
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un grupo de astrónomos identificó un agujero negro supermasivo que absorbe el equivalente a un sol por día en el corazón del cuásar más brillante jamás observado, según un estudio publicado en Nature.
“Descubrimos el agujero negro de crecimiento más rápido conocido hasta la fecha. Tiene una masa de 17.000 millones de soles y ‘consume’ algo más de un sol cada día”, explicó Christian Wolf, astrónomo de la Universidad Nacional Australiana (ANU) y autor principal del estudio, en un comunicado del Observatorio Europeo Austral (ESO).
Invisible por definición, un agujero negro supermasivo ilumina con su actividad el núcleo de la galaxia que lo alberga. A este núcleo se le llama cuásar.
El cuásar que fue detectado por el Very Large Telescope (VLT), ubicado en Chile y perteneciente a la red de la ESO, es “el objeto más brillante del universo conocido”, según Christian Wolf.
Su luz tardó 12.000 millones de años en llegar a los instrumentos del VLT, lo que permite datar su existencia en la época primitiva del Universo, que tiene 13.800 millones de años.
La luz de J0529-4351, como se le ha bautizado, fue detectada desde la década de 1980, recuerda el estudio publicado el lunes. Pero un análisis automático de los datos del satélite Gaia, que cartografía la galaxia, lo había catalogado inicialmente como una estrella muy brillante.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo es el programa de misiones de la NASA operadas por empresas
Los investigadores utilizaron el observatorio de Siding Spring, en Australia, y luego el instrumento X-shooter del VLT, y acabaron identificándolo el año pasado como un cuásar.
El agujero negro supermasivo que alberga atrae una cantidad colosal de materia, acelerada a velocidades igualmente vertiginosas, y que emite una luz equivalente a la de más de 500.000 millones de soles, según el comunicado del ESO.
Los expertos consideran importante el estudio de los cuásares porque “la mayoría de las grandes galaxias contienen un agujero negro masivo en su centro, y han afectado al desarrollo de sus galaxias anfitrionas”. Al mismo tiempo, se indica que una investigación de este tipo podría avanzar en nuestra comprensión de la expansión del universo en el futuro.
Wolf explicó a través de un mensaje en su correo electrónico que cabe suponer que este cuásar “es el lugar más violento que conocemos en el Universo porque: el disco de acreción visible tiene 7 años luz de diámetro. Esto significa que cabría esperar temperaturas abrasadoras, fuertes campos magnéticos y velocidades del viento que oscilan entre miles de kilómetros por segundo atravesando el borde exterior, y “relámpagos de tamaño cósmico descargándose por todas partes.” Sin embargo, no sólo indicó que el agujero negro está muy lejos., sino que ha dejado de crecer hace mucho tiempo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí