
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
"Secar la plaza de pesos": el gobierno y el BCRA refuerzan las medidas para contener el dólar
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Crimen de Mateo en La Plata: la Justicia prorrogó la medida de seguridad para el menor acusado
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
L-Gante, al registro de deudores alimentarios: qué dijo el cantante tras la medida judicial
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entidades de arquitectos, agrimensores, ingenieros, aseguran estar afectados por trámites sin resolución desde la Comuna
arquitectos realizaron un encuentro para analizar la situación de los trámites municipales/ capbauno
En un contexto de recesión en el rubro de la construcción, distintos sectores profesionales pidieron que se aceleren los pasos para los trámites vinculados a obras de distinta envergadura. Por ejemplo, desde el Colegio de Arquitectos local estiman que hay “más de mil gestiones relacionadas con permisos de inicio o cierres de obra que se encuentran afectadas” por la falta de resolución en las oficinas municipales.
La preocupación que expresaron los arquitectos, también alcanza a ingenieros, agrimensores, y técnicos de distintos rubros vinculados a la construcción.
Según los números extraoficiales que trascendieron en los últimos días, hay más de 300 urbanizaciones gestionadas con las autoridades municipales que estuvieron hasta el 10 de díciembre y están en observación: también hay unos 350 expedientes a la espera de la firma de la dirección correspondiente a las obras en la Ciudad; también hay 600 monotasas (un régimen tributario obligatorio para pequeños contribuyentes que realizan actividades de comercio, industria y servicios en el partido de La Plata) a la espera de respuesta y unos 200 trámites con derechos pagos y con cambios en las reglas de aprobación.
Este diario consultó a la Municipalidad, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta sobre estos temas.
En el caso de los arquitectos, distintos matriculados se reunieron en la sede del colegio profesional en la Ciudad y formalizaron reclamos ante el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, distrito 1 (Capbauno), por diversas dificultades en el marco de las gestiones administrativas de obras y desarrollos urbanos en el ámbito de la Municipalidad de La Plata.
Los arquitectos reunidos describieron un conjunto de problemas de diversa naturaleza, destacándose en primer término “la falta de información preliminar” sobre los inmuebles a intervenir. Al respecto, se señaló que “desde el mes de diciembre no se libera información a través del mecanismo de “monotasa” -que da certeza sobre lo obrante en el archivo, los indicadores urbanísticos y las restricciones que afectan a las parcelas-, y tampoco está habilitada la tradicional consulta de pre-factibilidad constructiva a través de la web. Esto representa en los hechos, la imposibilidad de acceder a los datos imprescindibles para encarar cualquier emprendimiento constructivo”.
LE PUEDE INTERESAR
El dengue golpea fuerte en dos sectores de la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Transporte público, en baja: en La Plata su uso cayó hasta un 40%
En el mismo sentido, los profesionales reclamaron por “la falta de precisiones respecto a la normativa de aplicación, no solo para las nuevas presentaciones, sino para las tramitaciones en curso -carpetas informadas, permisos de obra en proceso y otros-, con observaciones o exigencias contradictorias desde distintos despachos municipales. Esta circunstancia reviste significativa gravedad, en la medida que afecta derechos adquiridos y la seguridad jurídica de los actores involucrados”.
Distintos arquitectos expresaron también su preocupación por el serio retraso en la resolución de expedientes, que aun habiendo cumplimentado todas las exigencias reguladas y con el visto bueno de las áreas de revisación, están pendiente de la firma de los directores de área. “La situación se torna verdaderamente acuciante para muchos profesionales, propietarios y trabajadores de la actividad, que dependen de esas autorizaciones para iniciar los trabajos en obra, ejecutar fondos de créditos otorgados, cobrar honorarios y otros”, resaltaron los profesionales.
La preocupación pasa por “la falta de información preliminar, la indefinición normativa, el retraso en la designación de funcionarios en las áreas vinculadas a las obras, la paralización de expedientes y la modificación de protocolos sin aviso ni fundamentación”, indicaron fuentes del colegio de Arquitectos de la provincia de Buenos Aires, distrito 1 (con cabecera en La Plata).
Esa situación, plantea, tiene consecuencias directas en la actividad: “Alteración en la actividad constructiva, inconvenientes para las habilitaciones de actividades comerciales, todos los sectores de la construcción perjudicados, con el consecuente accionar profesional comprometido y se forzó el inicio de muchas obras, ya que la dinámica de la actividad no es compatible con estas dilaciones, menos aún en un contexto económico como el actual.
Desde el colegio de arquitectos se pidieron “definiciones claras en el campo normativo, la urgente activación de los mecanismos de aprobación, la implementación de medidas paliativas coyunturales, la contemplación con los inicios prematura de obra forzados por las demoras administrativas”.
Por su parte, los Agrimensores del Distrito V, indicaron que “más allá de que quizás el área de catastro para nosotros esté funcionando, hay otras áreas que están paralizadas que interactúan con catastro. La Dirección de Planeamiento ya tiene designada hace un mes a una directora y sacaron las consultas online, todo tipo de consulta tiene que ingresar por nota y hasta el momento no la están respondiendo, probablemente los expedientes de visados de planos de mensura estén frenados desde diciembre”.
“Hay más de 1.000 gestiones de inicio o cierres de obra que están a la espera de resolución oficial”
Y agregaron: “si bien es reciente, no hay lineamientos de zonificaciones, y se retrotrajo todo a la ordenanza 10703 (del año 2010)”.
También detallaron los profesionales que “en catastro puntualmente se redujo la planta de empleados administrativos un 20 por ciento y la planta profesional (específicamente agrimensores un 60 por ciento)” y plantearon la necesidad de “designación de autoridades en áreas de incumbencias que se encuentran vacantes”.
Otro tema que marcan como “preocupante” es la “desdigitalización de los expedientes administrativos”.
Entre los pedidos incluyeron un “trabajo conjunto para frenar el avance de urbanizaciones informales fuera del área urbana y para el desarrollo urbano”.
Cabe indicar qué en el último trabajo vinculado a la construcción, realizado por la asociación de pequeños y medianos empresarios del sector, Apymeco, se remarcó que “hay una fuerte recesión en el sector de la construcción”, por “las obras públicas paralizadas y la incertidumbre en el rubro privado”.
Desde Apymeco se comunicó que “se paró la obra pública tanto a nivel nacional como a nivel provincial, que suelen ser los grandes motores del movimiento de la construcción en La Plata. Y el consumo de materiales en este sector se nota mucho. Pero además, la obra privada está muy parada desde diciembre, más que nada por expectativas respecto a la inflación y los precios”.
La actual situación afecta a la actividad de la construcción con perjuicios en todo el sector
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí