
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Ataque contra Espert: los mensajes y fotos que complican a funcionarias de Provincia y Quilmes
Marcelo Torres, el cuarto refuerzo de Gimnasia: la radiografía de la nueva carta de gol tripera
Última práctica antes de la súper final de mañana: ¿hay equipo titular?
Wanda Nara y Mauro Icardi, ¿intercambian mensajes hot a espaldas de la China Suárez?
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: a qué ramales afectó
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
El cinturón verde, en alerta: ante el ingreso de flores de Brasil y Ecuador
Día por día, todos los estrenos previstos por Netflix para esta semana
Milei disolvió el ENRE y el ENARGAS, y creó un único ente regulador de energía
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Inundaciones en Texas: ya son 80 los muertos y hay más de 40 desaparecidos
Los números de la suerte del lunes 7 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
El mapa de cortes y desvíos en La Plata previstos para esta semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El incremento se aplica desde febrero. Se suma a los de otros servicios y podría trasladarse en esa proporción
Habrá suba de expensas tras la paritaria de los porteros / EL DIA
La Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (Fateryh) acordó un incremento salarial del 45 por ciento para febrero (que lo cobrarán los primeros días de este mes) y pautaron con las cámaras del sector empleador volver a reunirse a fines de mes para evaluar una nueva recomposición.
Con la suba acordada, los encargados de edificios tendrán un sueldo básico de 441.447 pesos para el caso de la categoría con vivienda en el edificio y de 518.912 pesos en los casos de encargados sin vivienda.
El aumento, que impactará en las expensas de los edificios, se calcula sobre el salario básico de enero para la cuarta categoría establecida en el Convenio Colectivo de Trabajo, aplicándose a los adicionales y en forma proporcional a las restantes categorías, en concepto de la remuneración de febrero.
Entre administradores de consorcios se habla de subas variables pero elevadas: hasta podrían llega al 45% por la incidencia de esa variable y de los aumentos de servicios.
El cuadro genera malestar entre consorcistas. Especialistas en la materia coinciden en que la paritaria no tiene representación adecuada de quienes pagan esos salarios y gastos, como son los dueños de las propiedades.
Frente al escenario, en los edificios se opta por no renovar el cargo al jubilarse el encargado, cuyo costo puede representar hasta el 70 por ciento de la suma de costos para el consorcio. Se arreglan con la contratación de un servicio de limpieza por horas.
LE PUEDE INTERESAR
Pesar en la Ciudad por el fallecimiento de Carlos Giralt
LE PUEDE INTERESAR
El Colegio de Ingenieros pide por el Canal Magdalena
Jorge Martín, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de La Plata, reconoció que “es un aumento fuerte, pero no es lo único que impacta en las expensas, porque también subieron los costos de los service de ascensores, los honorarios de las administraciones y los servicios”, dijo.
“Además, en este contexto, no sabemos si en dos meses no nos quedamos cortos con ese porcentaje y estamos por abajo de la inflación de nuevo. La ultima recomposición salarial que tuvimos incluyó de octubre a diciembre y ya era necesario realizar un ajuste”, indicó Martín y destacó que dada la situación económica del país hay mucha mora por parte de los propietarios.
“Tenemos entre un 30 y 40 por ciento de deudas por parte de los dueños de departamentos. Hay inspectores trabajando en la calle tratando de revertir esa situación, pero entendemos que está difícil para todos. El propietario va al supermercado y nosotros también”, manifestó el gremialista platense.
En el comunicado oficial que detalló la nueva escala salarial, el secretario general del sindicato a nivel nacional, Víctor Santa María, aseguró que “el país atraviesa una crisis sin precedentes, este duro momento exige mucha responsabilidad y apoyo para todos los trabajadores y trabajadoras”. Y agregó: “hoy cerramos las negociaciones paritarias con un 45 por ciento de aumento sobre el sueldo básico de enero de nuestros afiliados”.
Asimismo, remarcó que “la creciente inflación acumulada a lo largo de 2023 y las imprevistas medidas en el sector de la economía adoptadas a partir de diciembre pasado impactan en el incremento del costo de vida, en el aumento de precios y en la pérdida del poder adquisitivo de los salarios”.
En ese sentido, el sindicalista sostuvo que “este escenario interpela a las partes en aras del cumplimiento efectivo de la demanda constitucional de condiciones dignas de trabajo, suficiencia del salario base de la subsistencia de los trabajadores/as, e indica la necesidad de mantener el poder adquisitivo de la remuneración”.
Los nuevos sueldos de los trabajadores de edificios
El acuerdo paritario firmado entre las partes establece que en el sueldo de febrero, los encargados con vivienda de la primera categoría percibirán 529.772 pesos, mientras que los que no tienen domicilio allí, recibirán 622.694 pesos. El salario más elevado es para los que tienen cargo de “intendente”, quienes obtendrán de básico 793.308 pesos para todas las categorías, sin distinción.
Los trabajadores que perciben adicionales tendrá una suba mayor, ya que se les debe añadir, según el caso, plus por antigüedad, que cada año representa 10.378 pesos, el retiro de residuos por cada unidad, que es de 946,7 pesos, un plus de 50 por ciento por “zona desfavorable”, o un extra de 21.732 pesos por mantenimiento de pileta y limpieza del agua, entre otras.
“
Frase
Nombre Info
destacado destacado destacado destacado destacado
destacado destacado destacado destacado destacado
El costo de un encargado puede representar hasta el 70 por ciento de los gastos totales
En el gremio del sector calculan que la morosidad en las expensas está entre el 30% y el 40%
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí