
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luján Scarpinelli
Un “impasse” sobre los conflictos en Gaza y Ucrania empañó la reunión de ministros de Hacienda del G20, que acabó sin una declaración conjunta en San Pablo. “Teníamos la esperanza de que temas más sensibles relativos a la geopolítica fueran debatidos exclusivamente entre diplomáticos”, pero eso “acabó contaminando el establecimiento de consensos”, dijo en la conferencia de prensa final el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, cuyo país ejerce este año la presidencia rotativa del grupo de las mayores economías.
La reunión de autoridades económicas del G20 que se extendió por dos días en la capital financiera de Brasil arrastró las diferencias del encuentro de cancilleres en Rio de Janeiro la semana pasada, según el ministro. “Si no fue posible allá, difícilmente nosotros llegaríamos (...) a una solución satisfactoria aquí“, indicó Haddad.
Más temprano, el ministro de Finanzas alemán, Christian Lindner, había señalado a periodistas que la aprobación de un comunicado estaba “condicionada” a que se reflejara la situación geopolítica.
“No hay nada de usual en este G20, porque tenemos una guerra contra Ucrania, el terror de Hamás y la situación humanitaria en Gaza, y no podemos quedar indiferentes ante ello; todo esto también debe discutirse”, señaló.
Según el ministro brasileño, los conflictos no fueron debatidos en las reuniones, que abordaron temas como desigualdad o iniciativas de crear impuestos para súper ricos.
La declaración final “hubiera sido firmada si no fuera porque algunos miembros del grupo querían agregar una nota por fuera del cuerpo del comunicado, haciendo referencia” a los conflictos.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
La presidencia del G20 emitió tras la reunión un comunicado en el que se menciona las “guerras y conflictos en escalada” entre los riesgos para la actividad global.
Brasil, anfitrión tras suceder a India en diciembre en la presidencia rotativa del G20, ha intentado centrar la agenda en sus prioridades, como las desigualdades o la discusión sobre la necesidad de cobrar impuestos a los súper ricos.
Según Haddad, las propuestas fueron bien recibidas, y “hubo consenso” en los temas propios del grupo financiero.
“La tarea fue cumplida al 100 por ciento”, aseguró.
“Es un hecho incuestionable que los multimillonarios del mundo continúan evadiendo nuestros sistemas fiscales mediante una serie de estrategias”, dijo.
Brasil “buscará elaborar una Declaración del G20 sobre tributación internacional” para la próxima reunión ministerial en julio, señaló Haddad.
En conjunto, los países del G20 representan un 80% de la economía global.
En 2021, los ministros de Finanzas del G20 respaldaron una reforma fiscal global que, según Haddad, se espera concluir pronto.
De ahí que algunos países presionan ahora por un “tercer pilar”, que abordaría la evasión fiscal por parte de los multimillonarios.
Esto “podría ser clave para resolver muchos de los desafíos que afrontamos”, añadió.
El ministro francés Bruno Le Maire dijo el miércoles que su país busca “acelerar” las negociaciones internacionales por impuestos mínimos para los ricos.
En el G20 “es la primera vez que hablamos claramente de este tema y queremos trabajar en la lucha contra la optimización fiscal”, dijo este jueves a periodistas.
El economista francés Gabriel Zucman, un experto en el vínculo entre evasión fiscal y desigualdad, fue invitado como orador a la reunión de los líderes.
“Si los multimillonarios pagaran un 2% de impuesto de renta sobre su riqueza cada año (...) eso generaría alrededor de 250.000 millones de dólares en ingresos fiscales adicionales en todo el mundo, dijo Zucman.
Así, por ejemplo, los países en desarrollo podrían obtener “la mitad de los 500.000 millones de dólares adicionales que se estima necesitan para enfrentar los desafíos del cambio climático”.
El G20 está formado por las 19 mayores economías del mundo, la Unión Europea y, por primera vez, la Unión Africana.
AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí