

La Comuna reflota el proyecto de la Ferroautomotor en 1 y 44
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
Caputo aprieta a los bancos: sube encajes al límite y lanza licitación de urgencia
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Pampita y Martín Pepa ¡reconciliados! Las fotos que confirmarían la nueva apuesta por el amor
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
¿Por qué ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic?
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Julieta Prandi confesó detalles sobre el temor de sus hijos hacia su padre, Claudio Contardi
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La suspensión de multas de tránsito mal labradas en un tramo de la ruta 205, decidida judicialmente ante las sanciones que había impuesto el ministerio de Transporte bonaerense, constituye una prueba más de la necesidad de uniformar la señalética vial, derivándose muchas veces de ella todo tipo de confusiones para los conductores y peatones.
Frente a los descargos presentados por numerosos conductores de vehículos que habían recibido actas de infracción y por haberse comprobado fallas en la señalización, se suspendieron las multas labradas entre el 1 de marzo y el 15 de julio de 2023, al comprobarse que habían existido errores en la fiscalización.
La ruta provincial 205 es una carretera de 38 km de extensión en el suroeste del Gran Buenos Aires, que une la ruta provincial 4 en Luis Guillón, con la nacional 3 en Cañuelas, atravesando las localidades de Monte Grande y Ezeiza. Antiguamente pertenecía a la ruta nacional 205, pero tras la construcción de la autopista Ezeiza-Cañuelas, se cambió el trazado, pasando a ser parte de la jurisdicción provincial.
La decisión judicial se apoyó en las falencias señaléticas sobre el corredor puntualizado. Así, las autoridades de la subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense procedieron a dar de baja dichas multas y exhortaron a realizar una investigación exhaustiva en el cumplimiento de la normativa vial en cuanto a señalética, en lo concerniente a carteles de velocidades máximas y distancias máximas permitidas, entre otros pormenores de la ley de tránsito 13.927, para regular el correcto funcionamiento de los radares y consolidar la correcta seguridad vial.
Más allá del las particularidades de este caso, en muchas oportunidades se han registrado en distintos puntos de nuestra provincia y también en esta Ciudad serios problemas por el desorden y la diversidad gráfica de las señales de tránsito. En años recientes se aludió al variopinto catálogo de diseños y colores, con ocho tipos de carteles de diferentes colores y diseños, algunos montados sobre columnas en las esquinas u otros a mitad de cuadra, con flechas y dibujos difíciles de interpretar para quienes conducen un vehículo incluso a baja velocidad.
Existen principios elementales que rigen lo concerniente a la cartelería y señalética de las ciudades. En primer lugar los carteles deben ser discretos, entendiéndose por discreción el hecho de que resulten coherentes con el entorno.
LE PUEDE INTERESAR
La obsesión de Milei y las inconsistencias del modelo
LE PUEDE INTERESAR
Vivencias en medio del drama del agua
Una ciudad ubicada en un lugar turístico, con lagos y selvas en su cercanía, puede tener perfectamente carteles confeccionados con materiales propios del paisaje. No así, cuando se habla de una metrópolis de características políticas y administrativas como La Plata, cuyo patrimonio arquitectónico, además y naturalmente, exige otro estilo.
La cartelería debe contener información puntual, carente de ambigüedad u omisiones. Debe ser regular, es decir respetándose las distancias en que debe ubicarse, las alturas y colores de su diseño, para no crear confusión tanto en las zonas urbanas como en las rurales.
Lo cierto es que éstos y muchos otros principios -por básicos que puedan parecer- no se han respetado a lo largo de muchos años y, sobre todo en el caso de las ciudades, es hora de que se termine con la sucesión de improvisaciones y de recambios, también muy costosos, en la cartelería urbana. Las autoridades debieran asesorarse con especialistas en el tema e imponer una política congruente, que se traduzca en un mayor orden y en una mejor presentación, evitándose de esa forma la anarquía y los casos de verdadera contaminación visual que hoy imperan en la vía pública.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí