Ya votó el 41% del padrón electoral: la palabra de los candidatos y referentes políticos
Ya votó el 41% del padrón electoral: la palabra de los candidatos y referentes políticos
La Plata: fue a votar, tenía pedido de captura por violencia de género y terminó preso
El dólar después de las elecciones: Caputo adelantó que pasará
VIDEO. Votó Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO.- Se vota a buen ritmo, rápido y con pocas quejas en La Plata
VIDEO. Las reacciones de los platenses que por primera vez votaron con la Boleta Única
Hay una app para seguir los resultados desde el teléfono celular
Rostro abatido y sin maquillaje: Morena Rial desde la cárcel de Magdalena
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
El Real Madrid se impuso por 2 a 1 ante Barcelona en el primer clásico de la temporada
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Tragedia en Misiones: un colectivo chocó, cayó a un arroyo y confirman que hay 8 fallecidos
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Taxista manejaba borracho, lo detuvieron y le revisaron el baúl: llevaba a su pareja encerrada
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La máxima en la superficie marítima en la Costa este verano tuvo un pico de 24,7º, similar al de algunas zonas de Brasil. Las razones
El pico máximo registrado fue de 24,7 grados / Web
La temperatura en la superficie del mar en la costa de Mar del Plata registró este verano un pico de 24,7 grados, el valor más alto desde 2013, cuando se inició este tipo de mediciones diarias, informó ayer el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep).
El organismo, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, indicó que la temperatura promedio durante la temporada 2024 fue de 21,77 el segundo valor mensual más alto desde el inicio de la serie, ya que en el mismo periodo de 2017 fue de 21,89 grados. Estos valores fueron determinados por el Gabinete de Oceanografía Física del Inidep, que mensualmente reporta estos indicadores.
Los datos fueron obtenidos a intervalos de cinco minutos con un termómetro digital instalado en la Estación de Observación Costera (EOC) del Servicio de Hidrografía Naval, ubicado en el Muelle de los Pescadores, en la playa céntrica de Punta Iglesias.
De acuerdo a esas mediciones, la temperatura en la superficie del océano en Mar del Plata aumentó de 18 grados a 24,7, en menos de un mes, informó el organismo, que puntualizó que en la comparación del “registro completo de la serie EOC, desde 2013 al presente”, ese valor de 24,7 grados fue “el máximo mensual absoluto”.
Según los reportes, durante los primeros 15 días del año la temperatura osciló alrededor del valor medio mensual de 21,8 grados, y luego de eso “se mantuvo por encima del umbral que determina a los valores más altos registrados en la serie EOC durante el período 2013-2024”.
Esta situación se debió a “vientos predominantes con componente del sector norte”, así como a “las altas temperaturas del aire en la superficie”, con más máximas superiores a los 30 grados en la mayoría de los días desde el 22, y también influyó “la poca presencia de nubes”.
LE PUEDE INTERESAR
Un 11% de las empresas argentinas ya utiliza inteligencia artificial
En esa línea, el Inidep precisó que el descenso registrado a partir del 30 pudo deberse a la aparición de “aguas más frías del fondo hacia la superficie provocado por la acción persistente de vientos del sector noreste, que podría transportar el agua superficial hacia afuera de la costa”.
El reporte mensual del instituto precisó, también, que hubo un “aumento de todas las medidas estadísticas principales”.
Graciela Molinari, integrante del Gabinete de Oceanografía Física del instituto, señaló que “si bien es un fenómeno local, podría ser consecuencia de un cambio global”.
“Decimos que el máximo de la temperatura que se registró en enero obedece a las máximas temperaturas del aire desde el día 22, a la persistencia de un viento del sector norte y a su intensidad, y a la escasez de nubes por tantos días, y todo eso podría ser consecuencia de un cambio global”, aseguró.
Y advirtió que es necesaria “una serie más larga y muchos más años de estudio” para obtener mayores certezas en ese sentido, así como aguardar el próximo boletín del Servicio Meteorológico Nacional “para ver qué dice sobre la tendencia de este verano”.
Molinari recordó que en el reporte mensual que el Inidep realizó en diciembre de 2023 sobre las temperaturas del mar, se destacó “una tendencia desde hace tres años hacia un aumento promedio de la temperatura de cada mes”.
El reporte de ese mes señalaba que “la temperatura del agua en la superficie promedió los 19,7 grados centígrados, siendo el tercer año consecutivo con promedio mensual anómalamente cálido, superior al promedio de diciembre de la serie completa” desde 2013. Para validar las observaciones realizadas en la estación de observación, ubicada en el Muelle de Pescadores, se las compara además con mediciones semanales que se realizan en Escollera Norte, en el puerto de la ciudad.
“Hubo un aumento de todas las mediciones estadísticas principales”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí