Javier Milei, Victoria Villarruel y Karina Milei -con Jorge Macri en el medio-, ayer durante la ceremonia /afp
Durísima sanción de la AFA a Gabriel Neves por la expulsión ante Boca: la reacción de los hinchas
Se entregó el último barra prófugo por la batalla en el Hospital de Gonnet: cómo sigue la causa
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
La esquina de los choques en City Bell: dos accidentes en un día y un Vento colgado en una zanja
Daniel Onofri lanzó su candidatura a presidente para las próximas elecciones en Gimnasia
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
El inesperado cruce de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá
Mujer o varón: Donald Trump logró que se elimine el tercer género en los pasaportes
El secreto más oscuro del rey Juan Carlos: una bala, un silencio y una culpa eterna
Qué hay detrás de la compra de buques y submarinos a Francia que impulsa Milei
Fue absuelto el ex custodio de Daniel Scioli acusado por la muerte de un joven en La Plata
¿Maxi López se despide de MasterChef Celebrity?: las imágenes que sembraron incertidumbre
Gigantescas inversiones en inteligencia artificial no alcanzarán para enfrentar la demanda
Patricia Bullrich será la nueva jefa del bloque de senadores de La Libertad Avanza
Perdió el control y se estrelló contra el paredón de una casa en Berisso
Elecciones en Gimnasia: los candidatos confirmados y la fecha de los comicios
Los bancos vuelven a recortar las tasas de los plazos fijos: cuánto rinde invertir $1.000.000
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras 20 años, un presidente participó del homenaje a las víctimas. Fue con Villarruel luego de diferencias por el debate del DNU en el Senado
Javier Milei, Victoria Villarruel y Karina Milei -con Jorge Macri en el medio-, ayer durante la ceremonia /afp
En otra muestra de la alianza que estableció con Israel, el presidente Javier Milei participó ayer del homenaje a las 29 víctimas del atentado terrorista contra la sede diplomática de ese país en Buenos Aires ocurrido el 17 de marzo de 1992.
El libertario fue el primer mandatario presente en la conmemoración de un nuevo aniversario del ataque después de 20 años. El último había sido Fernando De la Rúa.
En el acto estuvo a su lado la vicepresidenta Victoria Villarruel, luego de la tensión que hubo entre ambos por el rechazo del mega DNU en el Senado.
La ceremonia se realizó en el barrio porteño de Retiro, con la presencia de familiares de víctimas y sobrevivientes del atentado sucedido en el primer gobierno de Carlos Menem, donde se leyó la lista de los nombres de las víctimas del ataque y los oradores de la ceremonia fueron los embajadores de Israel, Eyal Sela, y de la Argentina en aquel país, Shimon Axel Wahnish. Estuvieron también los ministros Guillermo Francos (Interior), Luis Petri (Defensa), Sandra Petovello (Capital Humano) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia); la secretaria General de la Presidencia; Karina Milei, el vocero Manuel Adorni; el presidente del bloque de diputados oficialista, Oscar Zago, y el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri.
Antes del inicio del acto, se los vio a Milei y Villarruel charlando cordialmente, luego de que recrudecieran días atrás las versiones sobre una pelea. Trascendió que este fin de semana ambos tuvieron una reunión reservada en la Quinta de Olivos para tratar de bajar la tensión y que no faltaron los reproches cruzados.
Existen diferencias entre el Presidente y su Vice, sobre todo en cuestiones de método, ya que Villarruel prefiere transitar un camino más político para afrontar la gestión y Milei está dejando de lado la negociación, privilegiando la confrontación y el uso de redes sociales.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Kicillof, contra Milei: por respaldar la “rebelión fiscal”
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof vs Milei: una pelea de fondo entre adversarios directos
En lo que refiere al acto, Eyal Sela dijo que “todo diplomático israelí siente que estas paredes llenas de cicatrices podrían haber sido sus oficinas”.
“Hace 32 años que Hezbolá acabó con este edificio y sembró el terror, dos años después, Irán volvió a planificar otro atentado que terminó con la AMIA”, agregó. Los dos ataques siguen impunes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí