El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Alerta por una gran nube de polvo que podría llegar a La Plata
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Martes sin agua en La Plata: Absa reemplaza una bomba y afecta el servicio en una amplia zona
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
Se cayó Cloudflare y dejaron de funcionar millones de sitios web en todo el mundo
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
Meridiano V, a puro folclore por el aniversario de La Plata: hoy, Antonio Tarragó Ros dice presente
Primavera radiante este martes en La Plata, pero podría desmejorar en los próximos días
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estiman que hay unos 40 expedientes iniciados bajo ordenanzas vigentes que la Comuna local todavía no estaría reconociendo
para los desarrolladores, hay “trabas” que frenan obras / archivo
Suspendidas las contrataciones para obras públicas solventadas por la Nación y paralizada la mayoría de los proyectos particulares debido a los altos costos de la construcción en relación a los precios de venta, las trabas en las tramitaciones municipales “vienen a poner una piedra más” en la ya situación crítica de las iniciativas edilicias, según la Cámara de Desarrolladores Urbanos Región Capital La Plata (CDU).
Así lo hizo saber la entidad en una nota de pedido de audiencia en el Municipio donde se detalla también una serie de situaciones percibidas como obstáculos burocráticos con los que se encuentran los profesionales a la hora de intentar avanzar con los trámites que se les exigen para construir.
Esa imposibilidad para llevar adelante los proyectos se origina, según el planteo, en la no instrumentación de ordenanzas aprobadas durante la gestión anterior y bajo las cuales se iniciaron, por caso, los trámites de permiso de obra.
En la nota que anticipa los motivos del pedido de audiencia, los desarrolladores de la Región atribuyen el “parate” de las tramitaciones habilitantes de las obras a “cambios impuestos por los nuevos funcionarios designados en cada área”, y en ese sentido se refieren a la Secretaría de Planeamiento y la Dirección de Obras Particulares municipales.
La Cámara recuerda la experiencia con el último cambio de gestión comunal, y advierte que se podría caer, “como ha sucedido en el año 2015”, en una ”angustiante y dañina inseguridad jurídica”.
Por ese motivo, se resalta en la nota, que “los cambios de criterios en la implementación de ordenanzas, decretos, reglamentos y procedimientos, no hacen otra cosa que profundizar la crisis económica en nuestra ciudad, ralentizando, y en muchos casos expulsando las tan necesarias inversiones directas e indirectas que nuestra actividad (industria de industrias por su efecto multiplicador) genera en la Región”.
LE PUEDE INTERESAR
Una excepción a la regla: no se venden alimentos pero suben igual
Además, la entidad subraya la necesidad de abordar los “temas apremiantes para el desarrollo urbano de la Ciudad” y en ese punto se refiere a “trascendidos periodísticos” que habrían señalado la no aplicación de ordenanzas sancionadas por el Concejo Deliberante y trámites vinculados con el Código de Ordenamiento Urbano en los diferentes encuadres que alcanzan a los desarrollos urbanísticos.
Lo que demanda el sector, en síntesis, es que el Ejecutivo municipal cumpla con las ordenanzas vigentes, aprobadas por el Concejo durante la anterior gestión de la Ciudad.
Según la Cámara, hay unos 120 barrios creados a partir de usurpaciones. También, alrededor de 250 loteos indivisos. Esas parcelas divididas de forma “antirreglamentarias”, según resalta el escrito, al no estar contempladas por una zonificación, “generan un gran perjuicio a la Ciudad”, ya que por esa razón quedan numerosos lotes “inescriturables”, lo que va en detrimento de la actividad.
De acuerdo con las estimaciones del sector, hay aproximadamente 40 expedientes iniciados bajo las nuevas normativas que todavía no se resolvieron. Muchos de esos correspondientes a obras en marcha, con pagos de tasa por Plusvalía Urbanística. Eso equivale, según los cálculos de la entidad, a unos 6.000 lotes de terreno.
Según la Cámara, hay unos 120 barrios creados a partir de usurpaciones
También se calcula una inversión directa en obras de infraestructura aproximada de U$S 60 millones, y obras indirectas (construcción de viviendas) estimada en U$S 720 millones.
El nucleamiento de desarrollares urbanos platenses remarca, asimismo, el esfuerzo que le insume al sector cada emprendimiento inmobiliario. En el caso del volumen de trámites que deben encarar con cada proyecto enumeran en la nota al intendente las incontables gestiones que se realizan en ámbitos municipales, provinciales y de empresas de servicios, a lo que se le suma la contratación de diversos profesionales.
En esa línea, los profesionales resaltan que “los emprendimientos inmobiliarios demandan mucho tiempo y grandes inversiones para llevarlos adelante y brindar seguridad tanto al desarrollador como a los adquirentes de unidades”, y solicitan “contar con normas y reglas claras que perduren en el tiempo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí