
El peronismo definió a sus candidatos en una noche de tensión: Kicillof impuso a los suyos
El peronismo definió a sus candidatos en una noche de tensión: Kicillof impuso a los suyos
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
Somos Buenos Aires pone en la cancha a dos intendentes de peso
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo 20 de julio
Crece la sospecha de que una falla eléctrica inició el fuego en el depósito
Incertidumbre por la seguridad de los edificios linderos al incendio
El discreto festejo de cumpleaños que la China Suárez le hizo a su hija Rufina
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este domingo 20 de julio
Mirtha Legrand recibió en su mesa a una diva para hacer las pases y recuperar la amistad
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Un cierre caótico, fracturas expuestas y alianzas sólo sostenidas por la necesidad
Dólar, hipotecas divisibles y crédito: ¿qué precios tendrán las propiedades?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La imponente sala del teatro colón / web
Carlos Fara
Según el Índice de Confianza de la Universidad Di Tella, el Gobierno volvió a bajar su imagen en julio por segundo mes consecutivo. Pero ese no es el dato más importante. Los tres ítems más relevantes son:
- Desde que arrancó la administración Milei solo en mayo pasado ascendió, el resto del tiempo fue en descenso.
- El nuevo gobierno perdió el 17% de su capital inicial -medido en diciembre cuando recién asumió-.
- Como también sucedió con las gestiones antecedentes, de los 5 indicadores que componen el índice, el que recoge la evaluación menos favorable es “evolución general de gobierno”, es decir, el nivel de aprobación general (2.05 sobre 5). Esto significa que no está mal teniendo en cuenta el tamaño del ajuste que viene realizando, pero tampoco es la panacea universal.
Las noticias económicas siguen siendo dispares. El Indec confirmó que en mayo hubo crecimiento económico, pero junio vino mal. La recaudación impositiva del mes pasado tuvo tendencia negativa, tanto interanual como intermensual (¿el Impuesto País vino para quedarse?). Los patentamientos de automotores repuntaron en motos y camiones, pero bajaron en los otros rubros, como maquinaria agrícola (el campo “no la ve”).
Julio (no Iglesias) se advierte con mala tendencia para los supermercados. El riesgo país llega a su nivel más alto de los últimos 4 meses (los mercados tampoco la ven). El mes pasado el Banco Central había terminado en déficit en la compra-venta de dólares. En lo que va de este mes, tiene un muy pequeño superávit. Dentro de la precariedad, la turbulencia es manejable.
LE PUEDE INTERESAR
Milei confía en llegar a un acuerdo con el FMI antes de fin de año: ¿levanta el cepo?
LE PUEDE INTERESAR
SIDE: rechazo judicial a un pedido del Ejecutivo
Toto Caputo se convierte en la “estrella” del momento tratando de llevar tranquilidad. Que el Impuesto País bajará en septiembre, que desaparecerá en enero, y aflojó alguito el cepo. Eso sí muchachos: a sacar los dólares del colchón así me pagan los impuestos, ¡no se olviden, eh! Si no, dónde iremos a parar si se apaga Balderrama (mejor dicho, el superávit fiscal).
¿Lo reemplazará “el coloso” en el rol protagónico con el film “motosierra recargada”? ¿Cuál es la lógica detrás de la movida de bajar la inflación a costa de mantener la recesión y perder reservas? El Gobierno tiene en la cabeza lo que sucedió en 1995 cuando, con un desempleo del 18,6% pero con estabilidad, la gente votó ampliamente la reelección de Carlos Menem.
Entienden que bajar la inflación genera consenso social, y que la recesión y el desempleo afectan a algunos segmentos, pero no al conjunto social. ¿Tendrán razón? El mundo y la Argentina no son los mismos de hace 30 años atrás: “Cambia, todo cambia” (seguimos con la Negra Sosa).
La otra que viene recargada es la nueva SIDE. Parece que la billetera no solo estará abierta para Capital Humano. Esto va de la mano con una candidatura del “juez que lija”, quien avanza en sus apoyos en el Senado, los cuales serían transversales. ¿Lijo sería algo así como una “política de Estado” en la que las grandes mayorías se ponen de acuerdo? Es posible.
Al menos en Comodoro Py la pregunta que muchos jueces y fiscales le hacen a quienes se interesan por el trámite de una causa es “¿cómo te llevás con Ariel?”. Quizá la nueva agencia de inteligencia debería llamarse SidePy.
Aunque no se note, otra billetera abierta es la de obras públicas, ¡como con Néstor y Cristina! Hay peregrinación de gobernadores, intendentes y legisladores que, depende de cómo se porten políticamente, se abre o no “la cajita feliz”. La imaginación estuvo a pleno durante el trámite de la Ley Bases. Los mendicantes sospechan que en la cuenta corriente hay bastante más oxígeno de lo que el ministro de economía dice.
En esta semana operística tuvimos a Toto de protagonista y la que sigue dando que hablar es la soprano Villarruel. Mantiene una agenda propia, forzando los límites de la paciencia presidencial. ¿Eso le sirve para algo políticamente? Es muy relativo.
Si las “Mileinomics” salen bien, la vice no tendrá mucho espacio en la obra. Y si le sale mal, ¿por qué debería beneficiarse Vicky? Ella, además de imagen positiva, ¿tiene votos? Es algo imposible de saber hasta que no se la pruebe en la cancha.
Como no le sobran amigos, el León hizo “sana sana” con el calabrés y le otorgó tres gracias:
- El arreglo con el Gobierno porteño por la disputa sobre los fondos que le quitó Alberto Fernández -el repudiado por Maduro-.
- La designación del subsecretario de Deportes.
- Trascendidos amigables de que pueden ir en alianza el año que viene con Mauricio a la cabeza en CABA (lo que implicaría desactivar a Patricia).
A veces da la impresión que Javier y Karina juegan al “policía bueno y policía malo” respectivamente con el líder amarillo. Macri, por las dudas, la sigue limando a la ministra de Seguridad.
A veces da la impresión que Javier y Karina juegan al “policía bueno y policía malo”
Y hablando de calabreses y vendettas, el otro que quedó prácticamente sin poder interno es el pelado. No solo le están desarmando sus fructíferas decisiones, sino que además se está quedando sin tropa, como Maquiavelli que era su mano derecha histórica. El primo Jorge, con razón o no, rechaza todo lo que sea de Horacio. Vaciado de poder y de negocios, su futuro luce complicado, salvo que reciba “a little help from my friends” desde afuera del PRO.
Antes de concluir, hay que mirar con mucha atención las repercusiones políticas del caso Loan, porque los buitres están dando vueltas sobre la cabeza del gobernador Valdés, quien no tiene reelección y está distanciado de su ex mentor y antecesor, Ricardo Colombi.
“Una noche en la ópera” es una deliciosa y desopilante película de los hermanos Marx, en donde Groucho se hace pasar por un manager artístico y contrata a un joven cantante desconocido, al que intentará llevar al éxito.
Nada que ver con la dramática Carmen -que tiene como protagonista a una gitana volátil en amores- a la que el Presidente llevó a ver a Yuyito en otra noche en la ópera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí