Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |MOVIDA JUNTO A SECTORES EMPRESARIOS

La oposición organiza en el Senado el rechazo a la suba de indemnizaciones

El miércoles se reúnirán los bloques que rechazan el proyecto con sectores Pymes. Una foto que puede definir el futuro de la ley

7 de Junio de 2024 | 02:40
Edición impresa

Distintos sectores de la oposición preparan en el Senado una foto con la que persiguen un objetivo político de peso: exhibir su resistencia al proyecto de ley sancionado en la Cámara de Diputados bonaerense que sube los importes que deben pagarse en concepto de indemnizaciones por despidos.

La movida que está siendo convocada por distintos bloques apunta a otorgar un ámbito de debate a distintos sectores empresarios y Pymes que vienen advirtiendo acerca de esta iniciativa que, aseguran, condenará a la quiebra a muchos de estos emprendimientos.

La cita está prevista para el miércoles próximo a las 12,30 y la representación política que concurra marcará un indicio claro respecto del futuro del proyecto en el Senado. El oficialismo, con 21 legisladores propios, necesita el concurso de al menos 3 senadores para sancionar la polémica iniciativa promovida por La Cámpora.

Todos los reflectores están posados sobre la postura que adoptarán los tres libertarios dialoguistas del bloque que lidera Carlos Kikuchi. Tanto el PRO, como el bloque de UCR + Consenso Federal y La Libertad Avanza oficial, ya anticiparon que votarán en contra. De esta forma, la esperanza del oficialismo está depositada en la actitud que adoptan aquellos tres legisladores.

En la convocatoria a la reunión que se realizará en el Anexo del Senado se recurda que “tiene media sanción en la Cámara de Diputados el proyecto que busca modificar el artículo 48 de la ley 11.653, multiplicando el monto de las indemnizaciones en más de 7 veces, poniendo en riesgo la continuidad de las Pymes e impactando negativamente en la generación de empleo nuevo”.

“Tenemos como objeto visibilizar y debatir acerca de las graves consecuencias que dicho proyecto representa para la subsistencia de las Pymes de nuestra provincia y el impacto sobre la generación de empleo nuevo, en un contexto socio-económico de grave crisis y un mercado laboral cada vez más limitado”, añadieron los sectores convocantes.

Como viene informando este diario, la Cámara de Diputados bonaerense aprobó y envió al Senado un proyecto motorizado por legisladoras de La Cámpora que cambia la forma de calcular las indemnizaciones por despidos.

La iniciativa fue promovida por la diputada Maite Alvado y elimina el postulado que establece la tasa activa del Banco de la Provincia para determinar los intereses que le adicionan a las indemnizaciones laborales al momento del pago. El cálculo será reemplazado por la tasa Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) reglamentada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) más una tasa pura del 6% anual, desde la fecha de exigibilidad del crédito hasta el pago efectivo.

Para sectores de la oposición, de aprobarse una nueva fórmula, los intereses en las sentencias de despidos se multiplicarían hasta por 7.

Sostienen que con la ley actual, un despido ocurrido en enero del 2020 en el que se reclama un capital de $100.000, el empleador debería pagar hoy, aprox $370.000; y con la nueva reforma ese monto se elevaría a $2.551.895. “Esto hace imposible la supervivencia de los negocios, de los locales, de las Pymes. Y además hace imposible que el comercio pueda contratar a un nuevo empleado”, señalan desde el PRO.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla