

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Actividades en La Plata: curso, encuentro coral, taller de plástica y festejo
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sabido es que, de un tiempo a esta parte los problemas de salud mental han dejado de ser tabú. Así, Mirtha Legrand brindó su opinión al respecto y mencionó que tiene una técnica que no le falla para salir de sus momentos de mayor angustia.
La Chiqui también tiene sus momentos de bajón en los que se sumerge en la tristeza. En esta sintonía, lo primero que hizo Mirtha Legrand fue contar cuáles son las cosas que la angustian: “Me entristece la falta de seres queridos. La falta de mi hijo, de mi hermana, de mi hermano, de mi marido. Me quedé muy sola. La soledad es terrible”. Sin embargo, con la fortaleza que la caracteriza, destacó: “Pero lo supe vencer”.
En este contexto, confesó cual es el refugio que encontró para escaparle a la tristeza: “El trabajo me ayudó muchísimo. Ahora si quisiera podría no trabajar, pero lo hago porque me gusta. Me hace bien. Lo hago porque me da placer, me hace bien y porque huyo de la depresión seguramente, sin darme cuenta”, dijo Mirtha, al tiempo que agregó: “La vida ha sido muy generosa conmigo. Empecé a los 14 años mi primera película y siempre me fue bien, tuve éxito, la gente me ha querido”, marcó sobre cómo se la destaca en todos los sitios a los que va y lo mucho que esto la llena de alegría.
“A veces se me llenan los ojos de lágrimas porque yo soy una mujer grande y me pregunto: ‘Los chicos, ¿qué ven en mí?’ Si soy una bisabuela. Pero me da mucho placer poder tener contacto con la gente”, señaló Mirtha Legrand a sus 97 años.
Finalmente, y siempre agradecida por recibir el cariño de la gente confesó: “Así que yo no lo hago ni por dinero ni por nada. Lo hago por mi espíritu, porque me gusta y porque me da placer”, cerró Legrand.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí