
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
Se juega otro clásico del rugby: San Luis y La Plata se enfrentan en La Cumbre
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
Salió el Sol pero quedaron los problemas en las calles de Arana
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados en La Plata
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El médico Diego Bares, jefe de Servicio Clínica Médica de Admisión del Hospital General San Martín de La Plata, sostuvo que “vemos un notorio incremento de casos, sobre todo en las últimas tres semanas, de afectación de las vías aéreas superiores, de cuadros respiratorios altos. Es decir, afectación de nariz, senos paranasales, faringe, oídos, laringe o bronquios”.
En su habitual columna semanal sobre salud en La Redonda 100.3, el profesional destacó que “en el marco de un clima frío existen dos situaciones fundamentales que facilitan y predisponen a la adquisición de este tipo de infecciones. En primer lugar, la convivencia en lugares cerrados”.
El médico sostuvo que hay menos ventilación porque no hay ventanas abiertas cuando hace frío y eso facilita la transmisibilidad de los gérmenes, fundamentalmente los virus.
Por otro lado, se tuvo en cuenta que, en las etapas iniciales de muchos de estos procesos, hay pacientes asintomáticos. “En el famoso período de incubación uno no sabe qué tiene y a lo mejor comienza con síntomas dos o tres días después, pero mientras tanto estás transmitiendo el virus”, apuntó.
Además, remarcó que las bajas temperaturas muy frecuentemente limitan todos los mecanismos de defensa intrínsecos del organismo. En tal sentido, Bares graficó que “en este momento, confirmado por los boletines epidemiológicos del Ministerio de Salud de la Provincia y de la Nación, hay un notorio incremento de cuadros gripales, resfríos comunes, bronquiolitis y bronquitis. Y atención con el siguiente dato, porque es muy importante: el 70 u 80% de estos procesos son de origen viral y esto implica el uso racional de antibióticos”.
El médico afirmó que en su gran mayoría, estos pacientes no necesitan utilizar antibióticos porque los cuadros son virales.
LE PUEDE INTERESAR
La huelga en las clínicas de La Plata podría extenderse: así será la atención este viernes
LE PUEDE INTERESAR
La muestra de las tapas de EL DIA en Meridiano V
“Hay mucha circulación del virus influenza H1N1, que es el de la gripe, y del virus sincicial respiratorio, a quienes se han agregado otros no tan frecuentes, que son el metapneumovirus y el para influenza”, concluyó el especialista.
Ante los primeros fríos, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria recomendó la vacunación contra la gripe, como también contra otros patógenos respiratorios como el COVID-19 y el neumococo. Se anticipó que se espera un pico de enfermedades respiratorias, de la gripe en particular, y se advirtió que este tipo de patología es “altamente contagiosa” y “puede derivar en complicaciones graves como neumonía, infartos y ACV”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí