El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Alerta por una gran nube de polvo que podría llegar a La Plata
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Martes sin agua en La Plata: Absa reemplaza una bomba y afecta el servicio en una amplia zona
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
Se cayó Cloudflare y dejaron de funcionar millones de sitios web en todo el mundo
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
Meridiano V, a puro folclore por el aniversario de La Plata: hoy, Antonio Tarragó Ros dice presente
Primavera radiante este martes en La Plata, pero podría desmejorar en los próximos días
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
En la tele: Moria Casán se quebró al hablar de Mario Castiglione
Entradas para Pity Álvarez en Córdoba: precios, ubicaciones y cómo comprar
Jason Mraz vuelve a Argentina tras 10 años: a dónde se presentará y cómo comprar la entrada
Los ajustes en alquileres tendrán un piso del 5,97% en diciembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde que se anunciaron los préstamos, hubo más pedidos de asesoramiento. La mayoría apunta al departamento más chico
en el mercado inmobiliario hay algo de optimismo a partir del lanzamiento de créditos / demian alday
El lanzamiento de créditos hipotecarios provocó un envión en el mercado inmobiliario y, aunque aún no se registre un gran movimiento de ventas, en las inmobiliarias consultadas por EL DIA coincidieron en que en las últimas semanas comenzaron a recibir muchas consultas.
En una tradicional inmobiliaria de la Ciudad, Gisela Agostinelli, sostuvo que hay un incipiente movimiento de ventas y muchas consultas desde que distintas entidades financieras habilitaron créditos destinados a la vivienda.
“Siempre el lanzamiento de una línea de créditos da una esperanza a aquellos que quieren acceder a la vivienda y les posibilita concretar a las personas que no cuentan con todo el dinero para la compra de una casa”, dijo Agostinelli.
No obstante, se aclaró que las ventas no se concretan de manera inmediata, ya que lleva un tiempo averiguar las condiciones de los préstamos y de las viviendas.
“La gente suele evaluar cuál es la mejor alternativa dentro de las diferentes líneas de créditos que pueden otorgar los bancos”, se explicó.
En La Plata el mayor movimiento se registra en la búsqueda de monoambientes y sus valores rondan entre los 22.000 y 25.000 dólares, dependiendo de zona.
LE PUEDE INTERESAR
Reclamo empresarial por los permisos de obra en la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Una excepción a la regla: no se venden alimentos pero suben igual
“En esos valores consultan un montón, pero también hay consultas por propiedades de valores más elevados; lo importante es que el mercado está en movimiento”, se indicó.
En las inmobiliarias se destacó que juega a favor de las ventas la vigencia del DNU porque al estar vigente los propietarios vuelcan más las viviendas al rubro de alquiler. “El DNU hace que haya más ofertas, aparecen inversores para comprar y poner las propiedades en alquiler”, sostuvo Agostinelli.
Se diferenció la época en la que estaba en vigencia la Ley 27.551 y el tiempo que duró el programa Casa Propia, etapa en la que las ofertas eran casi nulas.
“Nadie pensaba en comprar para alquilar, estaban vigentes los contratos a tres años o los aumentos anuales en tiempos de mucha inflación; ahora que eso cambió también aparecen personas que compran como inversión porque el alquiler está empezando a rendir”, apuntó la martillera.
Para Santiago Mamberto, al frente de otra conocida inmobiliaria local, la figura del codeudor es fundamental para calificar en la nueva línea de préstamos para la vivienda.
“Si no para muchas personas se les dificultaba para calificar porque las cuotas no pueden exceder el 25 por ciento del monto demostrable de los ingresos”, explicó Mamberto.
El martillero coincidió con otros pares en la afirmación de que cuando se implementan créditos para la vivienda aumentan considerablemente las consultas.
“Después, es importante determinar qué propiedades están aptas para los bancos y cuáles no; por ejemplo hay muchas nuevas en las que no se registra la adjudicación de unidades funcionales”, aseguró Mamberto.
El martillero señaló que la implementación de créditos hipotecarios se viven con optimismo en el sector porque además las propiedades no aumentaron su valor en dólares, pese a la inflación.
“El costo de la construcción subió muchísimo, comprar una vivienda es lo mas conveniente”, agregó y subrayó que hay muchas propiedades para vender porque “en los últimos años no se vendió mucho”.
De acuerdo a un informe difundido recientemente, realizado por Mercado Libre y la Universidad de San Andrés, en mayo la demanda de propiedades creció un 22 por ciento en relación con el mes anterior.
Según datos del portal Zonaprop, en la ciudad de Buenos Aires, los precios pedidos por los dueños se incrementaron un 1,1 por ciento.
Como se recordará desde la pandemia el mercado inmobiliario sufrió un estancamiento bastante pronunciado, pero a mediados del año pasado comenzó a registrarse una incipiente reactivación.
Cuando se revirtió la tendencia negativa del número de escrituras mensuales apareció un indicador de que el estancamiento del mercado inmobiliario no era tan pronunciado.
Como ya se informó, el volumen de escrituras en abril de 2024 fue 32 por ciento superior al mismo mes de 2023.
Si bien en el mercado inmobiliario de la Ciudad hay un tímido optimismo por el impacto que pueda tener el crédito para la vivienda, se espera que la economía comience a estabilizarse para que se den las condiciones de previsibilidad indispensables cuando se pautan endeudamientos a tantos años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí