

Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
River busca el primer paso ante Libertad por los octavos de la Libertadores
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En las sucursales bancarias de la Región se registraron cientos de solicitudes. El “scoring” financiero, los filtros y requisitos
Hace unos meses resurgieron los créditos hipotecarios UVA, que, dentro de las limitaciones macro y microeconómicas, generan una opción financiera para el acceso a la vivienda mediante un préstamo que dan los bancos públicos y privados. A raíz de la baja de la tasa de interés y con la flexibilización de la política monetaria de parte del Banco Central, las entidades financieras volvieron a disponer fondos para el crédito, que venía en caída. Así es que, en las últimas semanas, en las sucursales bancarias de La Plata y la Región se registraron cientos de consultas por estos productos financieros.
Desde una filial de una banca pública local brindaron detalles a este diario sobre el movimiento que hubo hasta el viernes pasado. “Antes del fin de semana, había cerca de 200 solicitudes para acceder a una crédito hipotecario UVA. Además, hubo otras 30 solicitudes que no pasaron los filtros. De esas 200 que recibimos en la sucursal, hay 100 que ya están buscando la documentación completa, es decir que ya los citamos y se les cerró el contrato”, explicaron.
Los créditos hipotecarios UVA son una forma de empréstito destinado a la adquisición de una vivienda o la construcción o refacción de la misma. Esta política ya tuvo su problemática y es, hasta el día de hoy, que existen familias que pagan millones de pesos por mes para devolver los fondos tomados antes de 2019. Como las UVAs (unidades de valor adquisitivo) ajustan por la inflación, quienes tomaron el préstamo por aquellos años hoy pagan sumas infladas de tal modo que multiplican por hasta diez veces aquel capital tomado. Esto se explica por la evolución de la inflación en los últimos 5 años.
Actualmente, ante la desaceleración de los aumentos generalizados de precios a costa de la recesión económica, reaparecieron los créditos hipotecarios UVA como una alternativa para obtener financiamiento con tal de acceder a la compra de una vivienda. No obstante, en ese camino, hay algunos obstáculos.
“Hay un informe que saca el banco, antes de derivar a los clientes a cada sucursal para cargarlos en el sistema, que calcula el ‘scoring’. Es un puntaje que pone el sistema financiero según el comportamiento de los usuarios con las tarjetas de créditos, préstamos y productos bancarios. No tiene nada que ver con los ingresos de cada persona. Aunque se cobren 3 millones de pesos, pero jamás tuviste una tarjeta o nunca sacaste un préstamo y se desconoce el comportamiento bancario, el ‘scoring’ será muy bajo y no hay posibilidad de acceder a un crédito hipotecario UVA”, sumaron como uno de los filtros de acceso. Además, precisaron: “Si los solicitantes están en planta temporaria o son becarios, no podemos tomar sus peticiones. Se debe tener un año de antigüedad en el último trabajo. Quienes son monotributistas, deben tener dos años en el régimen y uno en la misma categoría”.
Hasta la fecha, ya son 15 los bancos que ofrecen estos productos financieros y, dentro de los que operan en La Plata y la Región, se encuentran Banco Nación, Credicoop, Macro, Hipotecario, Ciudad, Supervielle, Del Sol, Santander, ICBC, Galicia, BBVA, Patagonia. Por otro lado, Brubank da acceso a solicitudes por internet ya que su plataforma se basa en online o home banking.
LE PUEDE INTERESAR
La irrupción del tranvía, un hito en el transporte público de La Plata
Dentro de los primeros bancos nombrados hay dos opciones que los distinguen. En el BNA existe un tope “anti inflación” en las cuotas: “Permitirá poner un tope a la cuota con una prima del 1.5 por ciento anual. El tope resultará de aplicar al préstamo un ajuste a través del coeficiente de variación salarial. La diferencia de los montos se trasladarán al final del préstamo actualizados por UVA, y una vez que esté finalizado el cronograma de pagos, se reprogramará el saldo que resulte. Este podrá pagarse con un préstamo personal o con una extensión de la hipoteca”, comunicaron.
La otra entidad bancaria ofrece una alternativa de ajuste por fuera de las UVAs: “En la modalidad tradicional, en pesos con tasa variable y sistema de amortización francés, actualmente es del 36% (tasa Badlar Bancos Privados -32%- + 4 puntos). Ya está operativa”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí