Elecciones UNLP: primeros resultados tras el cierre de comicios en las 17 facultades
Elecciones UNLP: primeros resultados tras el cierre de comicios en las 17 facultades
El jury a la jueza Makintach en La Plata: falta de luz y goteras en el segundo día de audiencias
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
La final por un nuevo título para La Scaloneta ya tendría fecha y sede
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Un taxi ardió en pleno Centro y generó alarma entre los vecinos
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Investigan el femicidio de una estudiante que cayó desde un balcón: su novio fue detenido
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El miércoles se reúnirán los bloques que rechazan el proyecto con sectores Pymes. Una foto que puede definir el futuro de la ley
Distintos sectores de la oposición preparan en el Senado una foto con la que persiguen un objetivo político de peso: exhibir su resistencia al proyecto de ley sancionado en la Cámara de Diputados bonaerense que sube los importes que deben pagarse en concepto de indemnizaciones por despidos.
La movida que está siendo convocada por distintos bloques apunta a otorgar un ámbito de debate a distintos sectores empresarios y Pymes que vienen advirtiendo acerca de esta iniciativa que, aseguran, condenará a la quiebra a muchos de estos emprendimientos.
La cita está prevista para el miércoles próximo a las 12,30 y la representación política que concurra marcará un indicio claro respecto del futuro del proyecto en el Senado. El oficialismo, con 21 legisladores propios, necesita el concurso de al menos 3 senadores para sancionar la polémica iniciativa promovida por La Cámpora.
Todos los reflectores están posados sobre la postura que adoptarán los tres libertarios dialoguistas del bloque que lidera Carlos Kikuchi. Tanto el PRO, como el bloque de UCR + Consenso Federal y La Libertad Avanza oficial, ya anticiparon que votarán en contra. De esta forma, la esperanza del oficialismo está depositada en la actitud que adoptan aquellos tres legisladores.
En la convocatoria a la reunión que se realizará en el Anexo del Senado se recurda que “tiene media sanción en la Cámara de Diputados el proyecto que busca modificar el artículo 48 de la ley 11.653, multiplicando el monto de las indemnizaciones en más de 7 veces, poniendo en riesgo la continuidad de las Pymes e impactando negativamente en la generación de empleo nuevo”.
“Tenemos como objeto visibilizar y debatir acerca de las graves consecuencias que dicho proyecto representa para la subsistencia de las Pymes de nuestra provincia y el impacto sobre la generación de empleo nuevo, en un contexto socio-económico de grave crisis y un mercado laboral cada vez más limitado”, añadieron los sectores convocantes.
LE PUEDE INTERESAR
El FMI pide que el ajuste no perjudique el empleo
LE PUEDE INTERESAR
Para las consultoras, la inflación de mayo será de 5,2% y este mes un 5,5%
Como viene informando este diario, la Cámara de Diputados bonaerense aprobó y envió al Senado un proyecto motorizado por legisladoras de La Cámpora que cambia la forma de calcular las indemnizaciones por despidos.
La iniciativa fue promovida por la diputada Maite Alvado y elimina el postulado que establece la tasa activa del Banco de la Provincia para determinar los intereses que le adicionan a las indemnizaciones laborales al momento del pago. El cálculo será reemplazado por la tasa Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) reglamentada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) más una tasa pura del 6% anual, desde la fecha de exigibilidad del crédito hasta el pago efectivo.
Para sectores de la oposición, de aprobarse una nueva fórmula, los intereses en las sentencias de despidos se multiplicarían hasta por 7.
Sostienen que con la ley actual, un despido ocurrido en enero del 2020 en el que se reclama un capital de $100.000, el empleador debería pagar hoy, aprox $370.000; y con la nueva reforma ese monto se elevaría a $2.551.895. “Esto hace imposible la supervivencia de los negocios, de los locales, de las Pymes. Y además hace imposible que el comercio pueda contratar a un nuevo empleado”, señalan desde el PRO.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí