
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Domingo fresco pero para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
En Villa Elvira, el barrio cerrado que busca proteger a los jubilados
¡A bailar!: ejercicio con diversión, conexión y salud integral
Cuenta DNI de Banco Provincia: las promociones de este domingo 10 de agosto
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este domingo 10 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Emmanuel Macron
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció un nuevo proyecto de ley para legalizar la “asistencia en la muerte” que permitirá a los adultos con enfermedades terminales tomar una medicación letal, por primera vez en el país.
Un reporte publicado el año pasado mostró que la mayoría de los ciudadanos franceses está a favor de legalizar las opciones para terminar con la vida.
En una entrevista publicada ayerpor los periódicos franceses La Croix y Libération, Macron dijo que la nueva norma estará restringida a adultos que sufran enfermedades incurables que se espera vayan a morir en “corto o mediano plazo” y que sufren dolor físico o psicológico “no tratable”.
El mandatario dijo que la ley ofrecerá “una vía posible, en una situación determinada, con criterios precisos, en la que la decisión médica juega un papel”.
Puso como ejemplo a los enfermos de cáncer terminal, que hasta ahora tenían que viajar al extranjero para poner fin a su vida.
Sólo personas de 18 años o más con capacidad de formarse su propia opinión podrán acogerse al proceso, lo que implica que personas con trastornos psiquiátricos y neurodegenerativos como el Alzheimer no podrán optar a ello, aclaró Macron.
LE PUEDE INTERESAR
El Bitcoin no para de subir y logró otro récord
LE PUEDE INTERESAR
Ucrania pide explicaciones por lo que dijo Francisco
Los pacientes que quieran iniciar el proceso tendrán que reconfirmar su decisión después de 48 horas y después recibirán una respuesta de un equipo médico en dos semanas como máximo, dijo Macron. Entonces un médico les emitirá una receta válida para tres meses para la medicación letal.
Las personas podrán tomar la medicación en casa, en una residencia o en un centro médico, dijo Macron.
Si su estado físico no les permite hacerlo solos, se les permitirá recibir ayuda de una persona a su elección, un médico o una enfermera.
Macron dijo que la nueva propuesta de ley se referirá a “asistencia en la muerte (...) porque es sencillo y compasivo”, en lugar de términos como eutanasia o suicidio con asistencia médica.
El suicidio con asistencia médica implica que los pacientes toman por propia voluntad una bebida o medicación letal prescrita por un médico para los que cumplen ciertos criterios. La eutanasia implica que médicos u otro personal sanitario administre a pacientes que cumplen ciertos criterios una inyección letal que han solicitado.
Macron no fijó un plazo para que la legislación entre en vigencia y señaló que primero tendrá que pasar por el proceso legislativo, que comenzaría en mayo y tomará varios meses.
Una ley francesa de 2016 permite que los médicos puedan mantener sedados a pacientes terminales antes de la muerte, pero no llega a permitir el suicidio asistido ni la eutanasia.
Algunos pacientes franceses viajan a otros países europeos para buscar más opciones. El suicidio asistido está permitido en la vecina Suiza, así como en Portugal. La eutanasia es legal en Holanda, Bélgica, Luxemburgo y España en algunas circunstancias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí