
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La Plata: penitenciario y su pareja detenidos por abusar sexualmente de su hija de 6 meses
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Intendentes peronistas, relegados en la lista nacional: crece el malestar en el conurbano
Caso Mieres: cayó el tercer sospechoso por el crimen del docente de la UNLP
Nico Vázquez rompió el silencio: "Me da mucha vergüenza" y "No la perdoné"
¡Tremendo triunfazo de Racing! Le ganó a Peñarol y jugará con Vélez en cuartos de la Copa
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
Caravana solidaria nocturna en La Plata para personas en situación de calle
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La película que se anticipó al presente se estrena finalmente en la tevé: ganadora en San Sebastián, llega a Prime Video mañana
Marcelo Subiotto, protagonista de “Puan”
Algo se respiraba en el aire para que Benjamín Naishtat y María Alché escribieran “Puan”, una historia que transcurre en la emblemática sede de Filosofía y Letras de la UBA, la de dos profesores luchan por tomar el control de una cátedra, pero, de fondo, las clases comienzan a ponerse en riesgo mientras el peligro del quiebre de la facultad crece. Se suponía que debía ser una comedia, pero terminó vistiéndose de profecía.
Imaginada por Alché y Naishtat en pandemia, filmada en 2022 y estrenada en 2023, a medida que el tiempo avanzaba, avanzaba Javier Milei y su promesa de motosierra pendía sobre la educación pública: mañana, “Puan” se estrenará en Prime Video, un día después de la marcha que tendrá lugar hoy en defensa de las universidades.
¿Una película profética? “Ahora, a la luz de los hechos del presente desastroso que estamos viviendo con la ultraderecha en el poder, es raro hasta para nosotros mismos, cómo la película se adelantó y pudo contar algo de esa realidad”, explicaba Alché, antes de su estreno en cines platenses. ¿Casualidad, historia cíclica, vaticinio? “Quizás hay algo que vuelve permanentemente. La universidad se ve amenazada, se pone en cuestión el presupuesto, aparece esa discusión sobre si debe ser gratuita, ese peligro de la desaparición. Sobre todo para las Humanidades. Y más en Argentina, que tiene permanentemente esta deuda con el FMI. Quizás fuimos sensibles a esas noticias, esas preguntas: en un mundo donde prima cada vez más el mercado, la eficiencia, ¿qué pasa con las Humanidades? Con esta coyuntura, claro, cobró otro sentido”, afirmaba la actriz y directora, en diálogo con EL DIA.
El eterno retorno argentino trajo, efectivamente, otra crisis, otro ajuste, y otra vez, como a principios de siglo, la gente sale a defender la educación a la calle. El mundo trajo también un avance del capitalismo brutal y de la virtualidad desconectada de la comunidad, y, afirmaba Naishtat, en ese contexto el devenir de la facultad de Puan en la película era menos distopía exagerada y más consecuencia lógica de una época donde “no haber espacio para esa idea del bien común”. Por eso, la película “pone en valor la esencialidad de la experiencia común y colectiva”, precisaba el director.
Por eso también la película se dedicó, desde su estreno el año pasado, a girar y proyectarse, en lugar de llegar rápido en la pantalla chica, a la sala privada de cada living: pasó por salas comerciales y circuitos alternativos, también fue a las aulas universitarias y prestó debates. Los premios que obtuvo en el prestigioso festival de San Sebastián, en septiembre, perdieron algo de su impulso, pero la apuesta de los cineastas era hacer circular la película, alineados de alguna forma con el final de la cinta, donde el conflicto entre los egos protagonistas se diluye y la emergencia obliga a la confrontación colectiva.
Ese conflicto de egos lo protagonizan Marcelo Subiotto y Leonardo Sbaraglia. Subiotto encarna a un profesor que ha dedicado su vida a la enseñanza de la Filosofía: cuando muere el titular de la cátedra, su mentor, imagina que será su turno de ponerse al frente. Pero aparece en escena Rafael (Sbaraglia), seductor, carismático, con novia famosa y aroma a charlas TED. Y empieza la batalla entre Marcelo, docente clásico, poco ambicioso, el “docente ómnibus” que tiene que dar clases en todos lados para llegar a fin de mes, y Rafael, la fuerza renovadora, el glamour, la ambición.
LE PUEDE INTERESAR
El documental de Oliver Stone sobre Lula se verá en Cannes
LE PUEDE INTERESAR
“Fallout”, éxito de audiencia, confirma que tendrá segunda temporada
“La película se organiza en ese duelo, tomando como punto de partida algo muy argentino: esa especie de fascinación por el que viene de afuera, el que triunfó afuera… la idea del afuera. Ese es Sbaraglia, y esa tilinguería es un poco tela de comedia”, explicaba Naishtat.
Subiotto, en cambio, “hizo su vida y su carrera en la universidad de Buenos Aires. Se da un duelo de estilos, de historias, en busca de esa jefatura de cátedra. Pero intentamos que los dos fueran complejos, humanos, los dos son buenos profesores, va más allá de los arquetipos”.
Porque Sbaraglia tampoco es un villano, porque la falta de ambición de Subiotto es también un problema de deseo, de horizonte. “Creo que es lindo ver personajes que no son malos malísimos o buenos buenísimos: toda persona tiene sus miserias, sus partes más estúpidas, sus partes más loables. Queríamos que los dos tuvieran un poco de eso: cuando un personaje tiene contradicciones es más rico, y genera algo interesante jugar con las expectativas del arquetipo, también”, agregaba Alché.
Todo transcurre en los pasillos de Puan, que aquí, en La Plata, generarán recuerdos de la vieja Humanidades de 48, con su cartelería omnipresente con consignas combativas, su edificio un poco colapsado. La película, decía Alché, “es un homenaje a esa facultad que queremos mucho”. El homenaje, por suerte, fue hecho en vida.
“Puan” ganó dos premios en San Sebastián y fue nominada a los Premios Goya
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí