Weinstein ya no es culpable en uno de los casos que lo condenaron, pero sigue preso por otras acusaciones
Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El más alto tribunal neoyorkino dijo que el proceso judicial perjudicó “escandalosamente” al magnate, y se reinicia esa causa
Weinstein ya no es culpable en uno de los casos que lo condenaron, pero sigue preso por otras acusaciones
Sorpresa: el más alto tribunal de Nueva York revocó ayer la sentencia por violación de 2020 contra Harvey Weinstein por considerar que el juez del histórico proceso #MeToo perjudicó al ex magnate del cine con decisiones “escandalosamente” indebidas, como la de permitir que las testigos declararan sobre acusaciones que no eran parte de la causa.
“Concluimos que la corte permitió erróneamente declaraciones sobre presuntos actos sexuales previos contra personas que no eran las demandantes en los delitos subyacentes”, dijo el tribunal en un fallo aprobado por cuatro votos contra tres. “El remedio para estos errores escandalosos es un nuevo juicio”.
El fallo de la Corte Estatal de Apelaciones reabre así un capítulo doloroso en el reconocimiento de Estados Unidos de presuntos delitos sexuales cometidos por figuras poderosas, una era que comenzó en 2017 con un torrente de denuncias contra Weinstein. Sus acusadoras podrían verse obligadas a revivir nuevamente sus traumas en el estrado de los testigos.
La mayoría de la corte dijo que “es un abuso de la discreción judicial permitir acusaciones no probadas de nada más que mal comportamiento que destruye el carácter de un acusado pero no arroja luz sobre su credibilidad en relación con los cargos penales presentados en su contra”.
En un disentimiento punzante, la jueza Madeline Singas sostuvo que la mayoría “blanquea los hechos para ajustarlos a una narrativa de él dijo/ella dijo”, y añadió que la Corte de Apelaciones prolongaba una “tendencia perturbadora a anular los veredictos de culpabilidad de los jurados en causas de violencia sexual”.
“La resolución de la mayoría perpetúa conceptos anticuados sobre la violencia sexual y permite que los depredadores no tengan que rendir cuentas”, escribió Singas.
LE PUEDE INTERESAR
Las luces y sombras de Manuelita Sáenz
LE PUEDE INTERESAR
“Amor verdadero”: el nuevo tema de Wanda con Icardi
Weinstein, de 72 años, purga una pena de 23 años en una cárcel de Nueva York tras su condena por actos sexuales criminales que incluyeron sexo oral a una asistente de producción de cine y TV en 2006 y el ataque a una aspirante a actriz en 2013. Seguirá en la cárcel porque fue condenado en 2022 en Los Ángeles a 16 años de prisión por otra violación. En esa causa fue absuelto de cargos relacionados con una de las mujeres que declararon en Nueva York.
Pero el caso sienta un precedente: la anulación de la condena a Harvey Weinstein de 2020 por delitos sexuales es “profundamente injusta”, denunció un grupo de mujeres que se habían unido para denunciar la conducta sexual inapropiada del poderoso productor de cine de Hollywood. “La noticia de hoy no solo es descorazonadora, sino profundamente injusta. Pero este fallo no disminuye la validez de nuestras experiencias o nuestra verdad”, dijeron en un comunicado, en el que anunciaron que “seguiremos luchando por la justicia para las supervivientes de todo el mundo”
Por eso, la lucha continúa en Hollywood. En un comunicado, la oficina del fiscal de distrito de Manhattan dijo: “Haremos todo lo que esté en nuestro poder para volver a llevar a juicio este caso, y nos mantenemos firmes en nuestro compromiso con las sobrevivientes de abuso sexual”.
Es un abuso de la discreción judicial permitir acusaciones no probadas de nada más que mal comportamiento que destruye el carácter de un acusado pero no arroja luz sobre su credibilidad en relación con los cargos penales presentados en su contra”
La mayoría de la corte
La condena de Weinstein se mantuvo durante más de cuatro años, destacada por activistas y defensores como un logro histórico, pero diseccionada con la misma rapidez por sus abogados y, más tarde, por la Corte de Apelaciones cuando escuchó los argumentos sobre el asunto en febrero.
Las acusaciones contra Weinstein, el otrora poderoso y temido jefe de estudios cinematográficos detrás de películas ganadoras del Oscar como “Pulp Fiction” (“Tiempos violentos”) y “Shakespeare in Love” (“Shakespeare enamorado”), marcaron el comienzo del movimiento #MeToo. Decenas de mujeres acusaron a Weinstein, incluidas actrices famosas como Ashley Judd y Uma Thurman. Su juicio en Nueva York atrajo una intensa publicidad, con manifestantes que coreaban “violador” fuera del tribunal.
Weinstein está encarcelado en Nueva York, en el Centro Correccional Mohawk, a unos 160 kilómetros (100 millas) al noroeste de Albany. Mantiene su inocencia y afirma que cualquier actividad sexual fue consensuada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí