

La mesa paritaria docente se levantó ayer tras la oferta e suba / EL DIA
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mesa paritaria docente se levantó ayer tras la oferta e suba / EL DIA
El Gobierno bonaerense se reunió con los gremios docentes y les propuso un incremento salarial del 13,5% para el mes de marzo, a cobrar en abril, acorde con lo ofrecido a los estatales.
Según informaron fuentes con acceso a la negociación paritaria, los dirigentes sindicales respondieron que trasladarían la oferta a las bases antes de dar una respuesta.
“Después de considerar los requerimientos planteados el pasado martes por el Frente de Unidad Docente Bonaerense, los cuales abordan las necesidades del sector para evitar la pérdida del poder adquisitivo frente a la situación económica actual, producto de los niveles inflacionarios y las medidas tomadas por el Ejecutivo Nacional, el Gobierno Provincial presentó su oferta salarial, la cual implica un aumento promedio del 13,5 % sobre la base de cálculo conformada por el sueldo de diciembre de 2023, incrementado en un 15 %”, indicó la coalición de gremios de docentes que discute los salarios con los funcionarios del Gobierno Provincial.
En esa línea, se indicó que “el aumento se hará efectivo en la próxima liquidación, correspondiente al sueldo del mes de marzo, a cobrarse en los primeros días del mes de abril”.
También este nuevo aumento, junto al de febrero, se aplicará a las jubilaciones y pensiones en el próximo cobro.
Además, se comunicó que habrá un incremento en los tramos de las Asignaciones Familiares del 110 %, con el compromiso de volver a reunirnos en una próxima Paritaria salarial en el mes de abril, se indicó desde la mesa sindical.
LE PUEDE INTERESAR
El 57% de los conductores en infracción en la calle
LE PUEDE INTERESAR
Un basural que preocupa a los vecinos en 12 y 81 bis
“En consecuencia, los sindicatos que integramos el FUDB pondremos a consideración el tratamiento de la propuesta en nuestros ámbitos orgánicos. Mayoritariamente se aceptó la misma, ad referéndum de los ámbitos mencionados, para su cobro inmediato en el mes de abril”, se precisó sobre la posición del sector.
Más tarde, uno de los referentes del sector gremial le dijo a este diario que “se aceptó la propuesta pero queda supeditada a la votación de nuestros afiliados”, dijo el dirigente de Udocba, uno de los sindicatos del sector estatal. Mientras que otra fuente consultada coincidió en que “la propuesta se va a poner a consideración de los cuerpos orgánicos de cada sindicato”, dijo.
“Nuestro planteo es que el salario no pierda frente a la inflación. Pero también planteamos otros puntos que vamos a encarar en otra reunión en la que se abordarán las condiciones laborales”, apuntó una de las fuentes consultadas.
Asimismo se informó que la base que se calcula para el 13,5% “se conforma con el número que surge de elevar el sueldo de diciembre incrementado 15 puntos porcentuales”.
Tras la reunión, los gremios difundieron una planilla con los salarios retocados en función del planteo del Gobierno.
El salario de bolsillo para un docente que recién se inicia, quedaría de la siguiente manera: Preceptor $332.641 - (Básico: $160.422); Maestro de Grado $394.082 (Básico $176.464); Profesor con 20 módulos $534.986 (Básico $320.844); Jornada Completa $787.763 (Básico $352.928).
En tanto, el salario del Preceptor con máxima antigüedad pasaría a $464.109,39; y el de Maestro de Grado con 24 años de servicio subiría a $539.032,18.
La propuesta copia a la de los estatales. Convocados de urgencia y a última hora del jueves, los empleados de la Ley 10.430 retomaron la paritaria salarial con el Gobierno de la Provincia en un encuentro que se desarrolló de manera virtual. Los funcionarios bonaerenses ofrecieron un 13,5% de incremento para marzo, a cobrar en abril, mes en el que además está previsto que se reabra la discusión.
La propuesta fue aceptada por UPCN y la Federación de Gremios Estatales y Particulares (Fegeppba), mientras que la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) lo pondrá a consideración de sus bases y responderá en estas horas.
La premura por acelerar las negociaciones, que habían pasado a un cuarto intermedio el martes, fue porque ayer era la fecha límite para liquidar los sueldos del mes entrante.
La oferta de la Provincia se conoció dos días después de que el Indec difundiera el dato de inflación del mes de febrero, que marcó un 13,2 por ciento, acumulando un 36,6 por ciento en lo que va del año.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí