
Lluvia de piedras en la Autopista: más ataques a micros y una pasajera a bordo herida
Lluvia de piedras en la Autopista: más ataques a micros y una pasajera a bordo herida
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
En vivo | La oposición consiguió el quórum en Diputados: fuertes cruces por YPF
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En mayoría de los casos el endeudamiento principal es con tarjetas de crédito y corresponde a la compra de alimentos. Le siguen las deudas con servicios e impuestos, alquileres y cobertura médica asistencial
El impacto de la recesión y la pérdida de poder adquisitivo de los salarios se ve reflejada en un incremento del endeudamiento, que alcanza a 9 de cada 10 familias argentinas. El dato surge de un estudio realizado a nivel nacional por el Centro de Almaceneros de Córdoba, según un 93% de los hogares tiene actualmente alguna deuda y un 9% de ellos toma créditos bancarios para hacerle frente.
La investigación -realizada durante julio en base a 4.200 encuestas hogares distribuidos en distintos puntos del país- puso en evidencia el alto nivel de endeudamiento en que se encuentra la sociedad argentina en la actualidad. De ella se desprende que un 26% de las deuda están ligadas a las tarjetas de crédito, un 10% a préstamos familiares, un 9% a préstamos bancarios, un 8% a moras de servicios e impuestos, 7% a vencimiento de alquileres y fiado y un 5% al atraso de pago de la prepaga u obra social.
Tal como surge del estudio, el 54% de las deudas con tarjetas de crédito son por la compra de alimentos, seguido por la carga de combustible en un 16%, el pago de impuestos y servicios en un 12% y la compra de indumentaria con un 11%.
El sondeo revela además que un 47% de las deudas fueron adquiridas durante el año 2023, y un 35% corresponden al año en curso, 2024. Solo el 18% de las deudas datan del 2022 o años anteriores.
La cantidad de deudas por hogar también es desalentadora y es que el estudio reveló que el 35% posee una sola deuda, mientras que el 57% tiene hasta tres obligaciones financieras y el 8% enfrenta más de tres.
Sobre esto, hay un 9% que toman créditos bancarios para hacer frente a las obligaciones económicas. “Hay gente que acumula un saldo sin pagar, el banco le ofrece un crédito y la gente lo toma para pagar la deuda con la tarjeta”, explica el economista José Castillo.
LE PUEDE INTERESAR
Los análisis de sangre para Alzheimer se hallan “a la vuelta de la esquina”
Tampoco las perspectivas de la mayoría de las familias frente a sus deudas resultan alentadoras, según muestra la investigación. Y es que el 55% de los encuestados cree que podrá saldar su deuda recién hasta el 2025, mientras que un 23% confía en hacerlo antes de que termine el 2024 y un 18% considera que no pagará la totalidad de éstas.
En este contexto de endeudamiento generalizado, el comienzo de agosto, como sucede con cada mes, traerá consigo la aplicación de nuevos aumentos en diferentes rubros que impactarán en la inflación del mes venidero y en el bolsillo de los argentinos.
Tal como está previsto, las cuotas de las prepagas tendrán en el octavo mes del año un ajuste que va entre el 4,9% y el 7,8% dependiendo de la empresa, por encima de la inflación de junio que se ubicó en 4,6%.
De esta manera, las firmas de medicina privada aplicarán un segundo aumento en los valores de sus planes tras quedar sin efecto la cautelar que impedía las subas por encima de la inflación y que dio vía libre para fijar la proporción de la actualización de precios de julio, que rondó entre el 7% y 9%.
Por su lado, las compañías de telefonía celular aplicarán nuevos aumentos en agosto, que van entre un 5% y 6%. De esta manera, continúan con las actualizaciones mensuales, tras la decisión del Gobierno de eliminar las regulaciones que limitaban los aumentos en las tarifas de internet, celulares y cable.
La desregulación que dejó sin efecto los topes del 10% a las subas de los servicios de telecomunicaciones se produjo a fines de junio y permite que las empresas tengan vía libre para estipular las actualizaciones en sus valores.
Con respecto a las tarifas de luz y gas para el octavo mes del año, todavía no está definido que se aplique un nuevo ajuste, tras la postergación de las actualizaciones que estaban previstas realizar en julio.
Los combustibles exhibirían otro aumento en el mes que está por comenzar, que rondaría entre el 2% y 3% a partir del ajuste mensual del dólar y el impacto de la inflación en los costos del sector.
Asimismo, las estaciones de servicio deberán afrontar el pago de un aumento en los sueldos de los empleados, que se fijo en 7% para julio y un 3% en el octavo mes del año. Esto podría derivar en un incremento mayor en los valores que reflejarán los surtidores.
En tanto, en lo que hace a los alquileres, los inquilinos que hayan firmado contratos regidos por la derogada ley deberán afrontar la actualización del Índice de Contratos de Locación, que marca un incremento anual de 246,95% para el mes que viene. De este modo, un alquiler cuyo valor es de $200.000, pasará a valer en agosto $693.000.
❑ 26% tarjetas de crédito
❑ 10% préstamos familiares
❑ 9% préstamos bancarios
❑ 8% moras de servicios e impuestos
❑ 7% vencimientos de alquileres
❑ 5% atraso de pago de la prepaga u obra social
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí