
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
El BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Uno por semana: cómo será la agenda de actos de Milei para dipustarle la Provincia a Kicillof
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Fuerte acusación contra Santiago Maratea: "Agraviante, irresponsable e intrusivo"
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Anses: cuánto van a cobrar los jubilados en septiembre y qué pasará con el bono
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Su existencia, como parte de la Estancia Iraola que fuera expropiada por el Estado bonaerense en agosto de 1882, es previa a la fundación de nuestra ciudad. Actualmente el paseo ocupa menos de la mitad de su superficie original
LA FUENTE. UNA OBRA IMPONENTE EN EL PASEO DEL BOSQUE, QUE ESTABA UBICADA PRÓXIMA AL OBSERVATORIO
La afirmación repetida hasta el cansancio sobre la inexistencia de actividad humana en las tierras en las que se fundó nuestra ciudad, no es del todo cierta, porque se encontraba la Estancia Iraola con su lujoso casco (residencia principal) y una intensa actividad agrícola y más que nada ganadera.
Pero lo más destacado de este establecimiento rural era que poseía un enorme bosque artificial, uno de los mayores de su tipo del país, que llegó a contar con 100.000 árboles de distintas especies, que comenzaron a ser plantados desde principios de 1862 por Martín Iraola, propietario de la estancia que fuera expropiada por el gobierno bonaerense el 14 de agosto de 1882, junto a otras chacras de la región para dar lugar al emplazamiento de la nueva capital de la provincia de Buenos Aires.
De acuerdo a testimonios de la época y a los cálculos realizados hace años por profesionales de la Universidad Nacional de La Plata, la superficie original del bosque de la estancia Iraola se extendía aproximadamente desde las actuales calles 122 a 3 y desde 66 a 41.
Paulatinamente se fueron cediendo grandes sectores a la Universidad, a la creación del Hipódromo, a distintas dependencias policiales incluida la de bomberos, mientras que desde las avenidas 1 y 60, hacia sectores céntricos del casco urbano, directamente se deforestó y se lotearon los terrenos.
El casco de la Estancia Iraola fue una enorme y elegante casona de once habitaciones con un frente de 71 metros y un ancho de 35, construida entre los años 1854 y 1857, a unos metros de la actual Tribuna Centenario del estadio de Gimnasia. El gobierno provincial a comienzos del año 1900 demolió la lujosa y ya desocupada residencia por completo.
Se cuenta que en la noche del 19 de noviembre de 1882, Dardo Rocha pasó la noche en esa casa, en la que posteriormente funcionaron, hasta la insólita demolición del inmueble, el telégrafo, una repartición policial y el Juzgado de Paz.
LE PUEDE INTERESAR
Actos de sabotaje a la fundación de La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Cuando José Hernández se quedó sin los “aplausos para el asador”
Pero lo más destacable de aquella lejana época era que el Paseo del Bosque, con la Ciudad recién fundada, se convirtió en un espacio de recreación y de encuentros sociales, donde las familias más “acomodadas” solían ir por las tardes en sus carruajes y pasar allí varias horas, costumbre que se fue popularizando conforme la urbe veía incrementar su población.
El 16 de octubre de 1907 quedó oficialmente inaugurado sobre la Avenida Iraola el ex Jardín Zoológico y Botánico de La Plata con sus 17 hectáreas de superficie, y fue el segundo mayor de su tipo del país después del de la ciudad de Buenos Aires.
Su primer director fue el Dr. Alfredo Plot, quien se desempeñó en el cargo durante once años hasta 1918 y tuvo a su cargo delimitar los principales caminos interiores y la distribución de los ambientes. Las tareas iniciales de construcción de jaulas y otros ambientes para animales estuvieron a cargo de presos de la Cárcel de Encausados que funcionaba en 1 entre 57 y 58.
En los comienzos la colección de animales era muy escasa y el Dr. Plot donó su dotación particular de aves; él junto con su familia residió dentro del Zoológico en una amplia casa de madera que estaba ubicada a la altura de 52 y 115.
En los primeros tiempos el viejo Jardín Zoológico, actual “Bioparque”, contaba con un manso elefante amaestrado, en cuyo lomo se había colocado una suerte de canastilla para que hasta tres personas al mismo tiempo dieran una vuelta por el interior del predio.
El lago del Bosque, al igual que la Gruta de una de sus cabeceras fue inaugurado en diciembre de 1904 y presentaba ya la isla existente en el sector de 57 y 115.
La excavación estuvo a cargo de pacientes internados en el hospicio de Melchor Romero y por eso se lo bautizó como el “lago de los locos”. Las filtraciones de agua por el subsuelo provocaron en muchas ocasiones que bajara su nivel, por lo que en 1911, con arcilla traída de playas de Berisso se logró su impermeabilización.
En 1907 en la isla se construyó un pequeño teatro, en su mayor parte de madera, con capacidad para 180 personas, pero en 1913 se demolió y comenzó a construirse un complejo con 500 butacas además de varios palcos y con una altura de doce metros, inaugurado oficialmente en 1915.
A mediados de la década del ‘30 el teatro ingresó en un largo periodo de decadencia que varios años después concluyó con su demolición y posterior construcción del Anfiteatro Martín Fierro, a cielo abierto, el que fue inaugurado con una función de gala de ballet y música clásica en la noche del 18 de noviembre de 1949.
Desde los años sesenta hasta el golpe militar de 1976, en un sector del Bosque, la larga y curvilínea “calleja Juan Brossio”, detrás del Observatorio Astronómico, se estacionaban numerosos automóviles en donde las parejas de enamorados vivían románticos momentos. Esa calle, que en algunos mapas también figura como la 120, era conocida como “Villa cariño”.
En esos mismos años, los sábados por la noche se solían disputar “picadas” de autos tanto por la Avenida Iraola como por la Centenario, con mucha asistencia de público y que invariablemente concluían poco antes de medianoche con el arribo de la policía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí