

Las ventas de alimentos bajó más del 15 por ciento en comercios minoristas/archivo
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Retrocedieron más del 12 por ciento en marzo en la medición interanual. En el primer trimestre acumulan una baja de 22,1 por ciento
Las ventas de alimentos bajó más del 15 por ciento en comercios minoristas/archivo
Las ventas minoristas pymes no pueden recuperarse y continúan en retracción, tras caer un 12,6 por ciento anual en marzo frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes, de acuerdo al relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
De esta manera, el Índice de Ventas Minoristas Pymes acumula una caída del 22,1 por ciento en el primer trimestre del año.
En tanto, en la comparación mensual frente a febrero disminuyeron 3,2 por ciento. Y los números del tercer mes del año arrojan un recorte en el brusco retroceso que venían mostrando las ventas de las pymes, ya que en enero y febrero registraron una baja del 28,5 por ciento y 25,5 por ciento anual, respectivamente.
Al evidente deterioro en el consumo, las pymes también están padeciendo los incrementos en las tarifas. En este sentido, desde CAME aseguraron que “los comercios están atravesando meses delicados, con pocas ventas y subas de costos”.
Al respecto, precisaron que “especialmente en marzo fue notorio el incremento de precios en los servicios públicos” y advirtieron que “aquellos locales más intensivos en el uso de energía, por ejemplo, como alimentos y bebidas, vieron saltar las cifras en sus boletas de luz”.
En relación a la notoria caída en las ventas, desde la entidad gremial-empresaria señalaron que “las familias vienen cuidando fuertemente sus gastos incluso cuando hay opciones de pagos con tarjetas o en cuotas” y sostuvieron que “hay incertidumbre sobre cuánto durará la recesión y por eso prevalece la precaución al momento de comprar”.
LE PUEDE INTERESAR
El nuevo sistema de patrullaje local ya funciona en un sector del casco
En el análisis por rubro, seis de los siete sectores evaluados tuvieron disminuciones en comparación con el mismo período del año anterior. Solo el sector de textiles e indumentaria, con liquidaciones muy agresivas, escapó a la tendencia general y creció un 10,2 por ciento. La mayor retracción anual se detectó en Perfumerías (-27,5 por ciento).
Alimentos y bebidas: las ventas bajaron 15,5 por ciento anual en marzo, a precios constantes y acumulan una caída de 28,7 por ciento en los primeros tres meses del año frente al mismo periodo de 2023. En la comparación intermensual, bajaron 2,7 por ciento.
Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles: las ventas bajaron 17,7 por ciento anual en marzo, a precios constantes y acumulan una caída de 20,3 por ciento en los primeros tres meses del año frente al mismo periodo de 2023. En la comparación intermensual bajaron 6,7 por ciento.
Calzado y marroquinería: las ventas bajaron 5,9 por ciento anual en marzo, a precios constantes y acumulan una caída de 16 por ciento en el primer trimestre del año frente al mismo periodo de 2023. En la comparación intermensual se retrajeron 2,1 por ciento.
Farmacia: las ventas volvieron a desplomarse 21,9 por ciento anual en marzo, a precios constantes, y acumulan una baja de 35,6 por ciento en los primeros tres meses del año frente al mismo periodo de 2023. En la comparación intermensual, descendieron 3,8 por ciento.
Perfumería: el derrumbe fue del 27,5 por ciento anual en marzo, a precios constantes, y acumulan una caída de 33,7 por ciento en los primeros tres meses del año frente al mismo periodo de 2023. En el contaste intermensual, la merma fue de 9,1 por ciento.
Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción: las ventas disminuyeron 19,6 por ciento y acumulan una caída de 26,3 por ciento en el primer trimestre frente al mismo periodo de 2023.
Si se lo compara contra febrero, la caída de marzo fue del 4,6 por ciento.
Textil e indumentaria: las ventas subieron 10,2 por ciento anual en marzo, a precios constantes y llevan un incremento de 4,9 por ciento en los primeros tres meses del 2024, comparados a los del año pasado.
Pero, en el contraste intermensual, bajaron 0,4 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí