"Hay otro camino": fuerte comunicado de los intendentes alineados con Kicillof
"Hay otro camino": fuerte comunicado de los intendentes alineados con Kicillof
Así se aplicará la baja de patentes de autos en Provincia: según modelo, como calcularlo
¡Bombazo! Johnny Depp visitará La Plata por primera vez: a qué viene y cómo será su estadía
Demoraron a cuatro integrantes de una banda de menores que mantiene en vilo a un sector de La Plata
Estudiantes encaró una nueva práctica pensando en Tigre: los regresos evalúa el DT en la recta final
En La Plata: arranca mañana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
ANSES reclamará a Cristina Kirchner la devolución de $ 1.000 millones por jubilaciones que cobró
Inundaciones en la Provincia: el anuncio que hizo Nación y un centro de operaciones en 9 de Julio
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
VIDEO. Insólito: en México toquetearon y acosaron a la presidenta en la calle
Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El excéntrico inodoro de Cattelan busca nuevo dueño en Nueva York
Fred Machado llegó a Ezeiza y será extraditado esta noche a Estados Unidos
Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver...”
Verano 2026: el Bapro lanzó préstamos, cuotas y descuentos Cuenta DNI para las vacaciones
Una banda delictiva entró a robar a una casa en Tolosa y cayó tras un operativo cerrojo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Paul Wiseman y Christopher Rugaber
La economía estadounidense sufrió un revés inesperado en julio, cuando las contrataciones cayeron bruscamente y la tasa de desempleo aumentó por cuarto mes consecutivo, al tiempo que las tasas de interés más altas y sostenidas pasan factura a las empresas y a los consumidores.
El informe del Departamento de Trabajo mostró que los empleadores agregaron tan solo 114.000 puestos de trabajo en julio —un 35% menos de lo que esperaban los analistas— y que el desempleo, que ahora asciende al 4,3%, es el más alto desde octubre de 2021.
“Las cosas se están deteriorando rápidamente”, advirtió Julia Pollak, economista jefe del mercado laboral ZipRecruiter. La noticia sacudió los mercados financieros de todo el mundo.
La solidez de la economía estadounidense —la más grande del mundo— ha sido un elemento clave del crecimiento económico global y el mercado laboral estadounidense es una gran razón para ello, ya que apuntala la expansión estadounidense y brinda a los consumidores la confianza y los medios financieros para seguir gastando.
El salto de la tasa de desempleo al 4,3% en julio cruzó un límite que históricamente ha señalado que Estados Unidos vive una recesión, aunque los economistas afirman que el indicador probablemente no sea confiable en la convulsa economía pospandemia.
Es posible que las contrataciones se hayan visto afectadas por el huracán Beryl, que azotó la economía de Texas el mes pasado. Y Pollak, de ZipRecruiter, señaló que los empleadores han reducido las horas de trabajo de los trabajadores y han despedido a algunos de ellos temporalmente —lo que quizás indica que son optimistas en cuanto a que los recortes de tasas de la Reserva Federal cambiarán las cosas.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Ajustar controles y definir reglas para la venta de los alimentos
“No están recortando puestos de trabajo directamente”, destacó. “Simplemente están desacelerando las contrataciones y poniendo a los trabajadores en despidos temporales. Quieren volver al negocio. Ven muchas oportunidades de expansión. Sólo necesitan que las tasas sean (más bajas)″.
El débil informe sobre empleo se produjo dos días después que la Reserva Federal anunciara que pospondrá el recorte de las tasas de interés hasta que vea más evidencia de que la inflación continúa bajando y acercándose a su objetivo del 2%. El presidente de la Fed, Jerome Powell, catalogó el mercado laboral estadounidense como saludable, a pesar de los crecientes llamados para que el banco central comience a reducir su tasa de referencia, que se encuentra en su nivel más alto en 23 años, a fin de evitar un debilitamiento importante de la economía y el mercado laboral de Estados Unidos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí