
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno concedió hoy un aumento salarial del 12% para febrero a los trabajadores estatales nacionales en el contexto de la paritaria de la actividad, lo que fue aceptado por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y rechazado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), informaron fuentes gremiales.
Los representantes de la UPCN, que a nivel nacional conduce el secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, aceptaron el incremento dispuesto, en tanto la ATE de Rodolfo Aguiar lo rechazó de forma enérgica y sostuvo en un documento de prensa que "no es posible con nuestra firma avalar este ajuste, ya que la decisión oficial licúa los salarios".
"El Gobierno nos empuja al conflicto, por lo que el gremio ratifica la jornada nacional de lucha, el paro de 24 horas y las movilizaciones de la próxima semana", puntualizó Aguiar.
El dirigente consideró "insuficiente" la propuesta ante el 20,6% de inflación del último mes; sostuvo que "el ofrecimiento no se corresponde con la evolución de los precios en las últimas semanas" y dijo que la propuesta "agrava el deterioro salarial".
"Es una oferta que aumenta el número de estatales con ingresos por debajo de la línea de pobreza. Frente a una paritaria que muchas veces actúa como rectora de otras negociaciones salariales, no es posible avalar con nuestra firma este ajuste. Se trata de una rebaja salarial planificada para la administración pública. El Gobierno tiene todos los recursos presupuestarios, pero decidió aplicar un recorte de gran magnitud", afirmó.
Aguiar reseñó que según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) la canasta básica total que define la línea de la pobreza se ubica en 596.823 pesos.
El sindicalista rionegrino aseguró que todos los planes de lucha "deben ser profundizados", y sostuvo que "si se tiene en cuenta lo ocurrido en el Consejo del Salario Mínimo, la intención de no convocar a la paritaria nacional docente y las jubilaciones que están estancadas, es evidente que se pretende eliminar las negociaciones libres", dijo.
ATE ratificó que "la licuación salarial en el sector público, se decidió una medida de fuerza para la última semana de febrero para reclamar también la reincorporación de los trabajadores despedidos en la actual gestión, el pase a planta permanente de los precarizados y el rechazo a cualquier intento de privatización de las empresas estatales", entre otras reivindicaciones.
Los dirigentes de UPCN y ATE negociaron la paritaria del convenio colectivo laboral 214/06 en la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la avenida Callao 114 de esta capital.
La delegación paritaria de ATE fue encabezada por Mercedes Cabezas, secretaria adjunta, y Flavio Vergara, del área de Convenios Colectivos de Trabajo, y también participaron Julia Scarensi, Luciano Fernández y la abogada Mariana Amartino.
Por el sector de UPCN estuvo, entre otros dirigentes, Diego Gutiérrez, representante paritario del sindicato.
En representación del Gobierno asistieron el secretario de Transformación del Estado y Función Pública, Armando Guibert; el subsecretario de Evaluación Presupuestaria, Enrique Pinedo, y su par de Presupuesto, Carlos Sgarbi, entre otros funcionarios.
A partir de la aceptación del acuerdo por parte de UPCN, el referido incremento será liquidado con los haberes del mes de febrero.
En enero último se había acordado una mejora salarial del 16%, aunque ese guarismo fue inferior al índice de inflación de diciembre, que fue del 25,5%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí