

El banco central sigue comprando dólares en el mercado / Web
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
La carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Llegó la ola polar y subió la leña Entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma otro millón
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde que asumió Milei, devaluación mediante, acumula compras en casi todas las ruedas y fortalece reservas, pese a los pagos
El banco central sigue comprando dólares en el mercado / Web
De la mano de una recuperación del volumen operado, por U$S366,6 millones en el segmento de contado del mercado mayorista, el Banco Central absorbió ayer U$S167 millones a través de su participación cambiaria, un 45,6% de la oferta privada. De esta forma, la entidad efectuó compras a lo largo de todas las ruedas de la semana por un total de 607 millones de dólares.
La entidad anota un saldo comprador total de U$S6.938 millones desde el lunes 11 de diciembre inclusive, en coincidencia con el comienzo del gobierno de Javier Milei y la fuerte devaluación del peso. Asimismo, en lo que va de febrero las compras del organismo alcanzan los 770 millones de dólares.
Por otra parte, las reservas internacionales del Banco Central experimentaron ayer una suba de U$S63 millones, para quedar en los 26.509 millones de dólares. En el transcurso de febrero ceden U$S1.126 millones, con fuertes pagos de deuda, como los U$S800 millones girados al FMI el martes 6. Las reservas del BCRA mejoran bajo la nueva administración nacional en U$S5.301 millones desde los U$S21.208 millones del 7 de diciembre.
La acelerada acumulación de reservas que hilvanó desde el cambio de gobierno el Banco Central tras el salto devaluatorio de diciembre, más el desembolso desde el Fondo Monetario Internacional que fue habilitado la semana pasada, prepararon el terreno para que el Poder Ejecutivo alcance el nivel de acopio de divisas al que se comprometió con el FMI para fines de marzo. El BCRA necesitará, de todas formas, juntar para llegar al objetivo otros U$S1.200 millones más en las siete semanas que lo separan de esa fecha de corte en medio de una erosión en la competitividad del tipo de cambio oficial por la aceleración inflacionaria.
En ese contexto, el dólar blue se negoció con pocas operaciones en los mismos niveles de la jornada anterior, a $1.145 para la venta en CABA.
En tanto, el MEP cayó tras arrancar la jornada al alza, y el Contado Con Liquidación (CCL) también cambió de tendencia a media rueda.
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia prevé una caída en sus ingresos y apunta contra Milei
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente volvió a la carga contra los gobernadores
El dólar MEP o Bolsa cayó $14,6 (-1,2%) hasta los $1.168,94, tras ceder en la rueda previa. De esa manera, la brecha con el tipo de cambio oficial se posicionó en el 40,6%. Así, este tipo de cambio cerró la semana con una caída de $68,5.
En tanto, el dólar CCL perdió $3 (-0,2%) hasta los $1.245,67. La brecha de este tipo de cambio con el oficial se ubica en el 49,9 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí