
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y se desligó de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Un saludo seco y un abrazo incómodo en el tenso encuentro con Lula da Silva
Más de 20 barrios de Mar del Plata estuvieron sin gas durante dos días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hacia CABA recién se podía tomar la traza en Villa Elisa, mientras que sentido a La Plata desvían por el Ramal Gutiérrez para continuar por Camino Centenario
Foto: Adrián Sosa-EL DIA
Subir o bajar de la Autopista en La Plata fue durante varias horas de este viernes un drama debido al piquete que realizaron organizaciones sociales y políticas de izquierda, independientes y peronistas.
Pasadas las 13, el corte de liberó y de a poco se iba normalizando el tránsito.
De esta manera, quienes debían circular hacia CABA podrán acceder a la traza en Villa Elisa, mientras que los que vienen a La Plata son desviados en el kilómetro 31 hacia el Ramal Gutiérrez para seguir por el Camino Centenario.
Esta protesta se da en el marco de una jornada nacional "con 500 cortes" de rutas en todo el país, en la Autopista La Plata-Buenos Aires y en los accesos a la ciudad de Buenos Aires, en reclamo de asistencia alimentaria para comedores y merenderos comunitarios, entre otras demandas.
Las protestas comenzaron alrededor de las 10hs. con concentraciones en distintos puntos de acceso a CABA y en el interior del país, y tendrán epicentro en el edificio de Juncal y Carlos Pellegrini, donde la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, instaló sus oficinas.
En La Plata, los manifestantes coparon ambas manos de Diagonal 74 desde la rotonda de 120 hacia la subida, por lo que el acceso habilitado sentido a CABA fue durante un rato únicamente por 122. Sin embargo, hacia el mediodía, la rotonda quedó liberada ya que la gente se concentró tanto en la subida como en la bajada.
La jornada de protesta fue convocada para reclamar "asistencia para comedores comunitarios" y en rechazo al "congelamiento de los salarios" y de los montos en los planes Potenciar Trabajo, bajo la consigna "La Emergencia Alimentaria no puede esperar más. Basta de ajuste!".
También se realizaban concentraciones en la rotonda de Lavallol en Esteban Echeverría, en la Autopista Panamericana y 197 en Tigre, en las puertas del shopping Plaza Oeste, en la intersección de la Ruta 4 y la Ruta 8, todas en la provincia de Buenos Aires.
De la protesta participan la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), la Unidad Piquetera (UP), el Frente de Lucha Piquetero, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Bloque Piquetero Nacional y el Bloque de Organizaciones en lucha, entre otras. También forman parte de la convocatoria la Organización Libres del Sur, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Frente Nacional Territorial (FeNat CTA-A), la Coordinadora por el Cambio Social, el Frente Barrial CTA-T, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), el Frente Milagro Sala, la Organización Barrial Tupac Amaru y la Federación de Trabajadores de la Economía Social (Fetraes).
Otras organizaciones convocantes son el Movimiento Argentina Rebelde, el Frente Popular Darío Santillán (FPDS), el Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social (Mulcs), el Movimiento 8 de Abril, el FAR y Copa Marabunta, la Federación de Organizaciones de Base (FOB), el Frente Popular Darío Santillán Corriente Plurinacional, el MTD y el MTR por la Democracia Directa.
Para Eduardo Belliboni, referente Bonaerense del Polo Obrero (PO), se trata de "una unidad sin precedentes, del conjunto de los movimientos" y, según explicó, "se trata del inicio de un plan de lucha extendido y unificado" contra el gobierno de Javier Milei.
"A más de dos meses del gobierno de Javier Milei, han demostrado que quieren hambrear al pueblo y llevarse todo lo que puedan de la Argentina. Vivimos la inflación más grande desde los últimos 30 años, con una situación de hambre gravísima en los barrios más pobres, con una fuerte caída del trabajo y del consumo popular", dijo Juan Carlos Alderete, coordinador nacional de la Corriente Clasista y Combativa (CCC).
Por su parte, Marianela Navarro, delegada nacional del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) advirtió que en los barrios populares se vive "una situación completamente crítica", consideró que la posición del Gobierno "es intransigente, abandona a los pobres y excluye a los trabajadores" y dijo que los movimientos sociales "sostienen desde hace dos décadas unos 44 mil comedores" en todo el país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí