
Expectativa por los primeros resultados, que se conocerán con el 30% de las mesas escrutadas
Expectativa por los primeros resultados, que se conocerán con el 30% de las mesas escrutadas
VIDEO.- Julio Alak tras el cierre de mesas en La Plata: "Fue todo en paz"
Detenidos, escraches, demoras y autoridades fugitivas: las perlitas de las elecciones en Provincia
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
Clases en la Provincia: que pasa el lunes en las escuelas donde se votó
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
En medio del escándalo de los audios, escribieron "3%" en el padrón donde figura Karina Milei
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam en La Plata
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
Un voraz incendio de madrugada en La Plata destruyó un galpón con un auto adentro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este domingo 7 de septiembre del 2025
A votar abrigados que sigue el frío en La Plata, aunque se espera un sol de primavera
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante el ministro del Interior, Guillermo Francos, los gobernadores ratificaron también que acompañarán el Pacto de Mayo
Los gobernadores Llaryora, Pullaro y Frigerio junto al ministro Francos, ayer, en Paraná
”Por ahora no esperen nada del Estado, porque no hay plata”, insistió ayer el ministro del Interior, Guillermo Francos, ante los gobernadores de la región Centro, Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), quienes, pese a lo duro del diagnóstico libertario, confirmaron su respaldo a la “Ley Bases” y al “Pacto de Mayo”.
Fue en el marco de la XVII Reunión Institucional y Junta de Gobernadores del Centro, que se desarrolló en Paraná y sirvió además para que Frigerio delegara en Pullaro la presidencia de la Región.
De cara a los mandatarios provinciales, Francos advirtió que, “más allá de las intencionalidades políticas, nos encontramos con la realidad de un Estado devastado. Un Estado que no puede cumplir las funcionalidades más esenciales”. Fue entonces que el funcionario machacó con el discurso de austeridad del presidente Javier Milei: “No esperen nada del Estado ahora. No hay plata”, dijo, y prometió: “Pero ya va a haber, porque estamos estabilizando la situación macroeconómica y estamos convencidos de que a partir del segundo semestre la economía va a rebotar y vamos a conversar de otro tipo de cosas”.
Los dichos del ministro fueron compartidos, en parte, por los mandatarios provinciales.
Por caso Frigerio, el primero en tomar la palabra, admitió que “no se puede analizar lo que está pasando en la región Centro sin tener en cuenta este contexto macroeconómico y social que tanto duele. Con recesión y casi la mitad de los argentinos en la pobreza. Esta es la realidad, como dice el Presidente, no hay plata. Y yo doy fe de eso en Entre Ríos”.
El entrerriano confió después en que la Ley Bases “tiene muchas chances de ser convertida en ley” y argumentó su apoyo en que, “a cuatro meses de haber asumido, el Gobierno necesita de estos instrumentos que solicita desde hace tiempo y entendemos que aprendió de sus errores en el desarrollo de la gestión parlamentaria para convertir un proyecto en ley”.
LE PUEDE INTERESAR
El campo bonaerense protesta por los impuestos
LE PUEDE INTERESAR
Marcha atrás con aumentos de hasta 300% en los Registros Automotores
Sobre la iniciativa libertaria, Frigerio destacó que “es más acotado que el original y está acompañado por un paquete fiscal que, en general, es apoyado por los gobernadores que integramos la Región Centro, en la antesala del Pacto de Mayo”.
A su turno, el cordobés Llaryora valoró que la renovada Ley Ómnibus ya no incluya en su articulado la suba de las retenciones: “Vemos que Nación trae un programa tamizado, con puntos centrales y acordados, vinculados a la identidad de nuestro gen productivo”, celebró, a la par que anticipó: “Acordamos con la mayoría de los temas del Pacto de Mayo porque son parte de nuestro plan de gobierno”.
También Pullaro ratificó: “Vamos a acompañar la Ley de bases, por supuesto. Estamos comprometidos en dar las herramientas que necesita el Poder Ejecutivo para poder salir adelante”. No obstante, hizo hincapié en algunas cuestiones que preocupan a las provincias, como las deudas con las cajas jubilatorias: “Son temas que los vamos a poner en la agenda. También la obra pública, tan importante para las tres provincias. Son obras necesarias que tenemos que coordinar”, remarcó.
En la reunión que llevó por lema “Un modelo de desarrollo desde el interior productivo”, Pullaro destacó a Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos como “el corazón productivo del país” y, en ese sentido, propuso: “Debemos defender fuertemente a nuestra gente, la que no se conforma con vivir de un plan social, sino que quiere salir adelante y crecer”.
La escala entrerriana de Francos se inscribió en la serie de reuniones que el ministro mantiene con los gobernadores en busca de apoyos legislativos para la Ley Bases. Ayer mismo, el funcionario recibió en Casa Rosada al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y, tras el encuentro con Pullaro, Frigerio y Llaryora, partió rumbo a Santiago del Estero para encontrarse con el mandatario kirchnerista Gerardo Zamora.
El santiagueño no solo controla votos opositores en Diputados, sino que además cuenta con tres senadores en el Senado donde, además de la “Ley de bases” y el paquete fiscal, al Gobierno le espera una parada difícil para alcanzar los dos tercios que le permitan aprobar la resistida designación del juez federal Ariel Lijo en la Corte Suprema.
“No esperen nada del Estado. No hay plata”, fue el duro diagnóstico del ministro del Interior
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí