
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mesa de enlace bonaerense confirmó que el próximo miércoles 24, a las 11 realizarán una conferencia de prensa en la Legislatura bonaerense para impulsar modificaciones a la Ley Impositiva provincial. Esperan la presencia de productores agropecuarios, con quienes compartirán las preocupaciones surgidas a raíz de los valores detectados en las boletas del impuesto inmobiliario rural, que impactan negativamente en el sector agropecuario.
En ese sentido, el gobernador Axel Kicillof se convirtió en el principal blanco de las críticas por parte de los productores agropecuarios de la provincia de Buenos Aires. La entidad agropecuaria, integrada por la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Federación Agraria Argentina (FAA), Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) y Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), expresaron su profundo malestar ante lo que consideran “una medida desproporcionada por parte del gobierno provincial, en un contexto de puja de fondos con el gobierno nacional de Javier Milei”.
Asimismo, las preocupaciones de los dirigentes agrarios se centran principalmente en las “inconsistencias en la emisión de las partidas del Impuesto Inmobiliario Rural”.
Según denuncian los ruralistas, en muchas ocasiones se vulneraron los topes aprobados en la Ley fiscal 2024 para las distintas escalas de establecimientos rurales, lo cual generó un clima de incertidumbre y malestar entre los productores.
Por eso, el ruralismo advirtió que “el incumplimiento de lo aprobado en la Ley Fiscal, excediendo la capacidad contributiva del productor agropecuario, ocasionará un perjuicio recaudatorio a la provincia más allá de acciones de litigiosidad que serían evitables”.
En tanto, la mesa de enlace provincial tiene como objetivo principal reunirse con diversos espacios políticos de la oposición con la esperanza de modificar los alcances de la ley aprobada por el oficialismo provincial en el mes de diciembre pasado.
LE PUEDE INTERESAR
Marcha atrás con aumentos de hasta 300% en los Registros Automotores
LE PUEDE INTERESAR
Camioneros tuvo que ceder y cerró en baja su paritaria
En este contexto, Horacio Salaverri, presidente de CARBAP explicó que “el objetivo es analizar de manera detallada los proyectos de reforma de la Ley Impositiva. Se busca que los legisladores bonaerenses comprendan la urgencia del tema, ya que muchos productores se encuentran enfrentando aumentos significativos en sus impuestos, con incrementos que llegan hasta el 280% en algunos casos, y más del 500% en el Impuesto Inmobiliario complementario”.
Además, Salaverri advirtió sobre la grave situación financiera que enfrentan los productores, quienes se ven obligados a asumir aumentos desproporcionados en los impuestos. “La preocupación es palpable en el campo, donde cada centavo cuenta, y donde estos incrementos tienen un impacto devastador en la economía rural”, alertaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí