Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |LOS MÉDICOS SUGIEREN LA VACUNACIÓN

Se prevé un pico de enfermedades respiratorias

24 de Mayo de 2024 | 03:35
Edición impresa

El médico Diego Bares, jefe de Servicio Clínica Médica de Admisión del Hospital General San Martín de La Plata, sostuvo que “vemos un notorio incremento de casos, sobre todo en las últimas tres semanas, de afectación de las vías aéreas superiores, de cuadros respiratorios altos. Es decir, afectación de nariz, senos paranasales, faringe, oídos, laringe o bronquios”.

En su habitual columna semanal sobre salud en La Redonda 100.3, el profesional destacó que “en el marco de un clima frío existen dos situaciones fundamentales que facilitan y predisponen a la adquisición de este tipo de infecciones. En primer lugar, la convivencia en lugares cerrados”.

El médico sostuvo que hay menos ventilación porque no hay ventanas abiertas cuando hace frío y eso facilita la transmisibilidad de los gérmenes, fundamentalmente los virus.

Por otro lado, se tuvo en cuenta que, en las etapas iniciales de muchos de estos procesos, hay pacientes asintomáticos. “En el famoso período de incubación uno no sabe qué tiene y a lo mejor comienza con síntomas dos o tres días después, pero mientras tanto estás transmitiendo el virus”, apuntó.

Además, remarcó que las bajas temperaturas muy frecuentemente limitan todos los mecanismos de defensa intrínsecos del organismo. En tal sentido, Bares graficó que “en este momento, confirmado por los boletines epidemiológicos del Ministerio de Salud de la Provincia y de la Nación, hay un notorio incremento de cuadros gripales, resfríos comunes, bronquiolitis y bronquitis. Y atención con el siguiente dato, porque es muy importante: el 70 u 80% de estos procesos son de origen viral y esto implica el uso racional de antibióticos”.

El médico afirmó que en su gran mayoría, estos pacientes no necesitan utilizar antibióticos porque los cuadros son virales.

“Hay mucha circulación del virus influenza H1N1, que es el de la gripe, y del virus sincicial respiratorio, a quienes se han agregado otros no tan frecuentes, que son el metapneumovirus y el para influenza”, concluyó el especialista.

Ante los primeros fríos, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria recomendó la vacunación contra la gripe, como también contra otros patógenos respiratorios como el COVID-19 y el neumococo. Se anticipó que se espera un pico de enfermedades respiratorias, de la gripe en particular, y se advirtió que este tipo de patología es “altamente contagiosa” y “puede derivar en complicaciones graves como neumonía, infartos y ACV”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla