
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Se agrava el drama en Chile: encontraron sin vida a uno de los mineros atrapados en El Teniente
El clásico de rugby platense: San Luis se agrandó en La Cumbre y superó 31 a 11 a La Plata RC
Emotivo homenaje en La Plata a René Favaloro a 25 años de su fallecimiento
En FOTOS | Música, coro y Misa Criolla frente a la Catedral platense
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El PRO, la UCR y los libertarios cuestionaron la gestión de la obra social y denunciaron el “calvario” que viven sus afiliados
El oficialismo logró frenar ayer en la Cámara de Diputados varios proyectos referidos a la situación por la que atraviesa el IOMA. Tanto pedidos de informes como un reclamo de auditoría sobre la obra social que preside Homero Giles presentados por distintos bloques no fueron votados, pero aún así afloraron durísimas críticas respecto de la cobertura que están recibiendo sus afiliados.
En ese marco, el diputado Claudio Frangul, presidente del bloque Acuerdo Cívico UCR-GEN, apuntó a la “bajísima cobertura en medicamentos” y dijo que “desde IOMA insisten en mantener una suma fija cuando la cobertura debería ser por porcentaje, sino queda desactualizada por inflación”.
También criticó “el bajo incremento a los prestadores; por ejemplo, a los clínicas de rehabilitación le reconocieron solo un 15 % durante el 2023, aunque la inflación superó el 200 %. Hay retrasos en la provisión de insulina, en la autorización de quimioterapia para pacientes oncológicos, atrasos también en el pago a odontólogos, que generaron que no atendieran durante semanas a los pacientes de IOMA”.
Frangul presentó un proyecto para que se haga una auditoría en la obra social, que no pasó el filtro de Unión por la Patria.
En ese marco, el bloque PRO salió al cruce del gobernador Axel Kicillof porque “sigue sin hacerse cargo” de la crisis en IOMA y lo acusó de ser “el máximo responsable del desmanejo y el colapso” de la obra social.
“Exigimos que el gobierno bonaerense explique la suspensión de las prestaciones y la falta de cobertura de medicamentos”, planteó el PRO. “El gobierno no puede explicar si hay algún plan de acción a corto o mediano plazo para los casos urgentes que no cuentan con prestación”, cuestionaron sus diputados.
LE PUEDE INTERESAR
Milei versus el Congreso, con un final muy incierto
LE PUEDE INTERESAR
Faltazo y rebelión massista en la Cámara de Diputados bonaerense
“El gobernador Kicillof gestiona la Provincia desde hace más de cuatro años. Ya es hora de terminar con el relato de la herencia y ponerse a trabajar para resolver el abandono y la parálisis de IOMA”, cuestionó el jefe del bloque PRO, Agustín Forchieri. “Dejen de polemizar con el gobierno nacional y empiecen a resolver la crisis de salud, educación y seguridad que hay en la Provincia”, agregó.
“Esta es una situación de emergencia, una catástrofe nunca vista. IOMA hoy está pasando por las peores de las crisis que se tenga recuerdo en la historia”, dijo el diputado Fernando Rovello en la sesión, autor del pedido de interpelación al titular de IOMA, Homero Giles. “Todos los meses 2,3 millones de afiliados aportan a IOMA ¿Dónde está la plata, Kicillof? ¿Qué se hizo?”, remató el legislador.
Por su parte, la diputada radical Alejandra Lorden dijo que “queremos una obra social robusta, que esté a la altura de las circunstancias como lo estuvo en otras épocas. Es la más grande de la Provincia y sus más de dos millones de afiliados están siendo rehenes de desmanejos que no comenzaron con este fogonazo inflacionario, sino que lleva meses agravándose su situación. La economía no está rota desde el 10 de diciembre”.
Alejandro Carrancio de la (Libertad Avanza), apuntó: “IOMA es el problema número uno de Kicillof. Hace un año el gobernador promete que trabaja para recuperar la obra social. Hoy, encontramos que hay un montón de caídas de convenios”.
“IOMA tiene un presupuesto de 363.000 millones de pesos, y una deuda de más de 6.000 millones de pesos. En algunos distritos se llegó a que se atienda a puertas cerradas con guardia policial por la enorme demanda”, añadió.
“Hay 100.000 afiliados sin cobertura en Mar del Plata. Otros tantos en Tandil y en Bahía Blanca. Es una catástrofe nunca vista. Inusitada”, concluyeron desde la oposición.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí