VIDEO.- Johnny Depp está en La Plata: el “Pirata” más famoso llegó al Palacio Municipal
VIDEO.- Johnny Depp está en La Plata: el “Pirata” más famoso llegó al Palacio Municipal
En octubre la inflación fue del 2,3%: en los últimos doce meses acumuló un 31,3%
La UNLP otorgará un bono extraordinario de $150.000 a los nodocente
Macabro hallazgo en Ensenada: encontraron restos óseos en una calle y buscan develar su origen
Cierra el plazo para suscribirse a EL DIA y ganar premios espectaculares: cómo anotarse al sorteo
Viviana Canosa confesó su romance con un famoso periodista: detalles de su vínculo
VIDEO. El “Jack Sparrow” platense llegó en moto para recibir a Johnny Depp
Leo Suárez pasó sin pena ni gloria por Estudiantes: hace las valijas y se vuelve a México
Nicolás Barros Schelotto, el heredero: “Dar lo mejor para Gimnasia”
Positivo impacto ante la cantidad de shows masivos en la Ciudad
Acusan a un chico de 10 años de abusar de dos nenas en su escuela: le quemaron la casa
Ulises padece mielomeningocele y lo quieren "echar de su casa": "El lunes podría estar en la calle"
"¡Ups!" Está caída la aplicación BNA+: qué pasó y qué soluciones dan los expertos
Decretaron por seis meses nueva emergencia agropecuaria en cuatro municipios bonaerenses
Arrancó la triple jornada de paro universitario: cómo afecta a facultades y colegios de la UNLP
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo indicó el secretario de Obras, Sergio Resa, en el Concejo Deliberante. Se asignará un presupuesto de $46.500 millones
sergio resa, ayer, en la comisión de hacienda del concejo/N. Braicovich
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
El secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, Sergio Resa, sostuvo ayer que su área prevé la construcción de 250 cuadras de nuevas calles, para 2025. Fue en la comisión de Hacienda, donde concejales del oficialismo y la oposición le pidieron detalles sobre el plan de obras que la gestión de Julio Alak propone en el Presupuesto comunal para el año que viene.
El plan de inversión vial se enmarca dentro de un proyecto que, según mostró Resa, prevé más de 98.000 millones de pesos en dos años, y abarca “diferentes partes de distintos barrios de la Ciudad”, aunque éstas no fueron detalladas ayer. Según el Presupuesto para el año próximo, para obras se destinarán 46.591 millones de pesos de origen propio.
En total, dijo Resa, entre 2025 y 2026 la Comuna prevé la construcción de 1.400 nuevas calles y la reparación de otras 600, además del mejorado de caminos de tierra. “Hay una gran déficit de la red vial. Por eso, mientras avancemos en ese sentido iremos complementando los trabajos de asfaltado con obras hidráulicas”, explicó a los concejales.
La ejecución de este plan se iniciará en enero, luego de que en diciembre concluya el proceso licitatorio en curso, que comprende una división de seis zonas del partido.
En otro orden, el funcionario, cuya secretaría administrará 143.929 millones de pesos, también brindó detalles sobre su competencia en la ejecución de otras obras y administración de servicios.
Se explicó que se encuentra abierta la licitación para el mantenimiento de las luminarias
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Polémica entre el PRO y el PJ por las tomas de tierras en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Señales del mercado: suben las ADRs y bajan el precio de los dólares
Entre ellos, explicó el plan de mantenimiento edilicio que se iniciará a la brevedad para un centenar de escuelas de la Ciudad, un plan financiado con fondos provinciales, por 3.000 millones de pesos. Según mostró a través de un proyector, los establecimientos educativos que se repararán se encuentran distribuidos en distintas zonas de la Ciudad.
Ante las inquietudes de los concejales, Resa y su equipo explicaron que el año que viene se prevé un gasto de recolección de residuos del 24 por ciento del presupuesto general de la Municipalidad, estimado en 302.000 millones de pesos. Es decir, de unos 72.000 millones de pesos.
En el caso del servicio de alumbrado público, se explicó que se encuentra abierta la licitación para el mantenimiento de las luminarias, gasto que, se prevé, el año próximo insumirá unos 13.000 millones de pesos.
En tanto, ediles del PRO, el radicalismo y La Libertad Avanza plantearon dudas respecto a ítems que se encuentran imputados a la secretaría de Planeamiento pero no se conoce el objeto de los montos, así como cuestionamientos por el mantenimiento del espacio público y los barrios cerrados cuyas obras fueron paralizadas por falta de habilitación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí