Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |UNA RED SOCIAL CUESTIONADA

Dos importantes diarios se van de X por “tóxica”

Dos importantes diarios se van de X por “tóxica”
15 de Noviembre de 2024 | 02:46
Edición impresa

Luego de que el tradicional diario británico The Guardian anunciara a sus lectores que no continuará publicando noticias en sus cuentas oficiales en X por considerar “tóxica” a esa red social, su par español La Vanguardia hizo pública ayer la misma decisión.

Mientras que para The Guardian, los perjuicios de estar en X (ex Twitter) “pesan más” ahora que los beneficios, La Vanguardia explicó que dejará de publicar “tuits” de forma directa en la red social porque entiende que se convirtió en una “red de desinformación” desde la llegada del multimillonario Elon Musk.

Según el medio de Barcelona, X se transformó en “una plataforma en la que encuentran una caja de resonancia, las teorías de la conspiración y la desinformación”.

La Vanguardia fundamentó su decisión en la reciente campaña electoral en los Estados Unidos y las “mentiras” divulgadas en relación con la DANA de Valencia.

El diario español sostiene que las ideas que atentan contra los derechos humanos, como el odio a las minorías étnicas, la misoginia y el racismo forman parte de los contenidos que viraliza X.

No obstante ello La Vanguardia aclaró que continuará siguiendo a personas, entidades, empresas e instituciones para poder informar a sus lectores de mensajes y debates que puedan producirse en la cuestionada red social.

En el caso de The Guardian, que anunció su decisión el miércoles, se trató de una medida que “se venía evaluando” y que la campaña presidencial en los Estados Unidos dirimió al confirmar sus inquietudes sobre la toxicidad de la red social, usada por Elon Musk para “moldear el discurso político”.

En los últimos tiempos, The Guardian viene expresando su preocupación por los desafíos que enfrenta en el actual ecosistema de medios, el cual describió como dominado por “un puñado de propietarios multimillonarios” y cada vez más marcado por la desinformación y la presión de grupos de poder.

Entre los problemas señalados, el diario británico destacó la propagación de noticias falsas en redes sociales para fomentar la intolerancia y los esfuerzos de personas influyentes para frenar la publicación de investigaciones incómodas a sus intereses.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla