

“bolero criollo”, con más de 22 años de funciones, vuelve a la cartelera
$10.000.000!!! El Súper Cartonazo quedó vacante y acumula un “mega” pozo
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de agosto en Provincia
Chocó Claudia Villafañe: Dalma y Giannina Maradona confirmaron cuál es su estado de salud
Ivo Mammini volvió a lesionarse y se cayó su pase a Suecia: qué se sabe de su regreso a Gimnasia
El fuerte conflicto entre Nancy Pazos y Robertito Funes: “Prefiere que le descuenten los días”
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Jésica Cirio rompió el silencio y habló sobre Piccirillo: "La pasé duro, me estoy recuperando"
Argentina declaró terrorista al Cártel de los Soles y se alineó con la estrategia de Estados Unidos
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la "jueza de Dios" va a juicio político
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
¡Ta tan, ta tannnn! ¡Taylor Swift se casa con Travis Kelce! Impacto mundial swiftie
De la farándula a botinera top: la "ruta sentimental" de Nicki Nicole, de Trueno a Lamine Yamal
La política se plantea qué efecto electoral tendrá para los libertarios
El libro que aterra a la corona británica: Epstein, el príncipe Andrés y situaciones perturbadoras
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“bolero criollo”, con más de 22 años de funciones, vuelve a la cartelera
Poder estrenar una versión argentina del bolero de Maurice Ravel es el sueño que mantiene con vida a la oscura compañía comandada por Pilú en “Bolero criollo”, el drama caníbal escrito y dirigido por Ruben Monreal, un clásico de la Sala 420 y con el que abre este sábado la temporada artística 2024.
En “Bolero criollo”, estrenada hace más de 22 años, muestra en clave grotesca el comportamiento de la sociedad argentina teniendo como botones de esta compleja muestra a Pilú, Fafá, Nonó y FrúFrú, quienes permanecen en la espera incansable de la llegada de algo mejor, alguien que los salve de la situación en la que viven en un basural, en donde todo se repite una y otra vez.
Hambre, desamparo, miedo, despotismo y canibalismo, contenidos en un espacio físico que emana hedor, son algunos de los elementos con los que juega esta fuerte obra estrenada en 2001 y que se convirtió en una especie de emblema para el teatro local.
Con seis años en cartelera con entradas agotadas, presentaciones en España y Cuba, “Bolero criollo” ha vuelto una y otra vez con muchas alegorías y resonancias con el presente más inmediato.
Con las actuaciones de Carmen Accattoli, Juan Franzese, Alejandro Orduna y Diana Porto, se ofrecerá este sábado a las 21 en la sala ubicada en 42 entre 6 y 7. Las entradas se pueden reservar por Alternativa Teatral.
Con esta función de “Bolero criollo” quedará oficialmente inaugurada la nueva temporada artística de la sala que presentará en marzo una función de “Bergman y Liv correspondencia amorosa”. Protagonizada por la actriz Ingrid Pelliccori y el actor Osmar Nuñez, y dirigida por Leonor Manso, relata la intensa relación amorosa entre el director y guionista sueco de la segunda mitad del siglo XX, Ingmar Bergman, y la joven actriz noruega, Liv Ullman.
LE PUEDE INTERESAR
Jóvenes Pordioseros romperá el hielo en el festival Rock en Baradero
LE PUEDE INTERESAR
Más pantallas para los Beatles
Además, en marzo, regresará otro clásico de la agenda cultural local: la sala cobijará los encuentros de “Match - deporte y humor” bajo la dirección de Federico Marotta.
Además, será parte de la cartelera de marzo “Cocinando con Elisa” de la dramaturga Lucía Laragione. En esta obra, la actriz ensenadense Gabriela Villalonga y la tresarroyense Luciana Procaccini son dos cocineras que viven sumergidas en la cocina de una familia rica, viviendo una relación de poder que poco se diferencia con la que sus patrones tienen con ellas.
Esta temporada también tendrá la visita de la compañías independiente Tryo teatro banda de Chile (que llegará con una obra para niños y niñas basada en poemas de cuentos clásicos de la escritora chilena Gabriela Mistral, “Un cuento para los cuentos” de Francisco Sánchez) y de la Cia Do chapitó de Portugal (con una adaptación de la tragedia “Antígona” de Sófocles).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí