
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El aumento de sueldos en diciembre fue del 8,3 por ciento según indicó la Remuneración Imponible de los Trabajadores Estables (RIPTE), frente a un índice de inflación del 25,5 por ciento.
De esta manera, los salarios perdieron 17,2 puntos porcentuales de poder adquisitivo en el primer mes de gobierno de Javier Milei.
Además, con 14 puntos, representa la caída más grande de desde abril de 2002 en la crisis de convertibilidad, cuando los haberes se desplomaron 9,6%.
Según el economista y director del Centro de Economía Política (CEPA), Hernán Letcher, “se confirmó la brutal caída del poder adquisitivo de los trabajadores: 14 puntos en un mes”.
El desplome en el incremento adquisitivo responde a la devaluación del 54% del peso, que se llevó a cabo durante el gobierno de Javier Milei a mediados de diciembre del año pasado.
Otro factor de influencia fue el mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que desreguló la economía.
LE PUEDE INTERESAR
Un fondo buitre compró bonos para importadores
LE PUEDE INTERESAR
Humor económico
En diciembre de 2023, el salario promedio fue de $484.298,40 mientras que la canasta básica para una familia de cuatro personas, dos mayores y dos menores, fue de $495.798 para no ser considerada en situación de pobreza.
El sueldo promedio quedó $11.500 por debajo de la canasta familiar.
El coordinador del Observatorio del Derecho Social de la Central de Trabajadores (CTA), Luis Campos, aseguró que si se compara “diciembre de 2023 contra el mismo mes de 2022 da una caída real del salario de 19,9%”.
El economista de IERAL, Marcelo Capello, sostuvo que el derrumbe del 20% de los sueldos “era de esperar en un año recesivo y con dos devaluaciones importantes”.
Según explicó el coordinador del Observatorio del Derecho Social de la CTA es “muy difícil” proyectar algo, aunque reconoció que “las paritarias se movieron bastante más” en el primer mes del 2024.
Sin embargo, afirmó que habrá “un 15 por ciento aproximadamente” de aumento en los sueldos durante enero y quedaría por debajo de la inflación, que se proyectó entre un 20 y 25 por ciento para el primer mes del año.
Durante febrero “el escenario sólo parece confirmar un mayor deterioro salarial futuro”, apuntó Letcher.
“En enero habrá una nueva caída de salario real, recién para marzo se puede esperar que se comience a recuperar”, detalló Capello.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí