
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Presupuesto 2026: después del anuncio algunos números no cierran
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se estima que habrá nuevos incrementos en combustibles / EL DIA
Los salarios continúan perdiendo poder adquisitivo frente a la inflación y hace días ya se confirmaron nuevos aumentos de combustibles y energía eléctrica. Y no se trata de servicios que sólo impacten en el consumidor final, ya que ambos repercuten en toda la cadena de producción de los bienes de consumo, tanto para fabricarse como para distribuirse.
Vale destacar que en diciembre el Índice de Salarios del Indec subió 8,9 por ciento contra una inflación mensual del 25,5 por ciento y en 2023, los aumentos fueron del 152,7 por ciento y 211,4 por ciento, respectivamente.
En ese contexto, el poder adquisitivo acumuló desde diciembre de 2015 a noviembre del año pasado una caída del 20 por ciento. El deterioro asciende a 36,5 por ciento si se considera la inflación de diciembre y el 20 por ciento proyectado para enero, según estimaciones privadas.
Tras la publicación del Mega DNU rubricado por Javier Milei a fines de diciembre y la desregulación del sector hidrocarburífero que eso generó, los combustibles tuvieron importantes aumentos en los últimos tres meses.
En diciembre, la nafta súper registró un incremento intermensual del 77,81 por ciento, en enero la suba fue de 26,4 por ciento y en lo que va de febrero ya acumuló un 6,44 por ciento, llegando a los 800 pesos el litro.
En el caso de que dos personas vayan a trabajar en auto y gasten un tanque de nafta súper por semana (60 litros), el gasto mensual en febrero asciende a 192 mil pesos en febrero.
LE PUEDE INTERESAR
Menos consumo de carne y aumentos del 10 por ciento
LE PUEDE INTERESAR
Juana Bergsztein
En cuanto a la energía eléctrica, los usuarios del Nivel 1 (ingresos altos), comercios, industrias y el consumo excedente de 300 KWh por mes de los usuarios del Nivel 3 (ingresos medios) sufrirán en febrero un aumento del 123,5 por ciento en la factura final (sin impuestos) con respecto a noviembre de 2023. En términos interanuales, la suba es del 411 por ciento en relación a febrero del año pasado.
Para ejemplificar: un usuario N1 de Edenor (AMBA) pasará a pagar en promedio 18.761 pesos en febrero contra los 8.392 pesos que pagó en noviembre y los 3.667 pesos que abonó en febrero de 2023, según datos del ENRE.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí