
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cómo cada año, se realiza un día antes
Las calles del centro de La Plata fueron este sábado el epicentro de dos movilizaciones a 48 años del Golpe de Estado que el 24 de marzo de 1976 dio origen a la última dictadura militar en la Argentina.
Si bien mañana será la fecha exacta de la conmemoración y el acto principal a desarrollarse en la Ciudad de Buenos Aires, en nuestra ciudad y otras ciudades del interior habitualmente se realizan un día antes, osea los 23 de marzo.
Previo al feriado del domingo por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, en La Plata dieron en puntapie inicial desde Plaza San Martín lam marcha convocada por Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, Hijos, Nietos y la Mesa por los Derechos Humanos de La Plata. Bajo el lema "30.000 razones para defender la patria, 30.000 presentes", transitaron hasta Plaza Italia por avenida 7, luego hacia Plaza Moreno por Diagonal 74 para terminar con un discurso sobre calle 12, frente al Palacio Municipal.
Un rato después, también en Plaza San Martín, se concretó la convocatoria de la Multisectorial La Plata, Berisso y Ensenada. En este caso marcharon con la consigna "Son 30.000, fue genocidio. Contra la impunidad de ayer y de hoy".
Uno de los convocantes de la movilización es el dirigente del Nuevo MAS Eric “Tano” Simonetti quien declaró que “este año la marcha tiene más vigencia que nunca, porque tenemos un gobierno nacional que reivindica la dictadura militar, niega el genocidio llevado a cabo por los militares y además está atacando todos los derechos históricos conquistados por los trabajadores y el pueblo, por las mujeres, las diversidades y la juventud durante las últimas decadas".
En ese sentido, Simonetti remarcó la importancia de la masiva movilizacion de La Plata y llamó a que "este 24 de marzo seamos cientos de miles en todo el país, y en especial en Plaza de Mayo, para defender los derechos conquistados en estos 40 años de democracia.”
El dirigente de izquierda puntualizó que "solo con la movilización vamos a poder derrotar loa planes de un gobierno que quiere impulsar una reforma laboral, vaciar de presupuesto las universidades, destruir la educación pública, y hacer de la Argentina un país donde las grandes mayorías sean totalmente pobres a costa de que los grandes empresarios se enriquezcan, que es lo que está sucediendo hoy en día. Pero los trabajadores nos organizamos y damos pelea, y gracias a la presión popular ahora logramos que caiga el DNU en el Senado.”
La marcha del 24 de marzo en CABA
Los organismos de derechos humanos marcharán este domingo a la Plaza de Mayo, a 48 años del golpe de Estado cívico-militar de 1976, en medio de la intención del Gobierno nacional de abrir un debate frente a lo sucedido en esa época.
"30 mil razones para defender la patria. Nunca más miseria planificada", será la consigna que llevarán este año Abuelas de Plaza de Mayo y la agrupación H.I.J.O.S de la regional capital, quienes convocaron a una concentración a las 12 en Avenida de Mayo y Piedras.
En tanto, la Asociación Madres de Plaza de Mayo se movilizará bajo el lema "La patria no se vende. La vida no se entrega. El pueblo se subleva" y concentrará a las 11 de la mañana en la avenida Hipólito Yrigoyen 1584. Mientras que una hora más tarde llevarán a cabo un acto político.
Por su parte, Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (EMVJ), que agrupa organizaciones de derechos humanos y de izquierda, volverá a realizar un acto independiente luego de que fracasó la iniciativa de compartir el encuentro con las agrupaciones afines al peronismo.
La cita de EMVJ se dará a las 14 en Avenida de Mayo y 9 de Julio para marchar hacia la Plaza de Mayo bajo la consigna "Son 30 mil, fue y es genocidio. Abajo el plan de Milei, los gobernadores y el FMI".
El acto por el Día de la Memoria será el primero que tendrá al presidente Javier Milei al frente del Ejecutivo y se dará en medio de un clima de tensión entre el Gobierno nacional y las organizaciones de DD.HH respecto de lo sucedido durante la última dictadura militar.
De acuerdo a la información que se dio a conocer en la previa, desde Casa Rosada tienen planificado difundir durante la jornada un mensaje grabado con el objetivo de abrir un debate respecto a "la historia oficial" e introducir la voz de las víctimas de las agrupaciones armadas de los '70.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí