VIDEOS.- La violencia, al extremo Ahora, una auxiliar sangrando
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
Macri marcó diferencias con Milei y advirtió sobre “liderazgos narcisistas”
Sin cuotas adicionales en el Inmobiliario y habrá bajas en la Patente
Micros: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rubén López, hijo del albañil y militante peronista Jorge Julio López que desapareció en 2006 cuando debía declarar en el juicio al represor Miguel Etchecolatz, informó hoy que presentó ante la justicia una "orden de no innovar" en la causa que investiga el hallazgo de 501 ataúdes abandonados y 200 bolsas con restos humanos en cuatro depósitos del cementerio de La Plata.
"En visto de lo sucedido en el cementerio de La Plata, el día de ayer presentamos una orden de no innovar para que se hagan todos los trabajos y cotejos correspondientes a fin de saber si algunos de esos restos podrían corresponder a nuestro padre", señaló en su perfil de Facebook el hijo de Julio López, quien agregó que con su hermano esperan "que las fiscalías hagan todo lo posible y lo imposible también".
López indicó que la presentación se realizó ante la Unidad Fiscal 15, que lleva la investigación sobre el hallazgo en el cementerio.
"Tengo entendido que después de que se determine de dónde salieron esos cuerpos tendrán un destino, pero antes nosotros queremos que se hagan los peritajes para determinar si alguno es de mi viejo", sostuvo en referencia a la medida de no innovar que busca preservar los cuerpos a fin de identificarlos, y agregó: "Queremos que no se toque nada".
En este sentido, indicó que primero la justicia deberá contestar esa medida y, en caso afirmativo, presentarán pedidos de peritaje.
El martes, personal de la Municipalidad de La Plata y de la Dirección Provincial de Registro de Personas Desaparecidas del Ministerio de Seguridad bonaerense detectaron en cuatro depósitos del cementerio local 501 ataúdes abandonados y 200 bolsas con restos humanos.
Según se precisó, los depósitos no estaban preparados como morgues ni estaban destinados a la conservación de cadáveres o restos óseos humanos, indicó la comuna.
Rubén López indicó que aún está pendiente el resultado del trabajo de identificación de 66 tumbas NN del Cementerio de La Plata que comenzó el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) en noviembre de 2021, que también buscaba determinar si allí estaba su padre.
"Esta parece ser una práctica habitual si se tiene en cuenta que no es la primera vez que se encuentran cuerpos en bolsas, como las halladas hace unos años que correspondían a restos del osario", completó.
El albañil Jorge Julio López desapareció el 18 de septiembre de 2006, cuando estaba previsto que se presentara en el Salón Dorado del Palacio Municipal de La Plata para escuchar los alegatos del juicio contra el represor Etchecolatz, donde había testificado a fines de junio de ese año, en uno de los testimonios más relevantes para lograr condenar al exjefe policial, quien recibió cadena perpetua.
López pudo identificar al represor como quien participó del operativo en el que fue secuestrado a fines de octubre de 1976 y como uno de quienes les aplicaba torturas a él y a otros detenidos en el centro clandestino de Arana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí