En “¡Ay pobrecita!”, de Lorena Velázquez, los actores hablan con acento español, cantan y tocan la guitarra
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Febrero tendrá en su grilla las obras “¡Ay pobrecita Carmela!” de Lorena Velázquez y “El portal del León” de Vanina Villamil
En “¡Ay pobrecita!”, de Lorena Velázquez, los actores hablan con acento español, cantan y tocan la guitarra
“Por una noche” es el lema que atraviesa la programación de febrero de Microteatro, el espacio porteño ubicado en Palermo caracterizado por presentar obras cortas, de no más de quince minutos, y que se ofrecen en loop, es decir, empiezan, terminan y vuelven a empezar. Y dentro de la nueva cartelera se destacan las propuestas de las directoras platenses Lorena Velázquez y Vanina Villamil que presentarán sus espectáculos “¡Ay pobrecita Carmela!” y “El portal del León”, respectivamente.
Protagonizada por Nico Cucaro y Luciana Corti, “¡Ay pobrecita Carmela!” se desarrolla en España, en una época antigua. Carmela es una mozuela española y está perdidamente enamorada de José, su sirviente, pero su padre quiere casarla con un príncipe. Ella hará todo lo posible por evitarlo y por conquistar a José pero ¿lo logrará?
Los actores hablan con acento español, cantan y tocan la guitarra. La música, un pasodoble, está compuesta por Carlos Fiasconaro y tanto la obra como la letra de la canción que son completamente en rima están escritas por Lorena Velazquez.
Velázquez contó que su obra nació en plena pandemia, “cuando teníamos la necesidad imperante de hacer teatro”. Para ella, escribir fue una catarsis. “Fueron muchas las obras que escribí en ese periodo, y esta fue una de ellas”, explicó la directora sobre la obra que permaneció en stand by hasta que surgió la convocatoria para Microteatro, un formato para el que tuvo que adaptarla pero manteniendo su esencia.
Aunque Velázquez ya había incursionado en la creación de obras cortas (durante la pandemia realizó el ciclo online de microobras para sostener el espacio teatral que coordina y dirige, El Escape), con “¡Ay pobrecita Carmela!” está debutando en el porteño Microteatro, un espacio que le supuso algunos desafíos aunque el principal fue “lograr el ritmo preciso que la obra requiere, porque tiene que tener un equilibrio para que el espectador haya podido procesar toda la información que le das en tan poco tiempo y no sienta que todo paso con un ritmo acelerado”, según manifestó.
También reveló que otro reto fue hacer de esta comedia un espectáculo en el que los espectadores se rían de principio a final, algo que no siempre es tan fácil de lograr.
LE PUEDE INTERESAR
“Intentamos todo”: Flor Vigna contó por qué se separó de Luciano Castro
LE PUEDE INTERESAR
Novelita: Justin y Britney volvieron a pelearse
Con asistencia de dirección de Oriana Scarano, peinados de MB Salón y fotografía de Renzo Lacelli, “¡Ay pobrecita Carmela!” se estrenará mañana y tendrá funciones en la sala 4 en el marco de la sesión golfa microplus los días martes y domingos hasta el 3 de marzo. Ofrecerá cuatro presentaciones diarias: a las 23, 23.30, 00.00 y 00.35.
Por su parte, la directora platense Vanina Villamil estrena en Microteatro “El portal del León”, con dramaturgia compartida entre ella y Laura Mateos y Jimena Lizaso, las protagonistas.
Abordada desde el absurdo con las temáticas holísticas, de moda en estos tiempos, la obra presenta a dos amigas fascinadas con el mundo de la espiritualidad y pasadas de autoestima que creen poder dominar el mundo hasta que algo las descubre vulnerables y tan terrenales como todos.
“El riesgo de escribir una obra de tan poco tiempo es que cumpla con los requisitos de una obra de larga duración: introducción, nudo y desenlace, con un conflicto”, aseguró Villamil, y destacó que el riesgo de lo “micro” no solo aplica al tiempo sino también al espacio, “ya que las salas son de entre 15 y 20 espectadores como máximo, siendo muy reducido el lugar de actuación”.
Para la directora, en este formato, en el que está debutando, “todo toma una dimensión micro y en ese micro hay que lograr lo macro”.
“El portal del León” se estrenará mañana y tendrá funciones en la sala 1 los martes y domingos hasta el 3 de marzo. Tendrá cuatro presentaciones por día: a las 22.45, 23.15, 23.45 y 00.15.
El valor de las entradas para ver cualquiera de las obras que se presentan en Microteatro es de $2000 pero los días martes hay 2x1, es decir, van dos personas y paga una. Los días domingos hay 3x2 pero en obras, es decir, se pueden ver tres obras pagando por dos. La reserva de entradas se puede hacer a través de la web de Microteatro (https://entradas.microteatro.com.ar/) o de forma presencial en la boletería del espacio ubicado en Serrano 1139, Palermo.

“El portal del león”, desde mañana hasta el 3 de marzo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí