
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Conmoción tras la muerte de una auxiliar en un jardín de las afueras de La Plata
¡Bombazo! Marianela Mirra y José Alperovich estarían esperando un bebé juntos
VIDEO. Los robarruedas atacaron de nuevo, esta vez en Villa Elvira
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
A los 43 años murió Juan Ortelli, ex director de la revista Rolling Stone y difusor del freestyle
Duro comunicado del plantel de Independiente tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamín Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
La extraordinaria vida de Carlo Acutis, el primer santo milenial
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Scaloni habló de Messi y si irá al Mundial: "Se va a tomar este tiempo con tranquilidad"
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Sin reparos: Sofi Martínez le respondió a Yanina Latorre por las críticas a su trabajo
México: al menos 8 muertos y 45 heridos tras el impacto de un tren con un colectivo de dos pisos
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Resistido por la UCR y el PRO, el pliego del juez necesita de un acuerdo con el peronismo para ser aprobado en el Senado
García Mansilla y Ariel Lijo, los candidatos oficiales para la Corte /NA
Sin un acuerdo político con el bloque de Unión por la Patria, que en su mayoría responde a la expresidenta, Cristina Kirchner, el oficialismo libertario no podrá aprobar en el Senado la designación del juez Ariel Lijo para la Corte Suprema. Así lo admitían ayer fuentes legislativas, luego de que el Gobierno haya puesto en marcha de manera oficial el trámite para la postulación del magistrado y del catedrático Manuel García-Mansilla como jueces del máximo tribunal al abrir el proceso de recepción en el Poder Ejecutivo de impugnaciones y adhesiones a sus candidaturas.
La figura de Lijo cosecha enorme rechazo en el la Cámara Alta y está lejos de conseguir la mayoría agravada de dos tercios de los presentes que requiere la Constitución Nacional para nombrar un juez en el máximo tribunal de Justicia.
Lijo es cuestionado por la oposición dialoguista, sobre todo en sectores de la Unión Cívica Radical (UCR) y el Pro. También el senador oficialista Francisco Paoltroni (Formosa) se alzó abiertamente en contra de esta designación. Y hasta la vicepresidenta y titular de la Cámara Alta, Victoria Villarruel se diferenció públicamente de la decisión de Javier Milei de impulsar a Lijo para integrar la Corte Suprema. Más allá de que ella no tiene voto en este proceso.
Teniendo en cuenta que el Gobierno necesitaría 48 votos para asegurarse la designación de un juez de la Corte, la única forma de que pueda reunir esa mayoría para nombrar a Lijo sería con un acuerdo político con el bloque de Unión por la Patria, en el que todavía pesa la voz de Cristina Kirchner
Mientras, el Gobierno buscará asegurarse los dos tercios sondeando a los gobernadores peronistas con votos en la Cámara alta. En ese sentido, todos los reflectores apuntan al formoseño Gildo Insfrán, que controla al jefe del bloque peronista en el Senado, José Mayans.
Insfrán fue el principal beneficiado por la decisión de Lijo de desdoblar el expediente de la exCalcográfica Ciccone y enviar a la justicia federal de Formosa un tramo de la causa que investigaba el supuesto pago de coimas del gobierno de Insfrán a Amado Boudou a través de The Old Fund. La causa finalmente se archivó en los tribunales formoseños y esa fue la razón por la que el libertario Paoltroni rechazo la postulación de Lijo que, en cambio, vería con buenos ojos Insfrán.
LE PUEDE INTERESAR
Otro informe: el 51,8% de los argentinos es pobre
LE PUEDE INTERESAR
Pases de facturas, en un kirchnerismo golpeado
El mandatario formoseño no es el único que se jacta de contar con votos peronistas en el Senado. También el santiagueño Gerardo Zamora controla los tres legisladores que representan a la provincia en la Cámara alta. Zamora está además en el radar del Gobierno para aprobar su decisiva Ley Bases.
También controlan senadores el catamarqueño Raúl Jalil, uno de los que mejor sintonía ha mostrado con la administración Milei, el pampeano Sergio Ziliotto y el riojano Ricardo Quintela, ambos críticos de la administración libertaria pero con urgencias económicas a la hora de tener que administrar sus distritos.
Por otro lado, está el bonaerense Axel Kicillof quien, si bien está enfrentado con el Gobierno por el reparto de fondos coparticipables, tiene en Juliana Di Tullio y en Eduardo de Pedro a dos senadores que se mueven entre el apoyo al Gobernador y el respaldo a la expresidenta.
Además, Gustavo Melella (Tierra del Fuego), tiene una legisladora que responde a La Cámpora.
Por otro lado, al menos una docena de senadores de provincias gobernadas por otras fuerzas responden a la expresidenta. En ese grupo entran la vicepresidenta de la bancada kirchnerista de la Cámara alta, Anabel Fernández Sagasti (Mendoza) y Oscar Parrilli (Neuquén).
En este escenario, desde el Instituto Patria eluden responder qué rol jugará el kirchnerismo puro en la elección de Lijo para la Corte. Solo se limitan a decir que el pliego todavía no ingresó al Senado e insisten en que, por ahora, nadie del Gobierno los llamó para acercar posiciones sobre las vacantes a ocupar en el máximo tribunal de Justicia del país.
Como se dijo, el Gobierno oficializó ayer su propuesta para que Lijo y García-Mansilla integren la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que en la actualidad con cuatro integrantes: Horacio Rosatti (presidente), Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rozenskraft.
El juez Maqueda está próximo a cumplir los 75 años y Milei pretende acelerar el proceso de selección para que el sucesor esté disponible para la jura en noviembre. Maqueda, de no contar con la habilitación del Poder Ejecutivo, deberá acogerse a la jubilación, dejando así un lugar más por ocupar en el máximo tribunal.
Según se publicó en el Boletín Oficial, Ariel Oscar Lijo, actual Juez Federal a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal nº 4 de la Capital Federal, se “destaca por su experiencia en la investigación de delitos complejos como corrupción, narcocriminalidad, trata de personas, delitos económicos, ciberdelincuencia, entre otros”.
Lijo es profesor Adjunto interino, de Delitos contra la Propiedad Intelectual Leyes 11.723 y 22.362 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y Director y Profesor del Curso “Delitos Complejos”, Organizado por la Secretaría de Capacitación de la U.E.J.N. y dictado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Por su parte, Manuel José García Mansilla, es actual Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral y posee un perfil académico.
Es Doctor en Derecho por la Universidad Austral y cuenta con un Master of Laws (LL.M.) por la Georgetown University Law Center de Estados Unidos. Su experiencia docente abarca tanto grado como posgrado, siendo profesor titular de Derecho Constitucional y Seminario de Historia del Derecho.
A partir de la publicación en el Boletín Oficial, se abre ahora un período de quince días para que la ciudadanía, organizaciones no gubernamentales, colegios y asociaciones profesionales, entidades académicas y de derechos humanos presenten sus posturas, observaciones y circunstancias respecto a los candidatos propuestos. En este sentido, y aún antes de la oficialización de su candidatura, Lijo es el que más rechazos presenta.
Una vez cumplido este trámite, el Senado deberá debatir los pliegos de los postulantes antes de su eventual designación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí