Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |TAMBIÉN CON IMPACTO EN LA REGIÓN

Ahora paran en los hospitales, clínicas y servicios privados

22 de Febrero de 2024 | 03:34
Edición impresa

El personal nucleado en la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) paralizará las tareas en el país durante toda la jornada de hoy “en defensa de la recomposición paritaria de los salarios” y denunció “la ausencia de avances en las negociaciones convencionales con las cámaras”.

La medida también se sentirá en La Plata. Pedro Borgini, secretario general de ATSA en la Región, indicó que “venimos negociando en enero y lo que va de febrero. Conseguimos solo un aumento por un bono de 70 mil pesos y teníamos que completar un porcentaje para equiparar la diferencia de diciembre y lo que es la inflación de enero y febrero. Los empresarios, lamentablemente, se niegan a dar este aumento. Dicen que han subido mucho los insumos y los prestadores no le han dado aumento. Y que lo que le han dado lo van a cobrar al fines de marzo. Sostienen que no pueden dar este aumento. Nosotros tampoco podemos seguir en esta situación, donde los trabajadores quedaron muy atrasados luego de una devaluación salvaje que ha hecho el Gobierno y estos meses de inflación muy altos”.

Ayer, la conducción nacional de Fatsa ratificó la huelga nacional por 24 horas, aunque aclaró que “se cubrirán las guardias mínimas y se atenderán de forma exclusiva las emergencias”, sostuvo la organización en un documento.

Los trabajadores también realizarán acciones de visibilización del conflicto en el hall o puertas de ingreso de cada establecimiento asistencial, en tanto el sindicato aseguró que “el reclamo salarial es urgente y se impone proteger los ingresos” del personal.

El cotitular de la CGT y dirigente de Sanidad, Héctor Daer, ratificó hoy “el compromiso del gremio con la defensa de los derechos de los trabajadores de la salud”, y exigió de forma urgente a las cámaras patronales que “se avengan a una recomposición justa”.

“Ante la intransigencia de las cámaras empresarias, la Fatsa convocó al paro de 24 horas desde esta medianoche, porque sin salario no hay salud”, sostuvo el documento.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla