Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Reclamo salarial de docentes y nodocentes

Segunda jornada de huelga en la Universidad y paro en algunas escuelas de La Plata

Segunda jornada de huelga en la Universidad y paro en algunas escuelas de La Plata

en la escuela anexa se sintió la primera jornada de paro / s. casali

14 de Agosto de 2024 | 03:36
Edición impresa

Con fuerte acatamiento se realizó ayer la primera jornada de la medida por 48 horas que desarrollan los docentes en la Universidad Nacional de La Plata y por 24 horas en el caso del sector nodocente en el marco del conflicto por los salarios que se desarrolla en todo el sistema de universidades nacionales con el Gobierno Nacional. En tanto, un paro convocado por Suteba complica el dictado de las clases en escuelas de La Plata.

Según se informó desde el gremio de docentes de La Plata, Adulp, el paro tuvo en la víspera una respuesta “casi total”, en los colegios y facultades. A la vez, desde Conadu, la central nacional que integra a los platenses se señaló que el acatamiento era alto en todo el sistema. Aunque se expresaba de manera dispar en la Universidad de Buenos Aires (UBA). “Paran a full algunas en facultades y en otras, como Económicas o Derecho es menor el acatamiento”, se apuntó.

Los docentes volverán a parar hoy y los nodocentes realizarán actividades de protesta para darle visibilidad al conflicto. Los gremios rechazan la decisión del Gobierno de aplicar subas del 3 y 2 por ciento en los salarios de agosto y septiembre respectivamente. Reclaman una negociación que permita elevar los números.

En este contexto, ayer se conoció un estudio según el cual los salarios reales docentes y no docentes en las universidades nacionales han experimentado caídas mayores a la del promedio del sector público, e incluso a la sufrida por los trabajadores no registrados. El trabajo elaborado por Javier Curcio y Julián Gabriel Leone, del Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, señala que “sin una recomposición significativa de aquí a fin de año la inversión en el sistema universitario, con relación a PBI, caería a valores de 2005”.

Desde Conadu se apuntó que esos números reflejan el panorama en los salarios más altos de la escala. “La mayoría están en los valores de 2001”, se indicó.

paro en escuelas de Provincia

Las clases en escuelas de La Plata y la región se verán afectadas este miércoles por la adhesión de un sector de un gremio docente a una medida de fuerza. El sector de la lista Multicolor de Suteba convocó a un paro a las regionales donde ese sector es oficialismo en rechazo a la tratamiento de la Ley de Esencialidad que se trata en el Congreso de la Nación.

Por su parte, docentes nucleados en la Federación de Educadores Bonaerenses anunciaron que se movilizarán hacia el Congreso.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla