Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |MAYOR PERMISIVIDAD

Putin baja el umbral para uso de armas nucleares

Putin baja el umbral para uso de armas nucleares

El presidente Vladimir Putin

20 de Noviembre de 2024 | 01:00
Edición impresa

El presidente Vladímir Putin redujo formalmente el umbral para el uso de armas nucleares por parte de Rusia, luego de que el presidente estadounidense Joe Biden permitiera a Ucrania atacar objetivos dentro de territorio ruso con misiles de mayor alcance suministrados por EE UU.

La nueva doctrina permite una posible respuesta nuclear por parte de Moscú incluso a un ataque convencional sobre Rusia por cualquier nación que esté apoyada por una potencia nuclear. El Ministerio de Defensa de Rusia dijo que Ucrania disparó ayer seis misiles ATACMS fabricados en EE UU contra una instalación militar en la región de Bryansk que limita con Ucrania, agregando que las defensas aéreas derribaron cinco de ellos y dañaron uno más. El ejército ucraniano afirmó que el ataque alcanzó un depósito de municiones ruso.

OPCIONES ABIERTAS

Si bien la doctrina prevé una posible respuesta nuclear por parte de Rusia a tal ataque convencional, está formulada de manera amplia para evitar un compromiso firme de usar armas nucleares y mantener abiertas las opciones de Putin. El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, enfatizó que el ataque ucraniano en Bryansk habría sido imposible sin la participación de expertos militares estadounidenses. El ataque marcó una “nueva fase cualitativamente de la guerra occidental contra Rusia”, dijo al margen de la reunión del G20 en Brasil, advirtiendo que Moscú “responderá en consecuencia” sin dar más detalles.

La aprobación del documento demuestra la disposición de Putin para recurrir a su arsenal nuclear para obligar a Occidente a retroceder mientras Moscú presiona una ofensiva lenta en Ucrania cuando la guerra alcanzó su día milésimo. Consultado sobre si un ataque ucraniano con misiles estadounidenses de largo alcance podría potencialmente desatar una respuesta nuclear, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que sí.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla