

ya hay señales de que el mercado de alquileres busca acomodar los precios de los contratos/ roberto acosta
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Distintos martilleros públicos coinciden que las nuevas condiciones del mercado impulsó la decisión de muchos propietarios para sumar los inmuebles a las propuestas para recibir inquilinos. Crece la expectativa en el sector
ya hay señales de que el mercado de alquileres busca acomodar los precios de los contratos/ roberto acosta
A casi seis meses de un mercado de alquileres totalmente liberado, distintos martilleros públicos de la Ciudad aseguran que hay baja en los precios de los contratos que se rigen por el mercado, que aumentó considerablemente la oferta de inmuebles y en algunas inmobiliarias perciben que está disminuyendo la demanda de los locatarios.
La transición que se está viviendo también registra una foto con números dispares entre las inmobiliarias locales, ya que hay algunos casos en los que afirman que aún quedan muchos contratos bajo la polémica ley 27.551 y una porción menor de acuerdos con el nuevo esquema, otros aseguran que los contratos que arrancaron este año ya superan a los de la ley que fijaba fuertes regulaciones, como los contratos a tres años y las actualizaciones anuales.
La martillera pública, Gisela Agostinelli apuntó que “hay una baja en la demanda de alquileres y una suba en la oferta. Eso tiende a regular los valores de las propiedades ya que al no alquilarse se estima que van a tender a bajar los valores”.
“Hace dos meses o tres era totalmente diferente”, dijo la profesional, remarcando los contrastes y agregó: “El DNU impuso ese cambio en el mercado de los alquileres. Los propietarios han volcado las propiedades al mercado”. En su inmobiliaria el 44,38 por ciento de los contratos aún están bajo la ley 27.551, mientras que el 51,77 por ciento están celebrados bajo las condiciones de libertad de mercado que propuso el DNU 70/23. El resto que falta son bajo la modalidad Casa Propia o comerciales, en los que se pactaron incrementos entre las partes. Los de Casa Propia fueron muy poquitos”.
Sobre las actualizaciones que se incluyen en los contratos que se firmaron en los últimos meses, siguen imponiéndose las actualizaciones cuatrimestrales según el Índice de Precios al Consumidor, señaló la martillera pública platense, quien añadió que “las actualizaciones semestrales son excepciones, porque los propietarios quieren actualizaciones cuatrimestrales”.
Por su parte, la martillera pública Mariana Valverde dijo que “hay una proporción menor con los contratos con el nuevo esquema. Rondarán entre el 15 y 20 por ciento de la cartera que manejamos nosotros”.
LE PUEDE INTERESAR
Programa de apoyo a emprendedores locales
LE PUEDE INTERESAR
Sumando Voluntades ante la demanda: pide por alimentos, abrigos y calzados
La profesional sostuvo que “los precios han bajado desde marzo en adelante, fundamentalmente porque apareció la oferta que estaba retenida con la ley anterior, la 27.551”. Concluyó que “ante mayor oferta han bajado levemente los precios del mercado de alquileres.
Según planteó el martillero Santiago López Akimenco, que integra el Foro Profesional Inmobiliario, “el problema que tiene hoy el tema alquileres es que las actualizaciones cuatrimestrales están arrojando valores bastante superiores a los precios del mercado”. En ese contexto, el profesional sostuvo que “en una buena cantidad de casos estamos aplicando bonificaciones para llevar los valores a las cotizaciones del mercado. No hay un parámetro determinado, se evalúa cada caso en particular en función de llevarlos al valor del mercado.
En su cartera de contratos, la proporción de contratos según la ley 27.551 es de un 60 por ciento, mientras que con el nuevo esquema que comenzó a regir desde este año llegan al 40 por ciento de los acuerdos celebrados en el estudio inmobliario de Akimenco, quien señaló que “aún no hay datos generales”.
Para el martillero público Ramón Penayo, todavía hay hay varios contratos con la ley anterior. Hay que tomar en cuenta que el DNU arrancó en enero de este año”.
Indicó que “se amplió el mercado de alquileres, y han bajado los precios en ese contexto. Con la ley anterior, la situación era mala”.
“Si con las actualizaciones el precio del departamento se va a 480 mil pesos y el valor del mercado es de 430 mil pesos, se habla con el propietario, se hace un acuerdo según el precio que correspondería si se lo alquila desde el punto cero y se trata de que todas las partes queden conformes”.
Mientras que la mayoría de los contratos que se realizan con el mercado desregulado por el DNU 70/23 es de cuatro meses, los índices que más se utilizan son el Indice de Contratos de Locación (ICL), que pondera inflación y suba salarial de empleados estables, y el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que toma como referencia directa a la inflación mensual que informa el Indec.
Según informó el Foro Profesional Inmobiliario con datos que brinda el Banco Central de la República Argentina, la actualización anual para los contratos de alquiler que se firmaron en julio de 2022 y julio 2023, será del 242,8 por ciento desde el próximo mes.
Ese porcentaje equivale a que un alquiler que esta hasta hoy en 100 mil pesos, pasará a pagar desde el próximo mes 342 mil pesos, si el contrato está firmado por la ley 27.551 y tiene que actualizarse.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí