Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |EN LA PANTALLA

Vuelve “C.H.U.E.C.O”: el mono que no podía parar de mandarse macanas

Disney+ estrena la segunda temporada de la serie criticada antes de su primera emisión y que hoy es un éxito. “Generó algo muy espectacular en la familia: sentarse todos juntos en el sillón a ver un contenido”, cuenta Soy Rada, la voz del simio, en diálogo con EL DIA

Vuelve “C.H.U.E.C.O”: el mono que no podía parar de mandarse macanas

Arriba, el díscolo mono Chueco; al costado, Soy Rada, que da voz a la criatura de la sitcom de Disney+

14 de Mayo de 2024 | 05:37
Edición impresa

Cuando salió el primer avance de “C.H.U.E.C.O.”, la sitcom de Disney+ sobre una familia que tiene que adoptar a un mono que habla, las redes estallaron: ¿qué era este OVNI televisivo, verdaderamente extraño, al borde del bizarro, con un títere de protagonista? “Nos mataron”, recuerda Agustín “Soy Rada” Aristarán, que da la voz a ese títere, a Chueco, el mono que habla, el “Chimpancé Utilizado en Experimentos de Comunicación Oral”.

Pero Rada dice que en Disney nadie se preocupaba. “Todavía no la vieron”, les decían. Y así fue, cuenta, en diálogo con EL DIA: apenas debutó en la pantalla on demand de la Casa del Ratón, “desapareció esa comparación con ALF”.

Y además, fue un éxito. “Generó algo muy espectacular en la familia: sentarse todos juntos en el sillón a ver un contenido, que no es algo que pasa mucho”, dice Rada sobre el éxito de la sitcom protagonizada por Darío Barassi y Consuelo Duval, que tuvo un especial de Navidad y, ahora, una segunda temporada, que llegará a Disney+ mañana.

La posibilidad de reírse en familia, dice el mago, actor y comediante nacido en Bahía y con un recordado paso por nuestra ciudad, es algo que “escasea completamente” en la tevé en estos momentos. Y la risa, además, no sobra por estos días: “En estos momentos es necesaria la risa, la reunión”, afirma. “Pero también pasa en los momentos donde no hay crisis: la risa, el recreo, el esparcimiento, es necesario siempre. Por eso, cuando hay tan poco lugar para la comedia, uno se pregunta por qué pasa, si uno sabe que es necesario”.

Como antídoto a esa escasez, entonces, Disney+ lanza mañana 12 nuevos episodios de “C.H.U.E.C.O.”, donde el mono del título no parece haber aprendido nada y sigue haciendo poco para que no se conozca su secreto.

En la nueva tanda de episodios, que tendrá participaciones especiales de reconocidas figuras del espectáculo y el deporte, incluyendo a Gabriela Sabatini y Mariana Fabbiani, Chueco sigue trayendo problemas y no para de romper las reglas y hacer desastres. Mono díscolo, desobediente, “es bastante parecido a mí”, se ríe Rada. “No me gusta tanto el whisky como a él, pero cada tanto me gusta uno”.

 

“Chueco es el estereotipo argento, el vago, el que se las sabe todas. Pero también tiene la cosa entrañable que tenemos los argentinos”

Agustín “Soy Rada” Aristarán,
voz de “C.H.U.E.C.O”

 

“Y es muy argentino”, define la voz de Chueco. “Es el estereotipo argento, el vago, el que se las sabe todas. No somos así… pero así nos ven y por algo es. Pero también tiene la cosa entrañable que tenemos los argentinos, digamos todo”.

Eso estaba en el guión, pero el resto es pura actitud, pura vida que Rada le pone con su voz al personaje. Un desafío único en su carrera, “dar vida a un personaje nuevo, que no existe, no hay que imitar una voz: hay que hacer algo nuevo. Eso me llena de orgullo: yo le di vida a este personaje, la voz original de Chueco la hice yo”.

DANDO VOZ AL MONO

¿Cómo funciona el mono? A contramano de los tiempos, es animado en escena por seis personas. Rada lo dobla luego, “no estuve en el set en la primera temporada, ni en la segunda”, cuenta, “pero sí hubo una experiencia en el junket de prensa de la primera temporada, donde le di voz en vivo. Si llega a haber una tercera, seguro vaya al set, eso generó una magia muy loca”.

Así, Rada, en su cabina de doblaje, tiene que decir las líneas del guión en el tiempo en que el mono ya filmado abre y cierra la boca. “Ese guión lo puedo cambiar siempre y cuando encaje con el movimiento de la boca. Es un desafío, pero de hecho cambiamos mucho el guión, improvisé, propuse frases diferentes. Y después, tenía que hacer entrar eso en el tiempo en que el mono abría y cerraba la boca, en sincronía. Fue espectacular, tengo un entrenamiento bárbaro ahora para doblar cualquier cosa”, se ríe.

Aunque recuerda que “fue “muy estresante”. “No dejaba de moverme, me movía como el mono, iba, volvía, saltaba…”, dice, pero sonríe: “Te cansás, pero es muy divertido”.

Es como jugar, de alguna manera, y de hecho, algo de juego tiene la propuesta artesanal, al borde del kitsch, del mono marioneta en el set, frente al avance de la digitalización de todo que enfrenta la industria en estos momentos. De hecho, curiosamente, el juguetón “C.H.U.E.C.O.” vuelve a la pantalla en consonancia con otros monos, los de “Planeta de los Simios”, esos sí creaciones totalmente digitales.

“A mi me gusta más esta cosa analógica”, declara Rada. “Tracción a sangre. Nada de Chueco se hace en posproducción, lo que se ve es lo que se vio ahí. Y en este mundo, donde estamos tan atravesados por la tecnología, cuando aparece un mono analógico, traccionado por una mano, por una intención, es mucho mejor”.

Rada cuenta al borde del horror el video que le enviaron ayer nomás: Spinetta cantando la Marcha Peronista. Una creación de la inteligencia artificial que algún día determinará que los humanos ya no servimos y quién sabe entonces qué pasará. Por lo pronto, agrega el actor, para actuar, mejor tener enfrente una marioneta “y no una pelota de tenis verde”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla