Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Hubo paro de docentes y nodocentes universitarios y auxiliares de la provincia

Clases a medias y se viene otra semana con escasa actividad

Tras las medidas de fuerza de ayer, los tres feriados nacionales reducirán la escolaridad a sólo dos jornadas

Clases a medias y se viene otra semana con escasa actividad

las actividades en la unlp estuvieron afectadas por la protesta de docentes y nodocentes/ césar santoro

13 de Junio de 2024 | 02:37
Edición impresa

Las clases fueron afectadas ayer por la segunda jornada de paro de docentes y nodocentes universitarios, como así también en escuelas públicas que dependen de la provincia de Buenos Aires por una medida de fuerza de los trabajadores auxiliares, que sorprendió a numerosas familias que llevaron a sus hijos y se encontraron sin actividades.

La medida de los trabajadores auxiliares afectó a establecimientos públicos de todos los niveles de enseñanza: desde jardines de infantes, primarias, secundarias. Tampoco hubo actividad en jardines maternales públicos.

Los empleados que realizaron la medida de fuerza fueron los que están afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), quienes se sumaron a la jornada de protesta convocada por el gremio en rechazo a la Ley Bases que propone el gobierno de Javier Milei. La medida de fuerza incluyó una movilización al Congreso Nacional, donde también estuvieron ayer docentes y nodocentes universitarios de distintos puntos del país, incluidos los que trabajan en la Universidad Nacional de La Plata.

A partir de la medida de fuerza de los auxiliares, no pocos colegios de La Plata suspendieron la jornada escolar debido a la falta de personal auxiliar. En la mayoría de los casos, los padres fueron comunicados ayer mismo sobre la adhesión de ese segmento de trabajadores y los colegios y jardines estuvieron prácticamente con las puertas cerradas.

La jornada de paro en el plano de la educación media, primaria e inicial se sumó a la protesta de 48 horas de docentes y nodocentes de facultades y secundarias que dependen de la Universidad Nacional de La Plata, que se había iniciado el martes pasado.

En este sentido, los trabajadores de los establecimientos de la UNLP enrolados en ADULP y ATULP atravesaron ayer el segundo día sin actividades académicas, en demanda de urgentes mejoras salariales y por la paritaria prácticamente paralizada ante la falta de una nueva propuesta del gobierno nacional para aumentar los salarios.

Los universitarios denuncian que la mitad de los trabajadores se encuentra por debajo de la línea de pobreza. En tanto, remarcaron que el Ministerio de Capital Humano incumplió la promesa de acercar una propuesta de mejora salarial la semana pasada, en el marco de las reuniones paritarias. La última oferta en mayo, que fue rechazada, fue del 9 por ciento de suba en mayo.

Según se pudo observar, docentes y nodocentes de la UNLP y otras universidades del país participaron de la movilización que se realizó ayer en las inmediaciones del Congreso Nacional contra la Ley de Bases.

Entre los próximos pasos a seguir, se pudo saber que los docentes de las distintas federaciones universitarias evaluarán el alcance de la protesta realizada el martes y ayer, y los próximos a seguir si no hay una nueva propuesta salarial por parte del gobierno nacional.

SE VIENE UNA SEMANA DE DOS DÍAS DE CLASES

En tanto, la próxima semana tendrá sólo dos días de clases en los establecimientos públicos y privados de la provincia de Buenos Aires, como así también los colegios preuniversitarios y las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata.

La semana breve se debe a los feriados nacionales que se conmemorarán el lunes 17 de junio -por el aniversario del fallecimiento de Martín Güemes-, el jueves 20 de junio -aniversario del fallecimiento de Manuel Belgrano- y el viernes 21 de junio, por el feriado puente con fines turísticos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla