
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
en la escuela anexa se sintió la primera jornada de paro / s. casali
Con fuerte acatamiento se realizó ayer la primera jornada de la medida por 48 horas que desarrollan los docentes en la Universidad Nacional de La Plata y por 24 horas en el caso del sector nodocente en el marco del conflicto por los salarios que se desarrolla en todo el sistema de universidades nacionales con el Gobierno Nacional. En tanto, un paro convocado por Suteba complica el dictado de las clases en escuelas de La Plata.
Según se informó desde el gremio de docentes de La Plata, Adulp, el paro tuvo en la víspera una respuesta “casi total”, en los colegios y facultades. A la vez, desde Conadu, la central nacional que integra a los platenses se señaló que el acatamiento era alto en todo el sistema. Aunque se expresaba de manera dispar en la Universidad de Buenos Aires (UBA). “Paran a full algunas en facultades y en otras, como Económicas o Derecho es menor el acatamiento”, se apuntó.
Los docentes volverán a parar hoy y los nodocentes realizarán actividades de protesta para darle visibilidad al conflicto. Los gremios rechazan la decisión del Gobierno de aplicar subas del 3 y 2 por ciento en los salarios de agosto y septiembre respectivamente. Reclaman una negociación que permita elevar los números.
En este contexto, ayer se conoció un estudio según el cual los salarios reales docentes y no docentes en las universidades nacionales han experimentado caídas mayores a la del promedio del sector público, e incluso a la sufrida por los trabajadores no registrados. El trabajo elaborado por Javier Curcio y Julián Gabriel Leone, del Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, señala que “sin una recomposición significativa de aquí a fin de año la inversión en el sistema universitario, con relación a PBI, caería a valores de 2005”.
Desde Conadu se apuntó que esos números reflejan el panorama en los salarios más altos de la escala. “La mayoría están en los valores de 2001”, se indicó.
Las clases en escuelas de La Plata y la región se verán afectadas este miércoles por la adhesión de un sector de un gremio docente a una medida de fuerza. El sector de la lista Multicolor de Suteba convocó a un paro a las regionales donde ese sector es oficialismo en rechazo a la tratamiento de la Ley de Esencialidad que se trata en el Congreso de la Nación.
LE PUEDE INTERESAR
Por el cobre, otra vez sin gas y con un gasto de $130.000
LE PUEDE INTERESAR
Reclama por el arreglo de la calle 486, en Gonnet
Por su parte, docentes nucleados en la Federación de Educadores Bonaerenses anunciaron que se movilizarán hacia el Congreso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí