
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
🔴 En vivo, minuto a minuto: cierre de listas caliente y negociaciones hasta la medianoche
Suba inminente del precio de la nafta: cuanto costaría llenar el tanque en La Plata
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: así será el festival y el domo inmersivo de vacaciones
El incendio en La Plata: tres marcas, un apellido y una sucesión
Con una gran actuación del pibe Lencina, River goleó 4 a 0 a Instituto en su visita a Córdoba
Con un doblete y una asistencia de Messi, Inter Miami goleó 5 a 1 al New York Red Bull
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
VIDEOS. El rugby de la Región: triunfo clave de Los Tilos y derrotas de San Luis y La Plata RC
Santa fue un ciclón lleno de goles, en hockey femenino: 4 a 1
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Los Pumas fueron contundentes y vencieron 52 a 17 a Los Teros en Salta
Andy Byron dejó de ser el CEO de Astronomer luego del escándalo en el show de Coldplay
"Lo dejaron morir": denuncian que un camión aplastó a un perro en la avenida 32
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los comerciantes locales apelan a las cuotas, descuentos por efectivo y lanzaron el “pre-sale” para vender prendas invernales
Muchos comerciantes lanzan promos para intentar recuperar / EL DIA
Con la llegada del invierno, muchos comerciantes vinculados al rubro textil lanzan promociones para intentar recuperar las ventas con un “pre-sale” con descuentos que van del 30 al 40 por ciento. El reclamo del sector es unánime, “aumentaron los costos, pero si no mantenemos los precios, nos quedamos con los comercios completamente vacíos”. En ese contexto, un tapado de lana que costaba $450.000, ahora se vende a $270.000 y se puede pagar hasta en 6 cuotas de $ 45.000.
Este invierno llega con la particularidad de que en algunas marcas hay sweaters que llegan a estar incluso más caros que las camperas de abrigo. Por caso en un local de calle 48 entre 8 y 9 se observa uno que costaba a $ 148.000 y ahora está a $103.600, mientras hay camperas puffer que se pueden comprar por $ 89.000.
“Creemos que cuando se cobre el aguinaldo las ventas van a mejorar un poco, también hay que tener en cuenta que todavía no hizo mucho frío”, comentó la empleada de esa sucursal.
El invierno viene complicado. La empleada de un local de ropa de calle 6, cercano a la Plaza San Martín, reconoció que para “funcionar”, se debe vender por un monto de $300.000 por día, algo que cuesta conseguir.
Allí las camperas van de los $135.000 a $189.000; las poleras arrancan en los $48.000 y los sweater, $85.000. También hay sacos por $59.000 y los abrigos de lana rondan los $350.000.
“En un promedio de venta de cuatro clientes por día, debería llegarse a ese piso de $300.000 de ventas, pero no siempre se consigue”, agregó la vendedora.
LE PUEDE INTERESAR
Malestar por la suspensión de los talleres para adultos mayores
LE PUEDE INTERESAR
Investigadores platenses buscan rediseñar el proceso de fotosíntesis
En otra marca de ropa para hombres se promueve que hasta el 23 de junio se aplicará un descuento del 20 por ciento.
A partir de los $100.000 se puede pagar en 9 cuotas sin interés y a partir de los $200.000, está la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés.
Allí una parka está a $145.000; un gabán, $194.900 y un sweater, $59.900; aunque también se promociona otros por $34.900.
“Para el Día del Padre se vendió mucho menos de lo esperado, pero apostamos a que con el cobro del aguinaldo la gente que necesita ropa de invierno, destine unos pesos a eso”, señaló el vendedor de ese céntrico local.
También hay marcas de ropa masculina que lanzan precios “imbatibles” para las prendas de esta temporada invernal. Los buzos y sweaters se consiguen a precios que arrancan en $19.999. Además hay promociones para llevar tres prendas al precio de dos, la de menor valor se factura sin costo.
En relación a la ropa para niños, algo ineludible de comprar cuando de un año al otro los chicos crecen más de lo previsto, una campera de abrigo en talle 10 está a $82.500 y se puede pagar en 6 cuotas de $18.192,62.
Un chaleco reversible que estaba a $ 99.490, ahora está a $ 59.694 y se puede pagar en 6 cuotas sin interés de $ 9.949.
Una campera talle 3 que estaba $ 104.490, se rebajó en los últimos días a $ 62.694 y está la posibilidad de pagarla en 6 cuotas sin interés de $ 10.449.
Los que por una cuestión laboral deben enfrentar fríos extremos y vestirse con ropa térmica también deberán disponer de una suma de dinero considerable. Las remeras de este tipo para hombres rondan los $49.000 y las camisetas para mujeres los $30.000.
Las calzas térmicas tanto para hombre como para mujer, están en unos $45.000 y las camperas de micropolar arrancan en los $ 50.000.
En relación a las medias de abrigo, arrancan en los $2.000; en promedio los gorros de lana están en $ 5.000 y las bufandas, arrancan en los $10.000.
De acuerdo con las fuentes del sector, la venta de indumentaria cayó un 60 por ciento. No obstante, la industria textil en la Argentina debe afrontar la suba de la materia prima, la competencia con las prendas importadas y el aumento de servicios, sueldos e impuestos, entre otros.
Un comerciante destacó que mientras en otras temporadas se hacía por fin de semana unos 350 tickets, ahora solo se alcanzan los 50. Aún aplicando descuentos del 20 por ciento por pago efectivo y planes de cuotas sin interés.
Una vez más el sector espera resistir con la promoción de las ventas en cuotas y la llegada del aguinaldo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí