
Definen en La Plata la protesta universitaria: huelga de una semana y ¿paros rotativos?
Definen en La Plata la protesta universitaria: huelga de una semana y ¿paros rotativos?
VIDEO. El dólar mete presión: ya se ven “micro” remarcaciones en las góndolas de La Plata
Se reanuda la paritaria con docentes y estatales: el pedido de los gremios y las expectativas
Kicillof y Alak destacaron las obras que se llevan a cabo en La Plata
Escape mortal en La Plata: quiénes eran las víctimas del despiste en 143 y 60
Leonardo Suárez firmó contrato con Estudiantes: la radiografía del refuerzo del Pincha
Mejor que sobre y no que falte: Gimnasia tiene un plantel de 40 profesionales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Qué se sabe del bebé que recibió un tratamiento con fentanilo y está muy grave
VIDEO. Con grúas y robot, la demolición entró en su etapa “más delicada”
VIDEO. Tolosa, estación caos: confusión y mucho barro para llegar al tren
Se define el Súper Cartonazo de $3.000.000: los números de este martes 5 de agosto
EE UU pedirá depósitos de hasta 15 mil dólares para ingresar al país
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Los números de la suerte del martes 5 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La Provincia vuelve a la Corte para reclamarle fondos a la Nación
El interior de la Provincia reclama por el mal estado de los caminos rurales
Del relax al estrés: volvió de un viaje y se encontró con un audaz escruche
“No hay plata” , el argumento por los vetos a los aumentos sociales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Silvina Vaccarezza
Con el presidente Javier Milei como blanco principal de su discurso, el gobernador, Axel Kicillof, dejó inauguradas ayer las sesiones ordinarias en la Legislatura bonaerense. Un acto que le valió fuertes críticas opositoras como la de la diputada provincial Silvina Vaccarezza (UCR + Cambio Federal), quien consideró que el mandatario utilizó su sitial como una plataforma “de campaña”.
“Lamento que el gobernador haya utilizado la apertura de las Sesiones Ordinarias para contestarle al gobierno nacional en vez de hablarle a los millones de bonaerenses que necesitan respuestas a los problemas reales, como son la economía, la inseguridad, la salud y la crisis del IOMA”, abundó la legisladora y se manifestó “sorprendida por un discurso donde el gobernador estuvo más preocupado en echar culpas a Milei que en asumir responsabilidades por una gestión deficiente en los temas que más le preocupan a los vecinos de la provincia”.
No obstante, la diputada oriunda de Alberti anticipó su acompañamiento “al reclamo del Gobernador para recuperar los recursos que legítimamente le corresponden a la provincia”, pero aclaró “que Kicillof hace este planteo porque se quedó sin los recursos y los giros estrafalarios que le hizo el gobierno anterior” y recordó que “solo en 2023 la provincia recibió el 42% de las transferencias discrecionales”.
También fue crítico el tono utilizado por el titular del bloque de Senadores de la UCR + Cambio Federal, Agustín Maspoli, quien lamentó que Kicillof “no haya hablado de los problemas que tenemos los bonaerenses. No planteó soluciones a temas como el IOMA, la inseguridad o la falta empleo”.
Para Maspoli, “el gobernador y el presidente deben entender que no es tiempo de revanchismo. Los problemas de la gente requieren toda nuestra atención. Si todos imponen condiciones, no hay diálogo ni soluciones posibles”.
Por su parte, el diputado provincial Claudio Frangul cuestionó que “Kiciloff critica tanto a Milei por cómo está complicando a la clase media con el aumento de las tarifas de servicios o el combustible, pero debería hacerse cargo del desmesurado aumento en los impuestos inmobiliario y automotor. Al 200% que ya tuvieron respecto al año pasado, le va a incrementar un 20 por ciento más en la segunda cuota. Nunca en la historia de la Provincia se habían indexado las boletas de inmobiliario”, protestó.
LE PUEDE INTERESAR
Alak encabeza la apertura de sesiones ordinarias en el Concejo
LE PUEDE INTERESAR
Allanamientos contra allegados al expresidente
Además, el radical también le exigió al Gobernador “que presente un programa de austeridad, ya que triplicó la cantidad de funcionarios, si se lo compara con la administración de María Eugenia Vidal.
Frangul, que preside el bloque UCR-GEN, se sumó también a los reclamos por la crisis del IOMA: La obra social cubre cada vez menos medicamentos porque mantiene una suma fija y no un porcentaje. El único ajuste que hace Kicillof es con IOMA. Venimos reclamando un compromiso público del Gobernador de no tocar ni un solo peso de los aportes que tiene que hacerle al IOMA. Ya la mayoría de los profesionales de la salud están rechazando a quienes buscan atención por IOMA y esta situación está sobrecargando la atención en los hospitales públicos, porque obviamente a algún lado tienen que ir a atenderse los afiliados”.
Antes de la Asamblea Legislativa, diputados y senadores del PRO habían difundido un comunicado en el que presionaban al Gobernador para que se sume al mentado Pacto de Mayo convocado por el Presidente, algo que Kicillof rechazó.
Para el PRO, “el Pacto de Mayo es una nueva oportunidad para la Provincia” y advirtieron que “si Kicillof decide que la Provincia no sea parte del Pacto, se perderá una enorme oportunidad para discutir una Nueva Ley de Coparticipación, condenando a todos los bonaerenses a no recibir los recursos que les corresponden”.
En ese sentido, consideraron que “estamos ante un momento bisagra y no podemos permitir que la pelea partidaria o el sesgo ideológico condene a los 17 millones de bonaerenses”.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) March 4, 2024
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí