Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Clínicas y profesionales de La Plata denuncian falta de respuesta del IOMA y evalúan medidas

También advirtieron sobre el pago de los sueldos en tiempo y forma

Clínicas y profesionales de La Plata denuncian falta de respuesta del IOMA y evalúan medidas
28 de Febrero de 2024 | 12:24

Clínicas, consultorios privados y profesionales de la Región advirtieron sobre la posibilidad de medidas de acción concreta "en forma conjunta ante la falta de respuesta" del IOMA.

Así lo hizo saber el Comité de Crisis Platense través de un comunicado, luego de la segunda reunión realizada ayer y en la que se resolvió crear un comité ejecutivo de 5 integrantes "que ya están elaborando estrategias para adoptar medidas que podrían incluir la no atención a los afiliados de IOMA en clínicas y consultorios profesionales de distinta especialidad".

“De ahora en más la intención es adoptar medidas grupales ante la falta de respuestas concretas por parte de la obra social bonaerense, la segunda del país, con más de 2 millones de afiliados, sólo superada por PAMI que tiene 5 millones de afiliados”, indicaron en el comité de crisis.

Las posibles medidas de protesta se presentarán el próximo 4 de marzo en otro encuentro del Comité de Crisis. “El desfinanciamiento es sumamente crítico. El objetivo de este espacio institucional es cuidar el sistema de salud platense, que está agonizando”, agregaron profesionales que integran el comité.

En ese sentido, las clínicas de la Ciudad están evaluando distintos mecanismos para intentar garantizar el pago de los sueldos, ya que aún no saben si podrán abonarlos en tiempo y forma.

Participaron del segundo encuentro representantes del Instituto Médico Platense, IPENSA, el Instituto Central de Medicina, la clínica de Villa Elisa, Clínica del Niño, Hospital Español, Sanatorio Argentino, Instituto del Diagnóstico, la Sociedad Platense de Anestesiología, Agremiación Médica Platense, el colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires (Distrito 1) y CIMED.

“Queremos visibilizar el riesgo del deterioro de la salud platense, que es muy grave en términos de calidad de atención médica. Para esto también se creará el Observatorio de calidad de atención médica”, detallaron desde el Comité de Crisis Platense.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla