

Apretón de manos y acercamiento comercial con China, tras el primer encuentro de Javier Milei con Xi Jinping / afp
VIDEO.- De las piedras a las piñas: otra caravana de LLA con incidentes en Corrientes
El lunes otra vez aumenta el boleto del micro en La Plata: los nuevos valores
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Los números de la suerte del sábado 29 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mandatario argentino consumó su acercamiento con el líder asiático y acordaron avanzar en las relaciones comerciales. Además, cruzaron invitaciones para visitar ambos países
Apretón de manos y acercamiento comercial con China, tras el primer encuentro de Javier Milei con Xi Jinping / afp
El pragmatismo se impuso. Después de haber adherido (aunque con reservas) a la declaración final de la Cumbre del G-20 celebrada en Río de Janeiro, el presidente, Javier Milei, se reunió ayer en Brasil con Xi Jinping, su par de China, país al que hasta el año pasado tachaba de “comunista” y con el que juraba que no haría negocios para meses después definir al gigante asiático como “un socio comercial muy interesante”. Ahora, ese giro se consumó y el libertario avanzó en el acercamiento con la nación que es segundo destino de de las exportaciones argentinas. Tras el encuentro, ambos gobiernos destacaron que se acordó avanzar en la cooperación y en la ampliación de las relaciones comerciales. Mientras trascendió que Milei aceptó la invitación de Xi a viajar a su país en el contexto de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y China, aún sin fecha, pero prevista para 2025.
La primera bilateral entre Milei y Xi Jinping duró 30 minutos y se concretó en el Hotel Sheraton de Río de Janeiro, donde estaba alojado el líder asiático.
Tras la cita, un comunicado oficial de la Casa Rosada destacó que “China expresó su interés en incrementar el comercio con la República Argentina, mientras que Argentina manifestó su vocación de diversificar y aumentar su oferta de exportaciones al mercado chino. Ambas naciones acordaron seguir trabajando en el fortalecimiento de sus lazos comerciales y en el desarrollo de proyectos conjuntos que beneficien a ambas economías”.
El mismo tono siguió el texto difundido por el Gobierno chino. “El presidente Xi expresó su disposición de trabajar junto con el presidente Milei para fomentar el desarrollo duradero y estable de la asociación estratégica integral entre China y Argentina, coadyuvando mejor al desarrollo de sus respectivos países”, escribió en sus redes sociales la vicecanciller y portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hua Chunying.
Sobre la eventual visita a Beijing de Milei, se informó que el mandatario argentino aceptó la invitación formal que le hizo Xi Jinping y que el Presidente retribuyó con una invitación similar para que Xi viaje a Buenos Aires. “Estas visitas se realizarán en plazos y términos a acordar entre ambas cancillerías”, aclararon cerca del libertario.
La cita oficial en la que Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Gerardo Werthein y otro funcionarios, reflejó el giro de un presidente que, como se dijo, hasta el año pasado se mostraba reacio a mantener relaciones diplomáticas con China, a la que más de una vez condenó por “comunista”.
LE PUEDE INTERESAR
Georgieva habló de “impresionantes progresos” y ratificó el apoyo del FMI
LE PUEDE INTERESAR
Los mercados al alza y el riesgo país en retroceso
Apremiado por la necesidad de divisas, el libertario se ha visto obligado a arriar algunas de sus banderas ideológicas para sostener un vínculo que es clave para la economía argentina. China es el segundo socio comercial del país, destino del 8,5% de las exportaciones y origen del 17,9% de las importaciones. Pero además, funciona como soporte para mantener la estabilidad financiera a través del swap (intercambio) por 5.000 millones de dólares, medular para reforzar las magras reservas del Central. A cambio, el líder chino reclama el control de la Hidrovía, de las represas hidroeléctricas en el Sur, más participación en las comunicaciones y el acceso al cobre y el litio del país.
Todo es materia de negociación, pero la relación con China podría complicarse con la llegada de Donald Trump al poder de los Estados Unidos. Milei deberá hacer equilibrio entre el “alineamiento total” con el norteamericano y su acercamiento a Xi Jinping, rival comercial del republicano.
El pragmatismo se impuso en el primer encuentro entre ambos mandatarios
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí