
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación
Un saludo seco y un abrazo incómodo en el tenso encuentro con Lula da Silva
Más de 20 barrios de Mar del Plata estuvieron sin gas durante dos días
En un contexto de escasez, el Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una mina de oro en un remoto lugar del sur de Venezuela colapsó y provocó la muerte de unas 25 personas y dejó heridas a otras 15, según un balance provisorio de las autoridades locales divulgado hoy.
El incidente ocurrió la tarde del martes en la mina "Bulla loca", a siete horas de navegación por río de La Paragua (estado Bolívar, sur) donde decenas de personas estaban trabajando en la cantera a cielo abierto cuando repentinamente un alud de tierra cayó cubriendo a varios de los mineros, mientras otros lograron huir del lugar.
El viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil, general Carlos Pérez Ampueda, publicó en Twitter un video del incidente y habló de un saldo "masivo de víctimas", sin precisar una cifra oficial. "En estos momentos no tenemos un número exacto", dijo Yorgi Arciniega, alcalde del municipio Angostura, que abarca La Paragua, y agregó que “se habla de 25 muertos y 15 heridos".
Allegados esperaban noticias en Puerto Guacara, en La Paragua, a unos 750 km al sudeste de Caracas y desde donde las embarcaciones zarpan hacia la mina "Bulla loca". Grupos de jóvenes en moto acompañaron los camiones con los cadáveres traídos desde la mina, y varios grabaron con sus celulares los cortejos fúnebres.
Los heridos fueron trasladados al hospital de la capital del estado, Ciudad Bolívar, a unos 200 km de esta mina donde trabajaban unas 200 personas, según estimaciones de la gobernación. A la zona también se dirige un equipo de rescate y salvamento desde Caracas para apoyar en las labores de búsqueda. "Estamos haciendo evaluación de daños y análisis de rescate y trabajando en hacer un levantamiento", dijo Ampueda.
En La Paragua, muchos locales comerciales no abrieron hoy sus puertas. En diciembre pasado, al menos 12 personas murieron tras el colapso de una mina en la comunidad indígena de Ikabarú de este mismo estado, donde días antes había ocurrido un "colapso parcial" sin dejar víctimas.
La región del arco minero en Bolívar, que abarca una porción de la Amazonía, tiene una extensión de 112.000 km2 con grandes reservas de oro, diamantes, hierro, bauxita, cuarzo y coltán. Es una zona que explota el gobierno, pero también es ocupada por grupos ilegales y bandas criminales.
Activistas denunciaron un "ecocidio" en la zona y la explotación de niños y mujeres, que trabajan extensas jornadas sin ningún tipo de protección. Por último, se informó que las Fuerzas Armadas venezolanas desalojaron en el último año a unos 14.000 mineros ilegales del Parque Nacional Yapacana, ubicado en el vecino estado de Amazonas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí