
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fallecimiento de María Cristina Guerrini de Núñez Miñana provocó una gran tristeza en distintos ámbitos locales en los que fue muy apreciada por sus valores humanitarios.
“Quetita”, como la llamaban sus seres queridos, había nacido el 2 de diciembre de 1936 en La Plata; sus padres fueron Juan Carlos Guerrini y Enriqueta Pérez Varas y creció junto a sus hermanos Alfredo, Florencia, Juan Carlos, Guillermina, Matías e Ignacio.
Estudió magisterio en el Normal 1 e inició la carrera de Filosofía y Letras en la Universidad Nacional de la Plata.
Trabajó como maestra rural; además fue catequista en la parroquia Sagrado Corazón de City Bell y profesora de Teología en el Instituto José Manuel Estrada de City Bell.
Cumplió el proyecto de formar su propia familia junto a Horacio Núñez Miñana, oriundo de Gualeguay, con quien se casó en 1962. La familia creció con los nacimientos de sus hijos Isabel, Mariana, Federico y Virginia.
Su esposo era economista y eso los llevó a radicarse por algún tiempo en Maracaibo, Venezuela, donde trabajó como profesor titular de Economía en la Universidad de Zulia. Luego vivió en Berkeley, California, mientras su esposo hacía un posgrado en Economía. Ahí se dedicó a cuidar a sus dos hijas mayores.
LE PUEDE INTERESAR
Una pérdida de agua genera riesgos en 144, 34 y 35
LE PUEDE INTERESAR
Una obra sin final, “canasto” para las bolsas de residuos
Después se mudaron a City Bell donde nacieron sus otros dos hijos. En ese período fue profesora, catequista y participó de las actividades parroquiales. Allí conoció al Padre José Dardi, fundador de la parroquia Sagrado Corazón de City Bell, a quién cuidó en sus últimos años de vida.
Tuvo 10 nietos, Sofía, Agustina, Rosario, Guadalupe, José e Ignacio Marchionni; Victoria, Julia, Pilar y Joaquín Núñez Ponzinibbio y 5 bisnietos, Tomás, Santiago, Lucas y Benjamín Colautti e Inés Colautti. Disfrutaba mucho de pasar tiempo con ellos.
En el tiempo libre le gustaba cocinar para su familia y amigos, en su cocina era habitual el aroma de la comida casera. Además, dedicaba parte de su tiempo al cuidado de su jardín, en especial sus rosales. El contacto con la naturaleza la nutría.
Fue también colaboradora de entidades como el Instituto de Teología; la parroquia Sagrado Corazón de City Bell y Carmelo Seglar de La Plata.
Sus allegados la definieron como una mujer generosa, amable, cálida y de mirada transparente. Fue muy piadosa y demostró su fe mediante sus obras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí