

Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El bloqueo en Brasil de la red social X, propiedad del multimillonario Elon Musk, comenzó en la madrugada de este sábado, horas después de que un juez de la corte suprema ordenara su suspensión alegando incumplimientos judiciales de la plataforma, constató la AFP.
El acceso al sitio web del medio social, antes conocido como Twitter, ya no es posible para algunos usuarios en ese país suramericano, que se encuentran con un mensaje que les pide recargar el navegador sin que en ningún momento consigan ingresar de forma exitosa.
La aplicación móvil, de su lado, ya no ofrece nuevos contenidos ni permite realizar publicaciones o interacciones.
Según la prensa local, el apagón de X arrancó en ciertas compañías proveedoras de internet y se prevé que en el transcurrir del día haya un bloqueo total, en cumplimiento del dictamen judicial.
La medida responde a una decisión tomada la noche del viernes por el magistrado Alexandre de Moraes del Supremo Tribunal Federal (STF).
Lo hizo luego de que la firma incumpliera un ultimátum lanzado el miércoles que le ordenaba a X nombrar un representante legal en el gigante latinoamericano so pena de bloquearla.
LE PUEDE INTERESAR
Covid en EEUU: alarma sanitaria por los casos
LE PUEDE INTERESAR
Brasil suspendió a la red social X por falta de representación legal
Moraes ordenó a la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) adoptar "todas las medidas necesarias para poner en práctica la acción" de la justicia en un plazo de hasta 24 horas.
El plazo venció la noche del jueves, tras lo cual la red social afirmó en un comunicado que esperaba ser bloqueada "en breve" y acusó motivaciones políticas del juez, quien desde hace meses sostiene un pulso con Musk sobre los límites de la libertad de expresión.
Según el portal especializado DataReportal, X tiene 22 millones de usuarios en Brasil, el país más grande de Latinoamérica con más de 200 millones de habitantes.
Alexandre de Moraes, el poderoso juez de Brasil enfrentado con Musk
Brasilia, 31 Ago 2024 (AFP) -
Con una plétora de investigaciones, Alexandre de Moraes ha sido implacable contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro. Ahora, en su cruzada contra la desinformación en línea, el juez de la corte suprema se ganó otro adversario, el magnate Elon Musk.
De semblante adusto en las audiencias, pero con fama de humorista tras bambalinas, el magistrado del Supremo Tribunal Federal (STF), de 55 años, libra una pugna con el propietario de la red social X, Tesla y SpaceX.
Musk, que no esconde sus ideas conservadoras, se ha negado a bloquear bajo orden judicial las cuentas de usuarios en X - muchas de aliados de Bolsonaro - y lo ha llamado "dictador".
Moraes finalmente ordenó el viernes la suspensión de X, antes conocida como Twitter, una decisión que empezó a tener efecto la madrugada de este sábado para algunos usuarios que no pudieron ingresar a la plataforma.
El bloqueo, a poco más de un mes de que se celebren las elecciones municipales, responde a un ultimátum lanzado por Moraes el miércoles para que la plataforma nombrara a un representante legal local so pena de apagarla.
Musk reaccionó con furia a la orden del juez, acusándolo de "intentar destruir la democracia en Brasil" y de responder a "motivaciones políticas".
"Xandao", como se le conoce al magistrado Moraes, incluyó al magnate en una investigación por "instrumentalización criminal" de las redes sociales.
La extrema derecha aprovechó para pedir de nuevo la destitución del togado, a quien ve como un villano, símbolo de una supuesta censura y de abuso del poder judicial.
Pero en un Brasil polarizado, muchos también ven a este hombre calvo, que además preside el Tribunal Superior Electoral (TSE), como un héroe que salvó la democracia de los arrebatos del bolsonarismo contra las instituciones.
- "Animal político" -
Su ascenso como némesis de los conservadores no era el destino más esperado para este abogado constitucionalista y profesor de Derecho de la Universidad de Sao Paulo (USP), que escaló en la política de mano de organizaciones de centroderecha y derecha.
Fue secretario de Seguridad del estado de Sao Paulo, donde fue acusado de mano dura en la represión de movimientos sociales.
Al STF llegó en 2017, nominado por el expresidente conservador Michel Temer (2016-2018), de quien había sido ministro de Justicia.
"Aunque su carrera meteórica tiene un lado jurista, lo que lo puso en el STF, y el 99% de su carrera, es la política. Es un animal político", dice a la AFP el experto constitucional Antonio Carlos de Freitas.
Y "navega bien por varios ambientes, incluyendo las fuerzas armadas", asegura a la AFP una funcionaria del TSE.
- "Canalla" -
Entre los pleitos de Bolsonaro (2019-2022), Moraes está al frente del mayor dolor de cabeza para el expresidente: una investigación sobre su participación en una supuesta trama golpista para evitar el regreso al poder del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.
También lo investiga como presunto instigador del asalto a las sedes de poder en enero de 2023 en Brasilia por parte de seguidores suyos, disconformes con la victoria electoral de Lula.
Durante el agitado mandato de Bolsonaro, el juez ordenó además la apertura de investigaciones contra aliados y su actuación crispó tanto al entonces presidente, que este lo tildó de "canalla".
"El bolsonarismo halló en Moraes un enemigo, en la medida en que le impuso las mayores derrotas en el STF", dijo Freitas.
El año pasado Bolsonaro fue inhabilitado por ocho años por mentir sobre el sistema electoral.
Muchos no se sorprenden de que el supuesto plan golpista del expresidente previera la captura de Moraes, según la policía.
- Contra la desinformación -
Moraes, cuya tesis para el puesto de profesor en Derecho Electoral de la USP tituló "El nuevo populismo digital extremista", también se hizo omnipresente durante las presidenciales de 2022, especialmente en la contención de la desinformación electoral.
Desde entonces, ordenó el bloqueo de cuentas de figuras influyentes de la derecha y ultraderecha en las redes sociales, restricciones que Musk amenazó con levantar al tacharlas de "censura".
- ¿Presidente? -
Poco dado a entrevistas o a escribir en su cuenta de X, "@Alexandre", con un millón de seguidores, recurre a menudo al púlpito de la corte para posicionarse.
"La libertad de expresión no es libertad de agresión, para la proliferación del odio, el racismo, la misoginia y la homofobia. La libertad de expresión no es libertad de defensa de la tiranía", dijo.
En la cima del poder judicial puede quedarse al menos por ley hasta los 75 años, pero el magistrado, casado y con tres hijos, "aún tiene pretensiones políticas", dice a la AFP una fuente allegada.
Por ejemplo, asegura, "ser presidente" de Brasil, si bien Moraes no lo ha mencionado públicamente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí